Una mujer extranjera fue detenida en Balvanera, CABA, con más de 17 kilogramos de cocaína en su vehículo. La Policía la interceptó tras una breve persecución. La droga está vinculada a una red de narcotráfico, y la detenida quedó a disposición judicial para esclarecer su posible asociación con organizaciones criminales.[Collection]
Detienen a mujer extranjera con 17 kilos de cocaína en CABA
La detención ocurrió tras una persecución en el barrio de Balvanera
Una mujer de nacionalidad extranjera fue detenida este martes en el barrio porteño de Balvanera tras ser interceptada por efectivos de la Policía de la Ciudad. La acusada llevaba en su poder más de 17 kilogramos de cocaína ocultos en un vehículo y trató de huir a gran velocidad al ser identificada, pero fue aprehendida pocos metros después.
Los hechos se desencadenaron cuando agentes del Departamento de Delitos Complejos y Crimen Organizado realizaban controles de rutina en la zona. La mujer, que se comportaba de forma sospechosa, llamó la atención de las autoridades debido a su nerviosismo y actitud esquiva. Después de solicitarle que se identificara, la acusada optó por intentar escapar, iniciándose una breve persecución que culminó con su captura.
Droga oculta en el vehículo
Tras proceder a la detención, los oficiales inspeccionaron el automóvil que conducía la mujer y descubrieron que transportaba más de 17 kilogramos de cocaína. El estupefaciente estaba cuidadosamente embalado y distribuido en varios paquetes dispuestos en sectores estratégicos del vehículo para dificultar su detección.
Fuentes del caso señalaron que la cantidad incautada supera ampliamente los parámetros de consumo personal y que el cargamento estaría vinculado a una red de tráfico de drogas con actividad en distintos puntos de la ciudad. La droga secuestrada fue puesta a disposición de la Justicia, y se inició una investigación para determinar el origen y destino del cargamento.
La implicada quedó a disposición judicial
La detenida, cuya identidad no fue divulgada, fue trasladada a una comisaría cercana para continuar con los trámites de rigor. Posteriormente, quedó bajo el resguardo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 5, a cargo del juez subrogante Marcelo Martínez de Giorgi, quien ordenó diversas medidas para obtener más información sobre el caso.
Entre las acciones judiciales dispuestas, se realizarán peritajes sobre el vehículo y los paquetes de droga incautados. Asimismo, los investigadores analizarán comunicaciones y registros que ayuden a esclarecer si la mujer operaba de manera individual o formaba parte de una organización mayor dedicada al narcotráfico. Hasta el momento, no se descarta ninguna hipótesis.
Un operativo destacado en la lucha contra el narcotráfico
Este decomiso representa un nuevo golpe al tráfico de drogas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Las autoridades destacaron el accionar coordinado de los agentes que, mediante su capacitación y experiencia, lograron detectar la irregularidad y frustrar un posible traslado de narcóticos.
“Este tipo de procedimientos es clave para desarticular el accionar de organizaciones que pretenden operar impunemente en nuestra ciudad. Seguiremos trabajando de forma incansable para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, expresó un portavoz de la Policía de la Ciudad consultado tras los operativos.
La cantidad de droga secuestrada no solo representa un alto impacto en términos económicos para las estructuras criminales, sino que también refleja el crecimiento de estas organizaciones en los últimos años y la necesidad de reforzar los controles para combatir este flagelo.
Narcotráfico en aumento en zonas urbanas
Analistas en seguridad aseguran que el tráfico de droga en grandes ciudades como Buenos Aires ha experimentado un aumento significativo en los últimos años. Esto obedece a la expansión de los mercados locales de consumo y la estrategia de ciertos grupos delictivos de utilizar metrópolis como centros de distribución secundaria.
Las autoridades, por su parte, han incrementado los operativos de control en los accesos y principales barrios de la ciudad con resultados alentadores. Sin embargo, admiten que la lucha contra el narcotráfico es compleja y requiere de mayores recursos, así como de la coordinación entre distintas fuerzas del orden a nivel nacional e internacional.
La detención de la mujer extranjera con tal cantidad de droga resalta la importancia de las labores de prevención y control. Además, sirve como recordatorio de que los esfuerzos deben mantenerse constantes para garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir el tráfico de estupefacientes en el territorio nacional.
Para obtener más información sobre esta noticia, puede visitar la fuente original en telefenoticias.