Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El Gobierno finalmente convocará a los gobernadores por etapas para discutir el Pacto de Mayo
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

El Gobierno finalmente convocará a los gobernadores por etapas para discutir el Pacto de Mayo

Red en Acción
Última actualización marzo 6, 2024 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El Gobierno nacional tomó la decisión de invitar a los mandatarios provinciales por etapas y en grupos para discutir los puntos principales del Pacto de Mayo que podrían rubricar el 25 de mayo en Córdoba.

Luego de anunciar una convocatoria a todos los gobernadores para este viernes, el Gobierno nacional tomó la decisión de invitar a los mandatarios provinciales por etapas y en grupos para discutir los puntos principales del Pacto de Mayo que podrían rubricar el 25 de mayo en Córdoba. Las reuniones comenzarán el viernes y seguirán entre lunes y miércoles de la próxima semana.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó el cambio a raíz de las dificultades de algunos jefes provinciales para acudir al encuentro, por motivos de agenda, y debido a que otros, por el momento, se muestran reacios a asistir. Por caso, puso como ejemplo la situación de los gobernadores de Mendoza y San Juan, Alfredo Cornejo y Marcelo Orrego, quienes dijo que están “en una exposición minera importante en Canadá”.

“Hablaremos con unos primero y con otros después, dependiendo de las agendas que tenga cada uno”, aclaró Francos en declaraciones al canal La Nación + este martes desde ExpoAgro, y consideró que “hay una predisposición muy marcada de los gobernadores de tratar de avanzar hacia este Pacto del 25 de mayo”. “Hay otros que no están y otros que no quieren venir, por lo que he escuchado”, apuntó en referencia a las palabras del gobernador Axel Kicillof, quien adelantó que no asistirá al encuentro en Córdoba.

El ministro confirmó que los encuentros comenzarán el viernes pero será por etapas (y en grupos) y continuarán hasta el miércoles. Además, señaló que, en principio, no estará presente el presidente Javier Milei ni el ministro de Economía, Luis Caputo, quien viajará a República Dominicana para la Asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por lo que las reuniones las encabezarán junto con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

https://twitter.com/MorenoVuelve/status/1765120986473779290

Respecto a la discusión en sí, el ministro dijo se planteará “un camino hacia el 25 de mayo” para “darle contenido a ese acuerdo de 10 principios básicos”, con el que el Gobierno pretende, según palabras de Francos, “cambiar la economía de Argentina”.

Simultáneamente, avanzarán sobre “temas pendientes de febrero”, afirmó el ministro, y discutirán “un acuerdo fiscal para resolver los temas que las provincias tienen sobre recursos”. En ese sentido, recordó el impacto sobre las arcas provinciales que generó la reforma del Impuesto a las Ganancias aprobada por el Frente de Todos el año pasado, que redujo sustancialmente la cantidad de trabajadores aportantes. “Se les han quitado en el gobierno anterior al sistema de coparticipación de impuestos que el presidente Milei quiere reintegrar, como por ejemplo, el Impuesto a las Ganancias”, dijo.

“Creo que es una cuestión natural que en las conversaciones con los gobernadores, como muestra de buena voluntad reciproca hacia el Pacto del Mayo, tratemos los temas que a cada una de las partes les interesa. Los gobernadores están preocupados por la cuestión fiscal a raíz del recorte que se hizo en la gestión anterior por el famoso tema de Ganancias. Y la Nación también está interesada en algunas normas que estaban en la ley Bases y que consideramos necesarias para acelerar el crecimiento de la Argentina”, añadió.

https://twitter.com/marianherrrera/status/1764773730952061082

Mientras tanto, este miércoles están citados los ministros de Economía de las provincias a una reunión en el Palacio de Hacienda, desde las 14 horas, en el marco de la Comisión Federal de Impuestos. Se espera que allí comiencen a delinear algunos aspectos relevantes de cara a la discusión de los gobernadores por el Pacto de Mayo.

Asimismo, el Presidente habló esta jornada en C5N tras el encuentro con representantes del campo en San Nicolás. Ante la consulta por la puja con los gobernadores por los fondos, dejó una definición categórica. “Si no se alinean no se podrán hacer reformas”, dijo Milei esta tarde.

Cabe recordar que desde el Gobierno extendieron la invitación a rubricar los 10 principios del acuerdo, con la condición de que se apruebe la ley de Bases que Milei prevé tratar nuevamente en el Congreso, luego del fracaso del oficialismo en la Cámara de Diputados a principios del mes pasado, cuando debieron retirarla del recinto por no lograr el consenso necesario para su aprobación en particular.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaGobernadoresGobierno NacionalJavier Mileipacto de mayoPaísPolíticaPresidente de la Nación
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Biden vs Trump: Se encamina la revancha tras los resultados del supermartes
Artículo siguiente Docentes universitarios convocaron a un paro el 14 de marzo

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Deflación en indumentaria: precios caen 0,7%
Actualidad

Deflación en indumentaria: precios caen 0,7%

El IPC en enero reportó una baja del 0,7%, pero la inflación interanual alcanzó el 63,7%, evidenciando un aumento generalizado…

4 Min de Lectura
Política

¿Cómo será la apertura de sesiones ordinarias del Congreso?

El Presidente hablará ante los representantes de las Cámaras de Diputados y de Senadore. En su discurso, en el que…

4 Min de Lectura
Actualidad

El Senado rechazó el DNU de Milei

El Senado argentino rechazó hoy el DNU de Javier Milei sobre la desregulación de la economía. ¿Qué necesita el decreto…

4 Min de Lectura
ActualidadEconomía

Procesan a empresarios por sobrefacturación multimillonaria

Es por presunto contrabando agravado y defraudación a la administración pública a directivos y accionistas de la empresa NRG Argentina.…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?