Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Dirigentes de América Latina y Europa llaman a reanudar el diálogo en Venezuela
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Dirigentes de América Latina y Europa llaman a reanudar el diálogo en Venezuela

Red en Acción
Última actualización julio 19, 2023 11:15 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

En un comunicado, llamaron a hacer efectivo el acuerdo firmado en México el año pasado y, también, para concretar las negociaciones necesarias para garantizar el proceso de elecciones de 2024.

Los presidentes Alberto Fernández, Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil); Gustavo Petro (Colombia); junto con Emmanuel Macron (Francia) y Joseph Borrel (Alto Representante de la UE) instaron a los líderes venezolanos a concretar los pasos establecidos en los acuerdos de México, firmados el año pasado y el anterior, entre el Gobierno y un sector de la oposición. El llamado se hizo, tras un encuentro que se dio al margen de la Cumbre de la CELAC y la Unión Europea (UE), en la que participaron la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el representante de la delegación opositora, Gerardo Blyde Pérez.

Macron se reunirá con los negociadores del proceso político de Venezuela a las 16H00 GMT, con la participación de Lula, Alberto Fernández y Petro. No está claro quién integrará las delegación de chavismo y oposición.

“Esta iniciativa se produjo después de la discusión sobre la situación en Venezuela organizada por el presidente de la República durante el Foro de París sobre la Paz en noviembre de 2022”, señalaron en un comunicado. Tras ella, expresaron su solidaridad con los países que acogen a los ciudadanos venezolanos que han abandonado el país y celebraron la firma en México de un acuerdo social entre venezolanos el 26 de noviembre de 2022. En esa línea, hicieron un llamamiento en favor de su “implementación efectiva lo antes posible, en beneficio del pueblo venezolano”.

“Los jefes de Estado y el Alto Representante alentaron al gobierno venezolano y a la Plataforma Unitaria de oposición a retomar el diálogo y la negociación en el marco del proceso de México para acordar, entre otros puntos de la agenda, las condiciones de las próximas elecciones. Hicieron un llamado a una negociación política que conduzca a la organización de elecciones justas, transparentes e inclusivas para todos, permitiendo la participación de todos los que así lo deseen de acuerdo con la ley y los tratados internacionales vigentes, con acompañamiento internacional. Este proceso deberá ir acompañado de un levantamiento de sanciones de cualquier tipo, con miras a su levantamiento completo”, escribieron en el comunicado difundido por las autoridades argentinas.

https://twitter.com/tovarguedez/status/1680975431095275522?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1680975431095275522%7Ctwgr%5Ef04fd32c1bccdf405726489a38c1c52c630feb25%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-3926111486676893566.ampproject.net%2F2307052224000%2Fframe.html

Además, señalaron que “los jefes de Estado y el Alto Representante coincidieron en que el relanzamiento de las relaciones entre la UE y la CELAC representa una oportunidad para trabajar juntos en la resolución de la situación en Venezuela. Propusieron que los participantes de la reunión continúen dialogando en el marco de las iniciativas establecidas y que puedan hacer un nuevo balance en el Foro de París sobre la Paz del 11 de noviembre de 2023”.

Antes de la instancia planteada para este martes, hubo varios intentos de diálogo: en República Dominicana, en 2017; en Barbados, en 2019; en México, en 2021; y, por último, también en México, en diciembre de 2022. En cada ocasión, la desconfianza y la falta de cumplimento de alguna de las partes llevaron al fracaso. Pero el camino parece firme desde México. En primera instancia, en ese país se llegó a la firma de dos acuerdos. El más importante centrado en “la protección social del pueblo venezolano” hasta que el Gobierno se levantó de la mesa en protesta por la detención de Alex Saab en Estados Unidos, un hombre cercano a Maduro.

El segundo paso en México comenzó a pergeñarse en Francia. Los presidentes Emmanuel Macron, Alberto Fernández; y justamente, de Colombia, Petro, sentaron a la mesa al oficialista Jorge Rodríguez y al opositor Gerardo Blyde, en representación de Plataforma Unitaria. Para fines de noviembre, se firmó el segundo acuerdo parcial para “la protección del pueblo venezolano”. El anuncio previo lo hizo Petro en sus redes sociales y a los pocos días ambas delegaciones dieron a conocer el texto.

https://twitter.com/polianalitica/status/1681658201241014274

En ese memorándum: las dos partes se comprometieron a “llevar a cabo un proceso de diálogo y negociación integral” compuesto por siete puntos:

  • 1. Derechos políticos para todos.
  • 2. Garantías electorales para todos. Cronograma electoral para elecciones observables.
  • 3. Levantamiento de las sanciones. Restauración de derecho a activos.
  • 4. Respeto al Estado Constitucional de Derecho.
  • 5. Convivencia política y social. Renuncia a la violencia. Reparación de las víctimas de la violencia.
  • 6. Protección de la economía y medidas de protección social al pueblo.
  • 7. Garantías de implementación, seguimiento y verificación.

Hasta ahora, un sector importante de la oposición y el Gobierno pusieron las voluntades, los intereses y los puntos mínimos. Queda saber la voz y la cara que tendrá la contraparte internacional –no dadas a conocer por el Gobierno colombiano aún- y el aporte que estará dispuesto a dar en este difícil contexto global y regional, en el que se vuelve inevitable sumar el interés de las potencias occidentales, ávidas por garantizarse aliados que ayuden a su propia sobrevivencia.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadCELACGobierno de VenezuelaInternacionalInternacionalesMundoPolíticaPolítica internacionalPresidente de VenezuelaUnión EuropeaVenezuela
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Organismos de DDHH repudiaron la implementación de las Taser
Artículo siguiente Histórico documento de la Unión Europea por la soberanía de Malvinas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ecos de Vendimia: Junín celebra la tradición
MundoÚltimas

Ecos de Vendimia: Junín celebra la tradición

Junín se prepara para una noche mágica en la celebración de la Vendimia, con música, danza y la elección de…

7 Min de Lectura
Economía

El 35% de los trabajadores son pobres

Hoy, el 35% de quienes tienen trabajo ganan por debajo de la línea de pobreza. El informe del Centro RA…

4 Min de Lectura
¡Retiran urgente este aceite popular!
Actualidad

¡Retiran urgente este aceite popular!

La ANMAT prohibió un aceite comestible en Argentina debido a riesgos para la salud causados por irregularidades en su elaboración…

7 Min de Lectura
Actualidad

El Gobierno le otorgó $100 mil millones a la SIDE

El jefe de Estado firmó un nuevo decreto de necesidad y urgencia. A pesar de insistir en reducir el gasto…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?