Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Diputados debate Ganancias acompañados de una masiva movilización
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadSociedad

Diputados debate Ganancias acompañados de una masiva movilización

Red en Acción
Última actualización septiembre 19, 2023 11:15 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Será en una sesión especial en la cámara baja. Simultáneamente, habrá una marcha de las centrales obreras, gremios y movimientos sociales y partidos políticos que respaldan la iniciativa oficial.

La Cámara de Diputados tratará esta tarde en una sesión especial el proyecto de ley de reforma al impuesto a las Ganancias elaborado por el Poder Ejecutivo, que ayer obtuvo dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto y Hacienda. En tanto, las centrales obreras, gremios y movimientos sociales y partidos políticos que respaldan la iniciativa oficial se movilizarán al Congreso en apoyo a la reforma.

La iniciativa establece que se elimina la cuarta categoría del gravamen y se crea en reemplazo un impuesto cedular que fija que sólo pagarán el tributo los altos ingresos superiores a 15 sueldos mínimos mensuales, que hoy representan más de $ 1.770.000.

El dictamen mayoritario cosechó 25 firmas, ya que contó con el respaldo de 24 legisladores del Frente de Todos (FdT) y uno del Frente de la Concordia Misionero, sobre un total de 49 legisladores que conforman ese organismo asesor del cuerpo legislativo. Juntos por el Cambio (JxC) rechazó el proyecto y presentó un dictamen de minoría con 12 firmas, y algunos de sus miembros no descartan pedir que esta iniciativa se trate junto con el Presupuesto 2024.

El oficialismo cuenta con número para obtener el quórum reglamentario de 129 miembros para debatir, en la sesión especial que comenzará a las 13, la iniciativa con sus 118 integrantes, cuatro de izquierda, cuatro de partidos provinciales y tres legisladores peronistas del interbloque federal, con lo cual ya tiene garantizada la presencia de 129 legisladores.

También se sumarán los diputados y gobernadores electos de Santa Cruz, Claudio Vidal, y de Neuquén, Rolando Figueroa, provincias en las que se encuentran los principales emprendimientos petroleros, con trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias.

Además, puede sancionar el proyecto que se votará con mayoría simple ya que cuenta con 117 votos propios -la presidenta del cuerpo Cecilia Moreau no vota- 4 provinciales, 4 de izquierda, tres federales, Ser y MPN.

El proyecto del Poder Ejecutivo crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año. De esta forma, sólo pagarán el impuesto a las Ganancias 88.000 contribuyentes, lo que representa menos del 1 % del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones.

A través de la iniciativa se busca que el impuesto recaiga, únicamente, “sobre los mayores ingresos en relación de dependencia y por las otras rentas aludidas”.

La determinación del impuesto se efectúa de acuerdo con el siguiente mecanismo: se considera, al comienzo del período fiscal, el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente el 1° de enero de ese año, el que se actualizará el 1° de julio de cada año fiscal, considerando el valor del SMVM vigente a esa nueva fecha.

En tanto, la CGT y ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y una variada gama de espacios sindicales como la CATT, el Fresimona y la Corriente Federal (CFT) se movilizarán esta tarde hacia el Congreso para apoyar el análisis y aprobación del proyecto de ley de eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría que se tratará en la Cámara de Diputados.

https://twitter.com/Editor_76/status/1704144331429323173

La movilización -que se desarrollará a partir de las 11- será acompañada además por la mesa sindical “El salario no es ganancia”, que integran más de 30 organizaciones gremiales y el movimiento obrero. Será en el horario en el que el Congreso se desarrollará la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria de cara a la sesión especial convocada para las 13 por la Cámara de Diputados para debatir el proyecto de ley de reforma del impuesto a las Ganancias, que dejará fuera del pago del tributo a más de 800.000 trabajadores, trabajadoras, jubilados y jubiladas.

La iniciativa a la que el oficialismo buscará hoy darle media sanción había sido anunciada la semana pasada por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, y recibió el respaldo de la totalidad de las centrales obreras y de los espacios sindicales.

Los trabajadores nucleados en esos espacios y los confederados en las tres centrales marcharán cerca del mediodía hacia la Plaza Congreso para pedir que la Cámara de Diputados apruebe “sin más demora” la eximición de “ese injusto tributo que se abona desde hace muchos años y distorsionó la totalidad del mundo laboral”.

A la marcha también adhirieron los gremios alineados en el Fresimona, que conducen Pablo Moyano y el mecánico (Smata), Mario Manrique; la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT del bancario Palazzo y el gráfico bonaerense Héctor Amichetti; ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) de Hugo Godoy y Hugo Yasky; la CGT y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que encabezan el ferroviario Sergio Sasia y el marítimo Juan Carlos Schmid.

También adhirieron los gremios de la Mesa Sindical “El salario no es ganancia”, otros espacios independientes y los movimientos sociales y partidos políticos que respaldan la iniciativa oficial.

La Mesa Sindical “El salario no es ganancia” tuvo “mucho que ver con ese anuncio, ya que en su momento sentó sobre la mesa el tema con fuerza y acciones públicas y, sus dirigentes, se reunieron con Massa en varias ocasiones y propusieron medidas concretas y empujaron para que aparecieran soluciones para un millón de trabajadores”, aseguró.

Un comunicado añadió que “la importante suba del piso mínimo a partir del cual se abonará el impuesto es un primer escalón, pero ahora los trabajadores tienen otro desafío, que pasa por la discusión y votación mañana del proyecto de ley para eliminar la cuarta categoría, que se promulgue y reglamente”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCámara de DiputadosCongreso de la NaciónDiputadoseconomíaImpuesto a las gananciasimpuestosPaísPolíticaPolíticas económicasSociedad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El Museo de la Memoria ESMA es Patrimonio de la Humanidad
Artículo siguiente Reino Unido: Histórica huelga de médicos y residentes

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Sociedad

Nuevas movilizaciones al Congreso por Ganancias

Sergio Massa encabezará el acto que celebrará la eliminación del impuesto sancionada por el Congreso. La CGT, las dos CTA…

4 Min de Lectura
Nacional

Hay más de 9400 personas en situación de calle en todo el país

CABA es el distrito que mayor cantidad reúne. El 83,3% del total nacional son varones, mientras que el 15,3% son…

6 Min de Lectura
Milei propone bajar la edad de imputabilidad
Actualidad

Milei propone bajar la edad de imputabilidad

El Presidente destacó la urgencia de reformar el sistema penal ante la creciente inseguridad en su discurso inaugural en el…

5 Min de Lectura
Respaldo del PJ a Kicillof ante Milei
Actualidad

Respaldo del PJ a Kicillof ante Milei

El Partido Justicialista bonaerense, liderado por Máximo Kirchner, rechazó la sugerencia del presidente Javier Milei sobre una posible intervención de…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?