Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El Senado rechazó el DNU de Milei
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

El Senado rechazó el DNU de Milei

Red en Acción
Última actualización marzo 15, 2024 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El Senado argentino rechazó hoy el DNU de Javier Milei sobre la desregulación de la economía. ¿Qué necesita el decreto para ser rechazado definitivamente?

El Senado argentino rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 impulsado por el presidente Javier Milei. El decreto, que entró en vigencia a fines de diciembre, establece una amplia desregulación de la economía a través de la modificación y derogación de cientos de leyes. Fue rechazado por 42 votos negativos, 25 afirmativos y 4 abstenciones.

La decisión de la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, de incluir el DNU en la sesión especial tomó por sorpresa al Poder Ejecutivo, que pretendía postergar el debate por no contar aún con los votos suficientes para su aprobación. Finalmente, la oposición logró frenar la medida en el Senado y desató un escenario de incertidumbre sobre el futuro de la desregulación económica impulsada por Milei.

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que desregula fuertemente la economía y fue firmado por Javier Milei en diciembre, llegó este jueves al recinto del Senado de la Nación, luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel lo incluyera en la sesión especial convocada para esta jornada. Para que el DNU de Milei sea rechazado, se necesita que los legisladores del Congreso decidan avanzar en su derogación en ambas cámaras.

Esto implica que tanto el Senado como la Cámara de Diputados deben conseguir la mayoría necesaria para derogar la medida en sus respectivas cámaras. Si la oposición logra los votos para imponer su postura en el Senado, el decreto continuará vigente hasta que también se vote en Diputados su rechazo. Existen dos posturas sobre la mayoría requerida para rechazar el DNU. Una es la que establece la Ley 26.122, que señala que cuando no hay una comisión bicameral que haya dictaminado sobre el DNU, las cámaras pueden hacer un tratamiento del decreto de oficio, requiriendo solo una mayoría simple de 37 senadores. La otra postura que intentará forzar el oficialismo es que, al no tener dictamen de una comisión, se necesitan los dos tercios de los votos emitidos para llevar adelante la votación, es decir, 48 legisladores.

https://twitter.com/eldestapeweb/status/1768390332679377215

Si el Senado logra rechazar el DNU de Milei, la norma continuaría vigente hasta que también se vote en la Cámara de Diputados su derogación. Si la comisión de Labor Parlamentaria define el tratamiento del DNU, nadie podría rehusarse a discutirlo, y en ese caso se aplicaría la mayoría simple.

La caída del DNU tendría un fuerte impacto en diversos aspectos de la economía argentina. Por ejemplo, se reestablecería la Ley de Alquileres, la Ley de Tierras y la Ley de Abastecimiento, entre otras normas derogadas por el decreto. Además, se revertiría la desregulación de las prepagas y las condiciones para el cierre o privatización de empresas públicas.

Uno de los temas que más preocupa al Gobierno es la reforma laboral incluida en el DNU, que ya tuvo un revés en la Justicia. Si el decreto se cae, la judicialización de esta reforma seguirá su curso. Asimismo, la derogación del DNU impactaría en cuestiones como la liberación de precios de las prepagas, la eliminación de los cupos a las exportaciones y el tope a las comisiones bancarias, entre otros aspectos.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCongreso de la NaciónCongreso NacionalDNUGobierno NacionalJavier MileiPaísPolíticaSenado de la NaciónSenadoresVictoria Villarruel
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Militares de Estados Unidos se instalarán en la Hidrovía Paraná
Artículo siguiente Abandonó el país una firma de China que construía dos represas en la Patagonia

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Economía

Reglamentan beneficios para las firmas que cumplan acuerdos de precios

El organismo precisó los beneficios fiscales que recibirán las empresas que forman parte de acuerdos de precios suscriptos con la…

5 Min de Lectura
Crisis en CABA: fugas y comisarías desbordadas
CABA

Crisis en CABA: fugas y comisarías desbordadas

La crisis carcelaria en CABA se agrava con 13 fugas en 2025 y un hacinamiento alarmante: 1.900 detenidos en comisarías…

5 Min de Lectura
Reconstruyendo la Franja: Un nuevo futuro
Mundo

Reconstruyendo la Franja: Un nuevo futuro

La reconstrucción de Gaza enfrenta retos severos debido a la continuidad de los ataques y la falta de consenso internacional.…

4 Min de Lectura
Actualidad

Se conformó en Diputados la Comisión Bicameral para tratar el DNU

Unión por la Patria había pedido cuatro lugares pero finalmente el oficialismo le dejó tres. El titular de la Cámara…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?