Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Diputados avanzó en el debate del proyecto de Ley Agroindustrial
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadNacional

Diputados avanzó en el debate del proyecto de Ley Agroindustrial

Red en Acción
Última actualización marzo 22, 2023 12:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Las comisiones de Agricultura e Industria de Diputados empezaron el debate sobre el proyecto de Ley Agroindustrial, clave para el desarrollo del sector. Hubo cambios en la iniciativa que impulsa el Poder Ejecutivo desde 2021.

La Cámara de Diputados dio este miércoles un paso más hacia la aprobación del proyecto de “ley agroindustrial”, un proyecto de interés central para el Gobierno en materia económica. De este modo, las comisiones de Agricultura e Industria dieron el puntapié inicial para el debate en el marco legislativo.

Foto: Prensa Diputados

El análisis del proyecto de Fomento al Desarrollo Agrobioindustrial tomó fuerza el viernes pasado, cuando el bloque de diputados del oficialismo retomó el debate del texto que en 2021 remitió el Poder Ejecutivo al Congreso.

La iniciativa apunta a lograr una mayor industrialización en la actividad agropecuaria para exportar con mayor valor agregado, a través de la incorporación de inversiones y de mayor tecnología en semillas, fertilizantes, genética, entre otros puntos.

Quienes encabezaron la discusión en el seno de las comisiones fueron los diputados Ricardo Buryaile (Agricultura-JxC) y Marcelo Casaretto (Industria-FdT). El objetivo central que plantea el proyecto es alcanzar en 2030 exportaciones por u$s100.000 millones y la generación de 700.000 nuevos puestos de trabajo.

Al finalizar la reunión, Buryaile anunció que se “analizarán las sugerencias de los diputados” para evaluar “cómo sintetizar lo mejor posible la ley” junto con Casaretto y Carlos Heller (Presupuesto-FdT), para acordar la fecha de la próxima reunión.

La iniciativa original, presentada en noviembre de 2021 en un acto celebrado en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, perdió estado parlamentario el pasado 28 de febrero debido a que no pudo ser tratada durante el período de sesiones extraordinarias, pese a que figuraba como uno de los proyectos incluidos en el temario. Para Casaretto el objetivo del proyecto es “ponerle fin a una disputa de años entre el agro y la industria y la industria y la tecnología”.

https://twitter.com/DiputadosTV/status/1638540861687361537

Al iniciar la reunión, el diputado dio detalles de la iniciativa y precisó que el régimen “tendrá una vigencia de diez años” y atenderá especialmente las economías regionales. Finalizado el mismo, se faculta al Poder Ejecutivo para extender el plazo si se cumplieron los objetivos y resultados esperados, en lugar de los cuatro años que establecía el proyecto original.

Según el legislador, a través de la iniciativa, se crea además, la Ventanilla Única Digital para adherirse al Régimen y “se refuerza el concepto de ventanilla única digital, que seria la inclusión en este régimen para facilitar el acceso de parte de los productores agroindustriales”.

En tanto, el legislador del FdT explicó que se agrega además un párrafo en torno a las exclusiones del régimen, en el que se contempla “la exclusión de los sujetos condenados por el delito de quiebra fraudulenta que no van a poder entrar”.

Asimismo, a través del proyecto, se incorporan los balances y estados contables, como requisito para el caso de las cooperativas, a diferencia de la iniciativa original que establecía que los incrementos se evaluaba cada año.

La iniciativa plantea además una reducción del plazo de amortización en todos los ítems a dos cuotas anuales, a diferencia del texto original que era de tres y cuatro cuotas, a la vez que se elimina el listado de posiciones arancelarias y se amplia a todas las inversiones.

https://twitter.com/mpcasaretto/status/1636480217404387329

También se incorporaron al texto original nuevos ítems como semovientes y plantaciones perennes, para ser amortizadas en dos años, en tanto que en el caso de las inversiones y construcciones, la cuota al 50% de su vida útil para las empresas medianas y grandes y para el resto de las categorías (micro y pequeña) se pasará a dos cuotas anuales.

En su momento, el proyecto fue presentado como el “resultado de un trabajo que duró más de un año, en el que participaron sectores del agro, productores, universidades y científicos”.

Según se dijo, el proyecto “encarna la participación de todos los intereses de la cadena agroindustrial”, debido a que su elaboración fue consensuada con más de 60 entidades agropecuarias, con el objetivo de incrementar la inversión, sumar producción y el agregado de valor y generar empleo y mayores exportaciones.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAgroindustriaArgentinaCámara de DiputadosCongreso de la NaciónDiputadosindustriaLeyLey AgroindustrialMarcelo CasarettoPaísPolíticaproducciónProyecto de Ley
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior 37 millones de personas no tienen acceso al agua potable en América Latina
Artículo siguiente Internas: Aníbal Fernández apuntó contra Kicillof y Berni
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Bs. As.

Kicillof asume su segundo mandato al frente de la Provincia de Buenos Aires

El acto será en la Cámara de Diputados provincial, donde el gobernador brindará un discurso en el que repasará los…

3 Min de Lectura
Inseguridad en La Plata: tragedia infantil
Actualidad

Inseguridad en La Plata: tragedia infantil

La Plata llora la muerte de Sofía Gómez, una niña de siete años asesinada durante un intento de robo. El…

3 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Horas decisivas: Cierra el plazo para inscribir alianzas

Este miércoles 14 de junio a la medianoche "vence el plazo de solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Wado de Pedro protagonizó el primer acto de Unión por la Patria

El ministro del Interior encabezó en Morón el primer encuentro del Frente de Todos con su nueva denominación. Qué dijo…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?