Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El 27% de los hogares porteños son pobres
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

El 27% de los hogares porteños son pobres

Red en Acción
Última actualización septiembre 26, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Este dato anticipa a la estadística nacional que se dará a conocer este jueves, aunque mide el primer semestre de 2023, que no cuenta el impacto de la devaluación.

La pobreza alcanzó al 27% de los individuos y la indigencia alcanzó el 10,2% en la Ciudad de Buenos Aires para el segundo trimestre de 2023, según el Centro de Estadísticos porteño. Este dato anticipa a la estadística nacional medida por el INDEC que se dará a conocer este jueves, aunque mide el primer semestre de 2023, que no cuenta el impacto de la devaluación.

Según los datos oficiales porteños, la pobreza representa el 21% de los hogares (288.000) y 7,5% de ellos están en situación de indigencia. En lo que respecta a los individuos en situación de indigencia, el 27% responde a 830.000 personas y 10,2% en hogares. En la comparación interanual, hay un aumento de 57.000 hogares y 103.000 personas en condición de pobreza. Se destaca que la mayor parte de esta expansión corresponde a la indigencia.

Por su parte, la caída de los ingresos de la población en CABA también desmejoró el nivel de la clase media, que ya representa menos de la mitad de la población (49,4%). En situación vulnerable se encuentran 12,2% de los hogares, 8,8% sector medio frágil, y los sectores acomodados solo un 8,3%.

Según establece el informe, a pesar de que el empleo en la Ciudad está alcanzando un nuevo récord, la expansión de los ingresos no resulta suficiente para mantener las condiciones de vida de la población en los niveles del año anterior. Los aumentos en los ingresos laborales y no laborales quedan muy por debajo de la suba de los precios.

https://twitter.com/CanalCiudadBA/status/1706644789607768155

Al interior de los primeros, la pérdida de ingresos reales se da en todas las categorías ocupacionales. Las condiciones de vida de los hogares de la Ciudad se deterioran en forma generalizada, afectando el acceso a las canastas básicas y reduciéndose el peso de los sectores medios y acomodados.

La pobreza y en particular la indigencia alcanzan incidencias de las más altas de la serie iniciada en 2015; solo son superadas en la pandemia. Dentro de los hogares en condición de pobreza, más de un tercio no tiene ingresos suficientes para costear una canasta básica de alimentos (35,4%, frente a 29% en 2022).

Los hogares en condición de pobreza junto con los que están en situación vulnerable conforman el agregado de hogares en condición de vulnerabilidad, que en el período representan un tercio de la población total. Allí reside el 40,2% de la población de la Ciudad. Por último, se destaca que cayó la participación de los sectores acomodados y, en mayor medida, del sector medio, en favor del sector en situación vulnerable.

En el segundo trimestre de 2023 y como suele suceder, algunos grupos resultan más impactados por la pobreza que otros. Cabe destacar a los hogares encabezados por mujeres (donde la incidencia de la pobreza es de 24,4%, frente a 18,0% con jefe varón), por una persona desocupada (3,3 veces más alta que la incidencia del total), o por una ocupada en servicio doméstico (49,7%). También a los hogares que están ubicados en la zona Sur (33,2%) y a los que tienen niños de menos de 14 años (34,9%), estos últimos con incidencias de la pobreza y de la indigencia crecientes con el número de niños en el hogar.

En cambio, la porción de hogares con presencia de adultos mayores que están en situación de pobreza está por debajo del promedio (15,7%) y se reduce con la cantidad de personas mayores de 65 años en el hogar, producto de la amplia cobertura jubilatoria que garantiza un mínimo de ingresos.

Se destaca que el 39,6% de los niños, niñas y adolescentes (0-17 años) residen en hogares en condición de pobreza (271.500 personas en ese grupo de edad). Un año atrás, el guarismo era de 38,4%.

El ingreso per cápita familiar de los hogares en condición de indigencia es de $21.303 y el de los que padecen pobreza no indigente es de $53.855. En promedio, se requeriría transferir $68.476 a cada hogar en situación de pobreza para que salgan de esa condición. Esa brecha de ingresos representa, siempre en promedio, el 37,6% de la canasta básica total.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCABACiudad Autónoma de Buenos AireseconomíaEstadísticasGobierno de la CiudadPaíspobrezaPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Se cumplieron 47 años de la Masacre de la calle Corro
Artículo siguiente La Unión Europea insiste en cerrar un acuerdo con el Mercosur

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Milei busca abogados ante denuncias de estafa
Agenda Abierta

Milei busca abogados ante denuncias de estafa

El gobierno de Javier Milei enfrenta incertidumbre ante posibles denuncias judiciales relacionadas con su gestión. A pesar de no haber…

4 Min de Lectura
Blog

El Maná de Litio: ¿Providencia para el pueblo, o menú para la casta?

Por: Roberto Candelaresi Introducción El mundo marcha hacia lo que se conoce como transición energética, esto es, una reducción de…

20 Min de Lectura
ActualidadNacional

Sergio Ziliotto se quedó con la reeleción de La Pampa

Con un escrutinio lento, se impuso con más del 47%. Wado y Massa fueron de los primeros en felicitarlo. En…

2 Min de Lectura
Mundo

Trágico terremoto en Marruecos: Crecen a 2.500 las muertes

El dato lo informó el Ministerio del Interior del país del norte africano. En tanto, Cancillería argentina envió un ofrecimiento…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?