Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

Redacción Informativa
Última actualización marzo 5, 2025 2:09 pm
Redacción Informativa
Compartir
Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases
Compartir

El nuevo régimen académico en Buenos Aires eliminará la repitencia en secundaria, promoviendo a los estudiantes por materias. Esta medida, destinada a reducir la deserción escolar, ha generado opiniones divididas entre docentes y especialistas sobre su impacto en la calidad educativa. Al mismo tiempo, provincias como San Juan y Chubut enfrentan paros docentes por mejoras salariales.

Índice
Nuevo régimen académico en Buenos Aires: sin repitencia en secundariaReacciones divididas ante la medidaParos en San Juan, Chubut y Santa Cruz

 

Nuevo régimen académico en Buenos Aires: sin repitencia en secundaria

 

El gobierno de la provincia de Buenos Aires implementará un nuevo régimen académico en las escuelas secundarias, eliminando la repitencia y estableciendo un sistema de promoción por materias. La medida busca reducir la deserción escolar y mejorar las trayectorias educativas de los estudiantes. Sin embargo, la decisión generó repercusiones en distintos sectores educativos y opiniones divididas entre docentes y especialistas.

La normativa establece que los estudiantes que adeuden materias no repetirán el año completo, sino únicamente aquellas asignaturas en las que no alcanzaron los aprendizajes esperados. Según el gobierno provincial, este modelo permitirá una mayor personalización en los procesos educativos y evitará que los alumnos abandonen la escuela ante la dificultad de repetir un año completo.

Las autoridades educativas justificaron el cambio argumentando que en los sistemas donde existe la repitencia, los estudiantes que repiten tienen mayores probabilidades de abandonar la escuela. Además, aseguraron que el nuevo esquema apunta a generar mejores estrategias de enseñanza y apoyo para quienes enfrentan dificultades en determinadas áreas del conocimiento.

 

Reacciones divididas ante la medida

 

La implementación del nuevo régimen generó un fuerte debate en el ámbito educativo. Mientras algunos docentes y especialistas valoran la iniciativa como una estrategia inclusiva y flexible, otros advierten que podría afectar la calidad educativa y el nivel de exigencia de los estudiantes.

María José Castro, directora de una escuela secundaria en La Plata, opinó que “es fundamental acompañar a los estudiantes en su trayectoria, pero también hay que garantizar que los conocimientos sean adquiridos de manera efectiva”. Por su parte, el ministro de Educación bonaerense sostuvo que “el modelo de repitencia no siempre ha sido efectivo para mejorar los resultados educativos”.

Las críticas se centran en la posibilidad de que la medida genere una disminución en los niveles de exigencia, afectando la preparación de los estudiantes para niveles superiores de educación o el ingreso al mundo laboral. Además, algunos gremios docentes señalaron que el cambio debe estar acompañado de más recursos y capacitación para los educadores.

 

Paros en San Juan, Chubut y Santa Cruz

 

Mientras en Buenos Aires avanzan con esta modificación en el régimen escolar, en las provincias de San Juan, Chubut y Santa Cruz, distintas organizaciones docentes realizaron paros en reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales. En San Juan, los docentes exigieron una recomposición salarial acorde a la inflación, mientras que en Chubut y Santa Cruz, los gremios denunciaron retrasos en el pago de haberes y la falta de inversión en infraestructura escolar.

En ese marco, el conflicto docente sigue presente en diversas provincias, con demandas que incluyen aumento de sueldos, mejor distribución de fondos y mejoras edilicias en las escuelas. Las autoridades provinciales mantienen negociaciones abiertas, pero aún no se ha llegado a una solución definitiva a los reclamos del sector.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Espert tilda a Kicillof de criminal pasivo Espert tilda a Kicillof de criminal pasivo
Artículo siguiente Jorge Macri Responde a Bullrich: La Importancia de Mantener a los Presos en Cárceles y No en Comisarías Jorge Macri Responde a Bullrich: La Importancia de Mantener a los Presos en Cárceles y No en Comisarías
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

El peronismo busca reorganizarse ante el ascenso de Milei, cerrando un pacto entre Kicillof, Massa y Kirchner. La estrategia es…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Escándalo cripto: Oposición exige respuestas al Gabinete
CABA

Escándalo cripto: Oposición exige respuestas al Gabinete

El escándalo por la emisión de una criptomoneda estatal ha desencadenado un intenso debate político. La oposición exige explicaciones y…

5 Min de Lectura
Bs. As.

¿Cuánto pagarán los bonaerenses tras la quita del “boleto integrado”?

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, ratificó que el costo que representa para el…

3 Min de Lectura
Economía

Massa anunciará medidas para monotributistas y autónomos

Integrantes del gabinete económico estudian la posibilidad de introducir modificaciones en las escalas del monotributo, particularmente en las más altas,…

1 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Juan Schiaretti anunció que será precandidato a Presidente

El gobernador de Córdoba afirmó que creará una coalición que represente "a los que trabajan y al interior de la…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?