Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El Banco Nación trabaja ofertas para comprar Vicentín
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

El Banco Nación trabaja ofertas para comprar Vicentín

Red en Acción
Última actualización septiembre 19, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Lo adelantó la directiva de la institución, Silvina Batakis. “Lo que no queremos definitivamente es que la empresa se desguace”, declaró.

La presidenta del Banco Nación (BNA), Silvina Batakis, anunció que la entidad se encuentra trabajando en una propuesta para adquirir acciones de la cerealera agroexportadora Vicentin, acreedora de una deuda de casi USD 1.500 millones. Batakis aclaró que la oferta que hará el banco podría ser “asociada” con alguna otra entidad del Estado, y que “no sería por el 100%” de las acciones.

“Nosotros venimos trabajando. Esta semana vamos a estar a full con eso. No me gustaría anticipar nada porque tenemos que ver técnicamente todas las posibilidades que tenemos, pero lo que no queremos definitivamente es que la empresa se desguace”, indicó Batakis esta mañana en diálogo con Radio 10.

El viernes pasado, el juez civil y comercial de la segunda nominación de la ciudad santafesina de Reconquista, Fabián Lorenzini, firmó la resolución que rechaza la homologación del acuerdo presentado por Vicentin para salir del concurso preventivo.

Como parte del fallo, Lorenzini ordenó la apertura del período de concurrencia, también conocido como ‘cramdown’ o salvataje, que comenzó a regir desde ayer hasta fines de este mes y que abre la posibilidad de la presentación de ofertas de interesados en administrar la compañía, incluida la propia concursada.

Vicentin, la principal empresa agroexportadora de capitales argentinos, entró en cesación de pagos en diciembre de 2019 y en marzo siguiente pidió su concurso preventivo, con créditos verificados por casi USD 1.500 millones.

https://twitter.com/psperettiok/status/1704131907032883336

“Fue una deuda que fue una estafa enorme para el Banco Nación. La gestión anterior, sabiendo que Vicentin se iba a la quiebra, le presta US$ 300 millones”, recordó Batakis.

La propuesta de la firma al BNA, el principal acreedor, no fue satisfactoria pues contemplaba un pago “a 56 años con quita de capital y si intereses”, señaló la funcionaria.

“El juez dijo que esa oferta no es buena y ahora finaliza el período de exclusividad, es decir, en la primera parte solamente la empresa podía hacer una oferta (para administrarla) y ahora ya no es exclusiva. El Estado y otras empresas privadas pueden hacer ofertas para quedarse con la empresa y hacerse cargo de sus deudas”, explicó.

Batakis resaltó la necesidad de un salvataje a Vicentin por la gran cantidad “de trabajadores directos e indirectos” que posee, así como el hecho de que es “insignia de Argentina y de nuestro sector agropecuario”.

https://twitter.com/tiempoarg/status/1702779897440026947

Además, no descartó que cumpla, en manos del Estado, una función como empresa testigo, pero aclaró que ello dependerá de cómo resulte el paquete accionario. De todos modos, más allá del BNA, dijo que “hay otras empresas a nivel mundial que quieren quedarse con la firma y harán propuestas”. Recordó también que hubo “ofertas informales” previamente que “querían quedarse con una partecita de la empresa, mandando al resto al desguace”.

“De no ser aceptadas ninguna de las propuestas, ahí se continua con la quiebra, que sería una pena para todos”, advirtió.

Paralelamente, en declaraciones a radio Provincia afirmó que su vaciamiento “fue una gran estafa”, porque “era una de las empresas más grandes a nivel mundial en materia agroalimentaria y cuando se sabía que iba a ir a la quiebra el Banco Nación le otorgó USD 300 millones de crédito” bajo la gestión anterior.

En ese marco, dijo que “la oferta que hizo la empresa para salir de la quiebra con todos los acreedores fue pagar una porción de los recursos a muchísimos acreedores y llegó al monto que exige la ley de quiebras, que iba a pagar en 12 años”.

https://twitter.com/ellitoral/status/1704118977872736373

Sin embargo, enfatizó que “eso no era proporcional con el Banco Nación porque le ofrecía una quita de la deuda y a pagar en 56 años, sin interés”. Por lo tanto, sostuvo que “la entidad impugnó esa oferta porque no podemos permitir una nueva estafa sobre el banco público de la Argentina”.

Explicó que “el juez de la causa dictaminó que la oferta no era correcta porque no había un trato igualitario entre las partes y abrió un ‘período de concurrencia’ de 10 días, donde cualquiera puede hacer una oferta, arreglar con los acreedores y hacer que la empresa siga funcionando”.

Seguido, subrayó que “nuestra expectativa es que la empresa siga funcionando porque supo ser la más moderna, hay muchísimos trabajadores vinculados al sector y la Argentina tiene un potencial enorme”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaBanco NacióneconomíaEmpresasEstado ArgentinoPaísPolíticaPolíticas económicasSilvina BatakisVicentín
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Massa anunció que financiará al deporte con impuestos a bebidas alcohólicas
Artículo siguiente El Museo de la Memoria ESMA es Patrimonio de la Humanidad

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadEconomía

El plan económico que Carlos Melconian ofrecerá a la fórmula que gane las elecciones

Se lo propondrá a la fórmula que gane las elecciones. Ya aclaró que no es compatible con el peronismo, con…

4 Min de Lectura
Política

Sergio Massa: “La elección es si Argentina es un país primarizado o industrial”

En el Consejo de las Américas, el ministro de Economia y candidato a presidente de Unión por la Patria se…

6 Min de Lectura
Economía

El 57% de los argentinos recurre a ahorros para cubrir gastos mensuales

Así lo indica una encuesta privada, que también revela un significativo recorte en el consumo de productos esenciales. Según una…

4 Min de Lectura
Política

Cristina Kirchner a Javier Milei: “Están jugando con la mesa de los argentinos”

La ex presidenta mostró un gráfico sobre evolución de la pobreza y afirmó que "hoy estamos peor que en 2004".…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?