Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, abandona Juntos por el Cambio para unirse al espacio de Javier Milei, La Libertad Avanza. La decisión genera tensiones en el PRO y es celebrada por Milei, quien refuerza su equipo con figuras experimentadas. Este movimiento desafía el tablero político argentino.
Diego Valenzuela se suma a La Libertad Avanza
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, sorprendió al anunciar su incorporación al espacio político de Javier Milei, La Libertad Avanza. La decisión, que representa un quiebre dentro del partido amarillo liderado por el expresidente Mauricio Macri, marca un hito en la interna de Juntos por el Cambio. El propio Milei celebró la noticia a través de su cuenta en X, asegurando que la llegada de Valenzuela es una prueba de “la fuerza creciente” de su espacio político.
Una ruptura anunciada
La relación entre Valenzuela y los líderes de Juntos por el Cambio venía mostrando tensiones desde hace meses. Cercano al ala más dialoguista del PRO, el intendente no ocultaba sus diferencias con el sector más ortodoxo del macrismo. Sin embargo, su decisión de dar el salto hacia el ámbito ultraliberal generó un sacudón político en la coalición opositora.
“Para mí, lo importante es defender los valores de la libertad y el orden. Con Javier Milei encontré un espacio donde esos principios se priorizan y se llevan adelante sin hipocresías”, expresó Valenzuela en un breve comunicado. Desde el PRO, la deserción de Valenzuela fue recibida con sorpresa y malestar, aunque hasta ahora no se conocen declaraciones oficiales de dirigentes de peso del espacio.
Recepción entusiasta del líder libertario
Javier Milei no tardó en reaccionar y, fiel a su estilo, utilizó las redes sociales para darle la bienvenida a Valenzuela. “Es un honor que un intendente con el prestigio y la visión de Diego Valenzuela se una a nuestra lucha contra el socialismo y el estatismo que empobrece a los argentinos. ¡Bienvenido a la revolución de la libertad!”, escribió el economista en un mensaje publicado en X, antes conocida como Twitter.
La incorporación del jefe comunal de Tres de Febrero no solo refuerza las filas de La Libertad Avanza, sino que también se enmarca en la estrategia de Milei de sumar figuras con experiencia en la gestión pública. Valenzuela, quien se destacó como intendente desde 2015, aporta un perfil más técnico y moderado a un espacio caracterizado por el discurso incendiario de su líder.
Impacto en el tablero político
La decisión de Valenzuela genera interrogantes sobre las posibles repercusiones en el ámbito político. Desde Juntos por el Cambio, algunos analistas internos temen que este movimiento inspire a otros dirigentes del PRO y la UCR a tomar un camino similar. En un contexto de fragmentaciones internas, esta baja podría intensificar la disputa entre los liderazgos dentro de la coalición opositora.
Mientras tanto, distintas figuras del arco político cuestionaron el giro de Valenzuela. La dirigente del Frente de Todos y actual titular de AySA, Malena Galmarini, consideró que se trata de “una verdadera movida oportunista” en un momento de incertidumbre electoral. Por otro lado, referentes del PRO, como el diputado Waldo Wolff, optaron por la cautela y evitaron criticar directamente la decisión del intendente.
Juntos por el Cambio: silencio estratégico
Desde Juntos por el Cambio, la respuesta oficial ha sido escueta. Hasta el cierre de esta edición, ni Mauricio Macri ni Patricia Bullrich, referentes fundamentales del PRO, se pronunciaron sobre la salida de Valenzuela. Sin embargo, fuentes cercanas a la conducción amarilla reconocen que esta deserción es percibida como un revés significativo, no solo por la figura de Valenzuela, sino también por el mensaje que podría enviar hacia otros referentes en dilema.
En este sentido, los rumores sobre posibles “contagios” políticos no tardaron en surgir. Algunos analistas apuntan a que Milei estaría intensificando los contactos con intendentes y legisladores, especialmente aquellos que se sienten relegados dentro de la estructura de Juntos por el Cambio. “Es un movimiento estratégico que podría desarmar la base territorial que necesita la coalición para consolidar su posición de liderazgo en la oposición”, sostuvo el analista político Gustavo Córdoba.
Antecedentes de fractura
La interna en Juntos por el Cambio no es nueva, pero había logrado sostenerse bajo una unidad formal en las últimas elecciones presidenciales. Sin embargo, episodios recientes, como las diferencias entre el sector de Horacio Rodríguez Larreta y el ala dura liderada por Bullrich, pusieron de manifiesto la falta de cohesión. La salida de Valenzuela parece ser un reflejo de estas tensiones y representa el primer movimiento de peso hacia un espacio externo.
En el caso de Valenzuela, su perfil académico y técnico hizo que fuera percibido como un líder más cercano al larretismo que a las posturas confrontativas del macrismo más puro. Su salida no solo tiene peso simbólico, sino que también implica una pérdida estratégica para el PRO en un municipio clave como Tres de Febrero.
Reacciones en el ámbito local
En Tres de Febrero, la noticia tomó por sorpresa a parte del electorado. Durante sus años como intendente, Valenzuela se había posicionado como un referente de la modernización municipal bajo las banderas de Juntos por el Cambio. Algunos sectores internos del partido amarillo en el distrito expresaron su descontento por la decisión, aunque otros eligieron mantenerse al margen.
En tanto, sectores libertarios celebraron la llegada del intendente como una muestra de que “el discurso de Milei y sus ideas están llegando más allá del votante no identificado”, en palabras de un dirigente local de La Libertad Avanza.
La evolución del panorama político en Tres de Febrero será clave para evaluar el impacto de este movimiento. Aunque Valenzuela cuenta con un sólido apoyo en las bases, la adhesión de tradicionales seguidores del PRO a las ideas libertarias está aún por demostrarse.
Determinado a mirar hacia adelante
Valenzuela se muestra confiado en su decisión de abandonar Juntos por el Cambio y unirse a La Libertad Avanza. Según allegados, el intendente buscará consolidar un espacio que combine sus conocimientos de gestión con las ideas de transformación estructural que promueve el partido libertario.
“Siempre he trabajado para generar cambios en la política argentina. Es tiempo de construir algo nuevo y necesario para el país”, habría expresado en conversaciones privadas. Por su parte, Javier Milei aseguró que este es solo “el comienzo de un gran equipo” que lo acompañará en su cruzada por conquistar la presidencia.
Las próximas semanas serán decisivas para observar si el impacto de esta incorporación transciende las fronteras de Tres de Febrero y deja huella en el futuro político inmediato del espacio liderado por el ultraderechista Milei.
Fuente: Página|12