Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: EE.UU. confisca avión venezolano en RD
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

EE.UU. confisca avión venezolano en RD

Redacción Informativa
Última actualización febrero 7, 2025 10:59 am
Redacción Informativa
Compartir
EE.UU. confisca avión venezolano en RD
Compartir

Estados Unidos ha confiscado un avión de carga venezolano en la República Dominicana, agudizando las tensiones diplomáticas con Caracas. La aeronave, perteneciente a Conviasa, fue acusada de violar sanciones económicas. Venezuela denuncia “piratería aérea” y reclama la liberación del avión, mientras aliados como Cuba expresan solidaridad.

Índice
La confiscación y sus implicacionesReacciones desde CaracasApoyo internacionalAntecedentes de tensionesSanciones en cursoLas alegaciones de Estados Unidos

Estados Unidos ha confiscado un avión venezolano en la República Dominicana, generando una nueva fuente de tensión diplomática entre Washington y Caracas. La aeronave, un Boeing 747 de carga perteneciente a la empresa estatal venezolana Conviasa, fue retenida en el Aeropuerto Internacional de Las Américas en Santo Domingo, en cumplimiento de una orden emitida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

 

La confiscación y sus implicaciones

 

Según informaron fuentes oficiales, el avión fue incautado bajo acusaciones de violación de las sanciones económicas que Estados Unidos mantiene sobre Venezuela. La orden de confiscación alega que la aeronave habría sido utilizada en actividades que contravienen las restricciones impuestas, incluyendo posibles vínculos con Irán y el movimiento de mercancías sancionadas. Esta acción ha sido calificada por el gobierno venezolano como un acto de “piratería aérea” y una afrenta a la soberanía nacional.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos sostiene que la aeronave fue transferida ilícitamente de Mahan Air, una aerolínea iraní también sancionada, a Conviasa sin la debida autorización. ¿Hasta qué punto estas alegaciones se sustentan en pruebas verificables? La falta de divulgación de evidencias concretas alimenta las acusaciones de que la medida podría tener motivaciones políticas más que legales.

 

Reacciones desde Caracas

 

El gobierno venezolano ha manifestado su enérgico rechazo a la confiscación. El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, condenó la acción y exigió la liberación inmediata de la aeronave y su tripulación. “Esta es una agresión directa contra el pueblo venezolano y sus instituciones”, declaró en una conferencia de prensa. Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para “denunciar y detener estas acciones ilegales que violan el derecho internacional”.

El presidente Nicolás Maduro también se pronunció al respecto, calificando la medida como parte de una campaña de “hostigamiento y bloqueo” contra Venezuela. “No permitiremos que se siga atropellando nuestra soberanía”, afirmó. ¿Qué medidas tomará el gobierno venezolano en respuesta a este incidente? Algunos analistas sugieren posibles acciones legales en tribunales internacionales o el fortalecimiento de alianzas con países aliados.

 

Apoyo internacional

 

Países cercanos a Venezuela, como Cuba y Nicaragua, han expresado su solidaridad y condena a la confiscación del avión. Organizaciones regionales podrían jugar un papel clave en el manejo de la situación. ¿Este incidente provocará una mayor polarización en América Latina respecto a las políticas de Estados Unidos hacia la región?

 

Antecedentes de tensiones

 

La relación entre Estados Unidos y Venezuela ha estado marcada por tensiones y sanciones en los últimos años. En 2019, Estados Unidos impuso sanciones a Conviasa, argumentando que la aerolínea era utilizada para “transportar a funcionarios corruptos del régimen de Maduro por todo el mundo”. En junio de 2022, un avión de carga de Emtrasur, filial de Conviasa, fue retenido en Argentina bajo sospechas similares, aunque posteriormente se permitió a parte de la tripulación regresar a Venezuela.

Estos incidentes reflejan una dinámica de confrontación que afecta no solo las relaciones diplomáticas sino también el comercio y el transporte internacional. ¿Cómo influye esta situación en la percepción global sobre el respeto al derecho internacional y la soberanía de los Estados?

 

Sanciones en curso

 

Las sanciones estadounidenses buscan presionar al gobierno venezolano, pero su efectividad y consecuencias han sido objeto de debate. Mientras que Washington sostiene que son necesarias para promover un cambio democrático, críticos argumentan que afectan principalmente a la población y exacerban la crisis humanitaria en el país. ¿Es este el camino más adecuado para alcanzar los objetivos propuestos?

 

Las alegaciones de Estados Unidos

 

Las autoridades estadounidenses mantienen que la confiscación es una acción legal enmarcada en las sanciones vigentes. Alegan que la transferencia del avión de Mahan Air a Conviasa se realizó sin la aprobación correspondiente, violando las leyes de exportación y las restricciones impuestas por el Departamento del Tesoro. Además, señalan posibles conexiones con actividades ilícitas y grupos sancionados.

Sin embargo, la falta de transparencia en las investigaciones y la ausencia de detalles públicos sobre las pruebas incriminatorias plantean dudas sobre la legitimidad de la medida. ¿Se está utilizando el sistema legal como herramienta política en las relaciones internacionales?

 

El rol

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Corrientes arde: 3 focos y una víctima Corrientes arde: 3 focos y una víctima
Artículo siguiente Merkel reafirma puertas abiertas en Alemania Merkel reafirma puertas abiertas en Alemania
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

La oposición venezolana afirma que ganó la elección con el 70% de los votos

En conferencia de prensa descartaron que los datos oficiales sean confiables. "Todo el mundo sabe lo que pasó", aseguran. El…

4 Min de Lectura
Nacional

La advertencia de Massa a las petroleras

El candidato a presidente de Unión por la Patria hizo referencia a la falta de abastecimiento de combustible en las…

5 Min de Lectura
ActualidadEconomía

La inflación de mayo fue del 7,8%

El costo de vida llegó al 114,2% a nivel interanual. Lo que más aumentó en el mes fueron los servicios.…

3 Min de Lectura
Economía

Pronostican de cuánto será la inflación los próximos meses

Las cifras surgen del relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central. Se espera una desaceleración de precios. Las expectativas…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?