Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El Gobierno dejará de recaudar $ 27 billones por beneficios fiscales
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

El Gobierno dejará de recaudar $ 27 billones por beneficios fiscales

Red en Acción
Última actualización septiembre 18, 2024 5:13 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El monto de los gastos tributarios estimados para 2025 alcanza los 27 billones de pesos, equivalentes al 3,54% del PBI, según el mensaje del Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo.

La casta mileista está a salvo. La administración nacional decidió sostener los gastos tributarios -beneficios para determinados sectores económicos y exenciones impositivas- por un total de 27 billones de pesos. La suma representa cerca del 3,54% del PBI proyectado para el 2025, según se desprende del Mensaje de elevación del Presupuesto para el próximo año. Javier Milei seguirá beneficiando a las grandes empresas tecnológicas, medios de comunicación audiovisuales, grandes productores de biocombustibles y los siempre mencionados magistrados del Poder Judicial, excluidos del pago al Impuesto a las Ganancias.

“Se denomina gasto tributario a la ausencia de recaudación que se produce al otorgar un tratamiento impositivo diferenciado con relación a un sistema tributario de referencia, con el objeto de beneficiar o favorecer el desarrollo de determinadas actividades, zonas, contribuyentes o consumos. Implica, por lo tanto, una transferencia de recursos públicos”, puede leerse en el texto del Presupuesto 2025 enviado al Congreso.

 El Gobierno hará caer el peso del déficit cero sobre las universidades, el complejo científico tecnológico, y los programas sociales; en cambio, mantendrá casi intacta -y en algunos casos aumentará- la estructura de beneficios fiscales y económicos para los grandes sectores concentrados de la economía vernácula.

El monto de los gastos tributarios estimados para 2025 alcanza los 27 billones de pesos, equivalentes al 3,54% del PBI. De este total, 23 billones corresponden a bajas o morigeraciones de impuestos, mientras que casi 4 billones de pesos son adjudicados a diferentes regímenes de promoción económica.

En plena campaña electoral de 2023, el ex candidato por Unión por la Patria, Sergio Massa, había promovido el debate en torno a las mismas exenciones impositivas ahora incluidas por Milei en el proyecto del Presupuesto 2025. Por entonces, el Congreso de la Nación, con predominancia de legisladores del Frente de Todos, obvió la discusión impositiva de la famosa “separata”. Ahora, Milei pretende utilizar dichos recursos a favor de su casta.

En el desagregado de beneficios económicos por diferentes regímenes de promoción, se destacan las transferencias de recursos públicos para las empresas vinculadas a la industria del conocimiento, como Mercado Pago y Biosidus, entre otras grandes, por un total estimado en 467.000 millones de pesos. Dicha suma equivaldría al 0,06% del PBI, cuando en 2023 representaban el 0,04%.

Para la actividad minera, además de todos los beneficios que ya se les otorgará a través del RIGI, Milei les transferirá de manera indirecta otros 541.000 millones de pesos como parte de la Ley 24.196 (Promoción de la actividad minera).

El conjunto de promociones industriales ideadas en la década de 1990 (decreto 2054/92, 804/96 y 1553/98) acapararán transferencias indirectas por 83.000 millones de pesos. Por su parte, los beneficios económicos incluidos en la promoción de Tierra del Fuego descenderán del 0,27% del PBI en 2023 al proyectado 0,18% para 2025. Estas transferencias equivaldrán a 1,3 billones de pesos.

El total de gastos tributarios originados en regímenes de promoción económica implicarán 3,3 billones de pesos, es decir, un estimado del 0,43% del PBI.

Por el total de los gastos tributarios vinculados a exenciones o rebajas impositivas, el Estado dejaría de recaudar el próximo año cerca 23,7 billones de pesos. Es decir, el 3,10% del PBI. De este conjunto de beneficiarios, se destacan los siguientes actores y rubros:

  • Las exenciones de los ingresos de magistrados y funcionarios de los Poderes Judiciales nacional y provinciales están estimadas en 767.000 millones de pesos (0,10% del PBI).
  • Biocombustibles no gravados por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y por el Impuesto al Dióxido de Carbono (Ley27.640). Por este rubro, el Estado dejará de recaudar 633.000 millones de pesos, aproximadamente el 0,08% del PBI.
https://twitter.com/SergioChouza/status/1748407875964170682
  • Servicios de Medios Audiovisuales: están beneficiados con el cómputo de las contribuciones patronales como crédito fiscal en IVA. En total, esto representará transferencias indirectas por 147.000 millones de pesos.
  • También existen beneficios para los servicios de transporte, la actividad agropecuaria y minera. Por el cómputo como pago a cuenta del Impuesto al Valor Agregado (Servicios de Transporte) y del Impuesto a las Ganancias (Actividad Agropecuaria y Minera) del 45% del impuesto sobre combustibles líquidos contenidos en las compras de gasoil destinado a las respectivas actividades, el Estado dejará de recaudar 35.000 millones de pesos durante 2025.
Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinabeneficios fiscaleseconomíaGobierno NacionalimpuestosJavier MileiMinisterio de EconomíaPaísPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior ¿Qué se sabe de las explosiones programadas en beepers de Hezbollah?
Artículo siguiente Las claves del Presupuesto 2025

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Ingresó al Senado el proyecto de reforma jubilatoria aprobado en Diputados

La iniciativa cuenta con media sanción de la Cámara baja. En caso de aprobarse, otorgará un 8,5% de aumento en…

3 Min de Lectura
Política

Ascendieron a Adorni en medio de los recortes

El Presidente decretó que el actual vocero sea ascendido. Cuál será el rango y la jerarquía que tendrá. El presidente…

2 Min de Lectura
Actualidad

El juicio oral por el atentado contra Cristina Kirchner comenzará el 26 de junio

Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo serán los tres imputados en esta primera etapa. El juicio oral por…

3 Min de Lectura
ActualidadRegional

37 millones de personas no tienen acceso al agua potable en América Latina

Según un comunicado de la OEA, la provisión de agua apta para consumo humano se ve altamente mermada en la…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?