Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Edmundo González presenta actas que respaldan su victoria en Venezuela
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Edmundo González presenta actas que respaldan su victoria en Venezuela

Red en Acción
Última actualización enero 9, 2025 5:57 am
Red en Acción
Compartir
Edmundo González presenta actas que respaldan su victoria en Venezuela
Compartir

Edmundo González, líder opositor venezolano, presentó actas que, según él, demuestran su victoria en las elecciones del 28 de julio, desmintiendo los resultados oficiales. Denunció irregularidades y solicitó apoyo internacional ante el presidente de Panamá. Las reacciones en Venezuela reflejan un ambiente de división y disputas sobre la legitimidad electoral.[Collection]

Índice
Edmundo González presenta actas que respaldan su victoria en VenezuelaDenuncia de irregularidades en las elecciones del 28 de julioSolicitud de mediación internacionalRespaldos y cuestionamientosContexto del conflicto en VenezuelaPróximos pasosReacciones de la sociedad venezolana



Edmundo González presenta actas que respaldan su victoria en Venezuela

Edmundo González presenta actas que respaldan su victoria en Venezuela

Denuncia de irregularidades en las elecciones del 28 de julio

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia sorprendió este miércoles al presentar al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, copias de las actas de escrutinio que asegura prueban que ganó las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el pasado 28 de julio. Según González Urrutia, estas actas desmienten los resultados oficiales que proclamaron como ganador al actual mandatario en funciones.

Durante una conferencia de prensa realizada en Ciudad de Panamá, el dirigente opositor expresó que las actas fueron recabadas por equipos independientes en distintos centros de votación a lo largo del territorio venezolano. “Estas actas representan la voluntad verdadera del pueblo venezolano y muestran que obtuvimos más del 52% de los votos”, afirmó González, señalando directamente al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela por presuntas irregularidades.

Solicitud de mediación internacional

González Urrutia eligió al presidente José Raúl Mulino como receptor de estas pruebas en un intento por internacionalizar su denuncia. Según explicó, Panamá ha mantenido una postura crítica hacia la situación política venezolana en los últimos años, lo que hace de este país un interlocutor confiable para elevar el caso ante organismos multilaterales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas (ONU).

En su intervención, el líder opositor exhortó a la comunidad internacional a tomar medidas concretas ante lo que calificó como un “fraude sistemático”. “El silencio o la inacción solo fortalecerán el autoritarismo que ha capturado las instituciones de nuestro país”, dijo, mientras entregaba a Mulino el paquete que contenía las copias digitalizadas y físicas de los documentos. Hasta el cierre de esta edición, ni el presidente panameño ni su oficina se habían pronunciado oficialmente respecto a la recepción de las actas.

Respaldos y cuestionamientos

La acción de González Urrutia ha suscitado reacciones mixtas entre analistas y figuras políticas internacionales. Algunos sectores de la oposición venezolana han celebrado el gesto como una muestra audaz de liderazgo al forzar el debate sobre la legitimidad del proceso electoral. “Es el primer paso para desenmascarar un sistema electoral altamente sospechoso”, señaló Ana Lucena, abogada experta en derecho electoral.

Sin embargo, otros han expresado escepticismo acerca de la eficacia de este movimiento. Críticos argumentan que los organismos internacionales suelen abstenerse de intervenir directamente en asuntos de soberanía nacional. “El CNE es la entidad respaldada oficialmente, y sin pruebas contundentes avaladas por observadores independientes, estas denuncias corren el riesgo de ser ignoradas”, opinó Miguel Bravo, analista político de la Universidad Central de Venezuela.

Contexto del conflicto en Venezuela

Las elecciones del 28 de julio transcurrieron bajo un ambiente de alta polarización en Venezuela, con constantes acusaciones mutuas entre el oficialismo y la oposición. Según los resultados oficiales declarados por el CNE, el presidente en funciones obtuvo el 54% de los votos, superando a González Urrutia por un margen de 6 puntos porcentuales. Sin embargo, tanto la coalición opositora como varios observadores nacionales denunciaron irregularidades durante la jornada electoral, incluida la supuesta ausencia de representantes opositores en mesas clave.

Desde entonces, Edmundo González Urrutia ha insistido en que los comicios estuvieron marcados por tácticas de intimidación hacia votantes, manipulaciones electrónicas y falta de transparencia en los mecanismos de verificación. “Este no es un caso aislado. Esta estructura ha sido diseñada y perfeccionada durante años para perpetuar un régimen que no representa al pueblo”, señaló el dirigente en su intervención en Panamá.

Próximos pasos

Aunque González Urrutia no detalló las acciones específicas que espera tomar con base en la entrega de las actas, sí adelantó que buscará acompañar esta iniciativa con una gira internacional que incluiría reuniones con líderes regionales y europeos. “No nos detendremos hasta que se haga justicia. Esta lucha no es solo por Venezuela, sino por preservar los valores democráticos en toda la región”, declaró enfáticamente.

Mientras tanto, en Venezuela, el oficialismo respondió de manera inmediata a estos señalamientos. A través de un comunicado emitido por el CNE, las autoridades recalcaron que las elecciones del 28 de julio “fueron realizadas bajo estrictos estándares de transparencia y con la participación de observadores nacionales e internacionales”. Asimismo, calificaron las denuncias de González como un “intento desesperado por desestabilizar la paz y la institucionalidad del país”.

Reacciones de la sociedad venezolana

En las calles de Venezuela, las reacciones de la población han reflejado la creciente fragmentación social. Algunos ciudadanos han manifestado su apoyo a las denuncias de González Urrutia, organizando protestas y concentraciones para exigir auditorías completas de los resultados. Por otro lado, simpatizantes del oficialismo han descartado las acusaciones, tildándolas de “falsedades” diseñadas para promover una agenda intervencionista.

La incertidumbre política también tiene consecuencias tangibles para la economía del país, que ya enfrenta una profunda crisis. El conflicto sobre la legitimidad presidencial podría retrasar aún más las iniciativas necesarias para abordar problemas críticos, como la escasez de alimentos y medicinas, así como la inflación galopante que afecta a millones de personas.

La entrega de estas actas al presidente de Panamá agrega un nuevo elemento a una situación ya compleja, mientras crece la expectativa sobre cómo responderán tanto las instituciones venezolanas como la comunidad internacional ante estas acusaciones.

Fuente: CNN


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Recetas electrónicas de Pami: novedades para enero 2025 Recetas electrónicas de Pami: novedades para enero 2025
Artículo siguiente Buenos Aires, la mejor ciudad de América Latina para estudiar Buenos Aires, la mejor ciudad de América Latina para estudiar
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Austria: Herbert Kickl, ultraderechista, busca formar gobierno
Mundo

Austria: Herbert Kickl, ultraderechista, busca formar gobierno

Herbert Kickl, líder del ultraderechista FPÖ, ha recibido el mandato de formar gobierno en Austria tras las elecciones donde su…

7 Min de Lectura
Mundo

Zelensky anunció que llevará a EE.UU un plan para terminar la guerra con Rusia

Las declaraciones del presidente ucraniano se dan luego de que el candidato Donald Trump dijera que si llega a la…

4 Min de Lectura
Mundo

Cuba será removida de la lista de países terroristas por EE.UU.

Estados Unidos está considerando retirar a Cuba de su lista de patrocinadores del terrorismo, un cambio en la política exterior…

6 Min de Lectura
Mundo

Cientos de agricultores cortan rutas en Países Bajos

Las manifestantes exigen rebajas en los impuestos al combustible. Los productores neerlandeses y belgas se sumaron al movimiento que estalló…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?