Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El Senado se encamina a dictaminar la reforma jubilatoria
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

El Senado se encamina a dictaminar la reforma jubilatoria

Red en Acción
Última actualización agosto 1, 2024 4:57 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Funcionarios del Gobierno nacional fueron a las comisiones de la Cámara alta a buscar apoyos para que el proyecto, sancionado en Diputados, no atente contra el denominado “déficit cero”.

Las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión del Senado debatieron sobre el proyecto para incrementar los haberes jubilatorios y modifica la fórmula de movilidad, que tiene sanción en Diputados.

El expediente puede llegar a tener dictamen la semana que viene, luego de que el Gobierno llevara el día anterior una contrapropuesta al expediente, que el interbloque de Unión por la Patria había intentado sobre tablas en la última sesión.

La reunión contó con la presencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman,y el titular de la ANSES, Mariano De los Heros, que habían sido citados para la exponer sobre el expediente.

Los emisarios de la Casa Rosada resaltaron la coincidencia con el artículo primero del proyecto que cuenta con media sanción en Diputados y que rescata la actualización de los haberes jubilatorios bajo la actualización mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

De esta manera, estarían dispuestos a recomponer la pérdida que sufrieron las jubilaciones en enero, que fue del 8,1 por ciento. Así las cosas,el objetivo es dictaminar la próxima semana y llegar al recinto el 15 de agosto.

Guberman desglosó el proyecto que tuvo media sanción en Diputados en los aspectos que, para su criterio, atentan contra el objetivo del presidente Javier Milei y de su ministro de Economía, Luis Caputo, de conseguir el déficit cero. El Jefe de Estado, de hecho, había amenazado con el veto a la ley.

https://twitter.com/OctavioCrivaro/status/1818407057974084025

En esa línea, Guberman explicó que “este año no hay otra posibilidad, porque no hay ninguna forma de financiamiento para el Gobierno, que no sea la recaudación de impuestos. Ese equilibrio fiscal se sustenta en una serie de medidas de cuidado de los sectores más vulnerables”.

Para el funcionario, el resultado del proyecto que salió de Diputados les “genera cierta preocupación porque hay una serie de artículos que tienen un impacto fiscal importante en términos del Presupuesto nacional”.

A su vez, Guberman le bajó el pulgar a la redacción del proyecto que establece el haber mínimo en el 1,09 por ciento de la canasta básica, sumado al adicional anual del 50 por ciento el RIPTE y la inflación.

En ese punto, el secretaruio argumentó que “se introduce como un artículo cuarto relacionado con la canasta básica total fijándola mucho más alto que al haber mínimo vigente en este momento. Eso tiene un impacto para el resto del año que es, aproximadamente, 0,27 del PBI”, completó.

“El año que viene sería del 0,77 por ciento del PBI. Todo esto se va haciendo acumulativo y creciente a lo largo del tiempo. Con lo cual, al impacto en términos de sustentabilidad, se vuelve más complejo”, añadió el funcionario del Palacio de Hacienda.

https://twitter.com/13maxnoticias/status/1819026200326475795

En referencia al artículo 10 del proyecto que insta a cancelar las deudas con jubilados, Guberman sostuvo que “para ponerlo en dimensión, implica que el Estado no tenga superávit si cumplimos solo con ese punto. Es decir, tenga déficit y salir a emitir deuda. Esa es la dimensión del artículo 10 como vino de la Cámara de Diputados”.

En su cierre, el economista reflexionó: “No venimos a discutir la equidad ni la justicia de la medida, sino venimos a exponer desde nuestra visión cuál es el impacto fiscal de todo esto.

Sumado todo el proyecto, estamos hablando que, tanto este año como el próximo, las cuentas públicas cerrarían en déficit de 1 punto; el año próximo quedaría 1,2 por ciento de más gasto.

“En un contexto, insisto, en que no tenemos acceso a financiamiento para sostener el déficit. Sumado a que el año que viene vamos a tener menos recursos disponibles porque no vamos a tener el impuesto País”, sentenció Guberman.

Por su parte, para De los Heros el DNU del Gobierno que modificó la fórmula jubilatoria y le otorgó un bono a los jubilados fue para “restablecer un orden”, y “no solucionar todos los problemas porque los problemas tienen décadas”.

En ese sentido, profundizó que “cuando el secretario de Hacienda habla del equilibrio fiscal nos estamos refiriendo es a la sostenibilidad de mantener dominada y controlada la inflación, que es un cáncer a lo que los argentinos llegamos a acostumbrarnos, pero que nos ha hecho mucho daño”.

https://twitter.com/cronica/status/1818986325741351086

Según De los Heros, el accionar del Palacio de Hacienda con el DNU fue el de restablecer “el concepto de movilidad”.

En el final, De los Heros admitió que Economía está “dispuesto a cubrir la inflación de enero”.”Creemos que no debería ser con efecto retroactivo, sino a partir de agosto. Esto es una verdadera recuperación y es lo posible”, argumentó el titular de la ANSES.

Además, se pusieron en consideración otros cuatro proyectos de ley de autoría de distintos senadores: dos de modificación de la fórmula de cálculo de las remuneraciones de Martín Lousteau (UCR), uno de recomposición de emergencia de haberes previsionales, de Edith Terenzi (Cambio Federal), y otro de creación de la unidad de cuenta previsional, de Edgardo Kueider (Unidad Federal).

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinacrisisGobierno NacionaljubilacionesJubiladosPaísPolíticareforma jubilatoria
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La democracia bajo ataque en la era “posfactual”
Artículo siguiente Paros, marchas y piquetes contra los aumentos y las políticas del Gobierno

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nacional

Diana Mondino anunció el ingreso de Argentina a la OCDE

Este lunes se concretará la firma con la que el país ingresará a la Organización para la Cooperación y el…

3 Min de Lectura
Cuatro Nuevos Concejales: La Pluralidad del Frente Unidos según Javkin
Política

Cuatro Nuevos Concejales: La Pluralidad del Frente Unidos según Javkin

Pablo Javkin celebra la victoria de Unidos en Rosario, destacando la renovación con nuevos concejales, mientras el gobernador Pullaro resalta…

6 Min de Lectura
ActualidadEconomía

Brasil incluyó vehículos argentinos a su programa de incentivos a la industria

Daniel Scioli aseguró que el programa de Brasil traerá consigo exportaciones, trabajo argentino e ingreso de dólares. Al incentivo, se…

3 Min de Lectura
Nacional

La distribución del ingreso alcanzó el peor registro en 16 años

El aumento del desempleo y la aceleración inflacionaria impactaron sobre la población de menores ingresos. Producto del aumento del desempleo…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?