Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Diputados kirchneristas buscan control sobre el FMI y privatizaciones
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Diputados kirchneristas buscan control sobre el FMI y privatizaciones

Red en Acción
Última actualización enero 10, 2025 1:47 am
Red en Acción
Compartir
Diputados kirchneristas buscan control sobre el FMI y privatizaciones
Compartir

Diputados de Unión por la Patria acusan al Gobierno de obstaculizar el funcionamiento del Congreso y exigen crear comisiones para supervisar acuerdos con el FMI y privatizaciones. En un clima de tensión política, se debate la transparencia en las negociaciones y el control del uso de activos públicos en Argentina.

Índice
Diputados de Unión por la Patria acusan al Gobierno por trabas en el CongresoDenuncia contra el oficialismoPropuestas legislativas claveEl papel del FMI y las privatizacionesAcusaciones cruzadas y tensiones políticas




Diputados kirchneristas buscan control sobre el FMI y privatizaciones

Diputados de Unión por la Patria acusan al Gobierno por trabas en el Congreso

El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), alineado con el kirchnerismo, volvió a generar tensiones en el Congreso al acusar al Gobierno nacional de no querer que el Poder Legislativo desempeñe sus funciones adecuadamente. Los legisladores exigieron la creación de comisiones específicas para supervisar cuestiones clave como la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y futuros procesos de privatización.

Denuncia contra el oficialismo

En medio de un contexto político marcado por desencuentros y acusaciones cruzadas, los diputados kirchneristas apuntaron contra el Ministerio de Economía y otras áreas del Gobierno, afirmando que buscan limitar la capacidad del Congreso para intervenir en temas críticos. “No podemos seguir permitiendo que temas fundamentales para el futuro de la Argentina sean manejados de espaldas al pueblo”, expresó el diputado Máximo Kirchner, líder del bloque oficialista en la Cámara baja.

Entre las principales críticas, los legisladores señalaron que la falta de un acuerdo para garantizar quórum dificulta la posibilidad de avanzar en sesiones que permitan tratar proyectos específicos. Desde la oposición, en tanto, acusan a UxP de utilizar estas declaraciones como estrategia política de cara a las elecciones nacionales.

Propuestas legislativas clave

El bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para crear una comisión bicameral que supervise y controle de manera directa las negociaciones con el FMI. Además, buscaría monitorear los posibles procesos de privatización, especialmente en sectores sensibles como la energía y los servicios públicos.

Esta iniciativa incluye la posibilidad de convocar a actores clave del Ejecutivo para que brinden explicaciones en el Congreso. “El endeudamiento y las privatizaciones no pueden ser tratados como decisiones personales de un ministro, tienen que ser políticas de Estado discutidas con todos los sectores”, indicó la diputada Paula Penacca, otra de las referentes del bloque kirchnerista.

El papel del FMI y las privatizaciones

La renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional sigue siendo uno de los ejes más controversiales para la coalición oficialista. Sectores vinculados al kirchnerismo han criticado duramente las condiciones impuestas por el organismo internacional y reclaman mayor transparencia en las negociaciones lideradas por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Por otro lado, las privatizaciones, un tema históricamente sensible para el kirchnerismo, han ganado protagonismo en el debate político. Desde UxP insisten en que cualquier decisión que implique la venta o concesión de activos públicos debe estar respaldada por un amplio consenso en el Congreso. “No vamos a retroceder en la defensa de lo que es del pueblo argentino”, afirmó Kirchner durante una reciente conferencia de prensa.

Acusaciones cruzadas y tensiones políticas

El enfrentamiento entre el Congreso y el Gobierno no es nuevo, pero se ha intensificado en los últimos meses a medida que se acerca el final del mandato presidencial de Alberto Fernández. Desde sectores opositores, incluido Juntos por el Cambio, sostienen que las denuncias del bloque oficialista son un intento de desviar la atención de los problemas económicos y sociales que enfrenta el país.

“Es evidente que están intentando construir un relato para justificar su falta de resultados”, declaró el diputado opositor Mario Negri, jefe del bloque de la Unión Cívica Radical. El contrapunto entre oficialismo y oposición amenaza con profundizar el estancamiento legislativo en un contexto donde medidas clave, como el presupuesto 2024, aún no han sido discutidas.

La tensión acumulada genera incertidumbre sobre la capacidad del Congreso de cerrar el año legislativo con avances concretos en temas centrales para el país.

Fuente: Redacción Política Los Andes. Para más información, visita este enlace.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Detienen a mujer extranjera con 17 kilos de cocaína en CABA Detienen a mujer extranjera con 17 kilos de cocaína en CABA
Artículo siguiente PJ Bonaerense rechaza eslóganes de Pullaro en Santa Fe PJ Bonaerense rechaza eslóganes de Pullaro en Santa Fe
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía

Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver…

8 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Destituyeron juez que acusó a Mauricio Macri por espionaje ilegal

Luis Carzoglio había sido denunciado por el procurador bonaerense Julio Conte Grand, vinculado a la exgobernadora María Eugenia Vidal. El…

3 Min de Lectura
Historia en riesgo: ¿olvido simbólico?
Actualidad

Historia en riesgo: ¿olvido simbólico?

El debate sobre la pérdida simbólica de la memoria histórica resalta cómo la preservación del pasado se ve amenazada por…

6 Min de Lectura
Actualidad

Javier Milei: “Probablemente le den el premio Nobel en economía”

El Presidente recibió un premio del Instituto Liberal de República Checa, donde dijo que junto con Demian Reidel están "reescribiendo…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?