Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: DNU 70/2023: La Justicia declaró la inconstitucionalidad de la reforma laboral
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

DNU 70/2023: La Justicia declaró la inconstitucionalidad de la reforma laboral

Red en Acción
Última actualización enero 30, 2024 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La Cámara Nacional Laboral avaló la petición de la CGT contra el fallo de primera instancia. Hasta que se expida la Corte Suprema, continúa sin vigencia el capítulo que refiere a las desregulaciones laborales.

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a la acción de amparo iniciada por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Estado Nacional y declaró “invalidez constitucional” del Capítulo IV del DNU 70/2024. A partir de ello, modificaron y dejaron sin efecto la aclaración en el fallo de primera instancia.

La decisión llega un día antes de que se debata la ley ómnibus en la Cámara de Diputados, que ya no tiene en el dictamen de mayoría el artículo que proponía ratificar ese DNU.

El pasado miércoles 24 de enero, día del paro general con movilización, la Justicia hizo “parcialmente lugar a la acción de amparo” que inició la central contra el Estado y declararon la “invalidez de los art. 73, 79, 86, 87, 88 y 97” del decreto. Quien tomó la determinación fue la jueza de feria del fuero laboral, Liliana Rodríguez Fernández, sumándose a la medida cautelar que se mantiene vigente y que inhabilitaba a los artículos relacionados con el mundo laboral.

La magistrada acotó su decisión a aquellos artículos del DNU que “afectan de modo directo” los intereses de la CGT por afectar derechos colectivos de los trabajadores. “Para decidir de ese modo la magistrada a quo consideró, entre otras razones, que la demanda estaba dirigida antes a invalidar todo un tramo del DNU 70/2023 (su Título IV, comprensivo de los arts. 53 a 97), lo que exigía “un análisis muy cuidadoso de modo de mantener la decisión judicial dentro de lo normado por el artículo 116 de la Constitución Nacional, que impone límites a la jurisdicción de este poder del Estado”, inician en la resolución. El resto de ellos, según indicó Fernández, “corresponden al ámbito del derecho individual”.

Por su parte, en relación a los seis artículos previamente mencionados, aseguró que “no se encuentra justificado” el recurso legislativo extraordinario que dispuso el Poder Ejecutivo para modificar dichas normas.

https://twitter.com/FilmusDaniel/status/1752396215814099263

El fallo, firmado por los magistrados Héctor César Guisado, Manuel Pablo Diez Selva y Mario Silvio Vera, advierten “que las circunstancias suscitadas con posteridad a la publicación del decreto indican que, a su respecto, el proceso de intervención de los poderes políticos no habría avanzado con la premura que requería, de acuerdo con la situación que parecía indicar el contexto social, político y económico existente a la asunción del actual gobierno” y añaden que “así lo demuestra el tiempo transcurrido sin que, hasta el momento, exista un despliegue en la actuación del Congreso que permita suponer que en el corto lapso pueda emitirse una decisión”.

En contraparte, los jueces remarcan que si bien los demás artículos están comprendidos en lo que se denomina “derecho individual”, no autorizan la distinción efectuado “en tanto estamos en presencia de derechos de incidencia colectiva referentes a intereses individuales homogéneos, sujetos a una lesión futura causalmente previsible” como es el caso de los contratos de las y los trabajadores.

Teniendo en cuenta lo expresado previamente, la jueza admitió “el agravio” del Estado Nacional y consecuentemente, reconoció “la legitimación activa de la CGT para cuestionar la totalidad de los artículos del Título IV del DNU 70/2023”. Asimismo remarcó que la admisión de facultades legislativas por parte del Ejecutivo, tal como señala la Constitución Nacional, “se hace en condiciones de rigurosa excepcionalidad y con sujeción a exigencias materiales y formales”, mientras que resaltan que “el ejercicio de esta facultad de excepción (…) exige que la norma no regule materia penal, tributaria, electoral o del régimen de partidos políticos”.

https://twitter.com/C5N/status/1752380189622054994

“Esas circunstancias excepcionales no se observan verificadas en el caso. En efecto, ningún impedimento existía para la reunión de las cámaras del Congreso”, apuntó Rodríguez Fernández en relación a que solo el Ejecutivo podrá ejercer dicho poder si es imposible dictar la ley mediante el “trámite ordinario” o si la situación sea de ‘gran urgencia’. Mientras que, en relación a los considerandos del DNU sobre materia laboral, sentenció: “No se evidencia objetivamente la “necesidad” de adoptar tan numerosas medidas y que, aunque ello pudiera -hipotéticamente- justificarse en las referencias genéricas a ‘un hecho demostrado’, lo cierto y jurídicamente relevante es que no se avizora que las que se alegan constituyan razones de ‘urgencia’ para eludir la debida intervención del Poder Legislativo”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaDNUGobierno NacionalJavier MileiLa Libertad AvanzaPaísPolíticaPresidente de la NaciónReforma laboraltrabajadoresTrabajo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La UE rechazó el acuerdo con el Mercosur
Artículo siguiente Confirmaron a Scioli: Es el nuevo secretario de Turismo, Ambiente y Deportes

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Gremios piden cambios en el IPC argentino
Agenda Abierta

Gremios piden cambios en el IPC argentino

Gremios en Argentina critican la metodología del Índice de Precios al Consumidor (IPC), argumentando que los datos oficiales no reflejan…

4 Min de Lectura
Bs. As.

Kicillof cruzó a Milei: “No se puede homenajear y tener de ídola a Margaret Thatcher”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires destacó la admiración del Presidente por la primera ministra británica que ordenó…

4 Min de Lectura
Actualidad

Cristina Kirchner le respondió a Mauricio Macri: “Más mafioso no se consigue”

La vicepresidenta mostró que el ex presidente amenazó al electo gobernador de Río Negro. La vicepresidenta Cristina Kirchner acusó al…

5 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Milei sobre Juntos por el Cambio: “No negocio con fracasados”

El diputado libertario apuntó de forma contundente contra la coalición opositora, a cuyos dirigentes tildó de "fracasados". Además, cuestionó al…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?