Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Encuentro multisectorial por derechos humanos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Encuentro multisectorial por derechos humanos

Redacción Informativa
Última actualización enero 31, 2025 11:37 am
Redacción Informativa
Compartir
Encuentro multisectorial por derechos humanos
Compartir

Los organismos de derechos humanos de Argentina han convocado un encuentro multisectorial para defender los derechos humanos y promover una agenda común. Se abordarán problemáticas actuales, buscando consensos y estrategias para enfrentar desafíos sociales y políticos. El evento refuerza el compromiso con la memoria, verdad y justicia en el país.

Índice
Convocatoria a un amplio encuentro por los derechos humanosUn espacio de diálogo amplio e inclusivoContexto y desafíos clave¿Cuáles serán las temáticas a tratar?Hacia un fortalecimiento del movimiento por los derechos humanosUn llamado a la acción colectiva

 

Convocatoria a un amplio encuentro por los derechos humanos

 

Los organismos de derechos humanos más representativos de Argentina han convocado a un encuentro multisectorial que se llevará a cabo el próximo martes. La reunión se centrará en la defensa de los derechos humanos y en la promoción de una agenda común frente a situaciones de vulneración que persisten en el país. La convocatoria incluye a representantes de diversas organizaciones sociales, sindicales, políticas y comunitarias, con el objetivo de debatir y coordinar acciones concretas en esta materia.

El evento surge en un contexto marcado por la necesidad de fortalecer consensos en torno a derechos fundamentales y de unir voces frente a los desafíos actuales. En este marco, se destaca el rol activo de organismos como Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que lideran la iniciativa. A través de esta convocatoria, buscan recuperar la centralidad de los derechos humanos en la agenda pública y promover una reflexión colectiva sobre los valores democráticos.

 

Un espacio de diálogo amplio e inclusivo

 

El encuentro multisectorial se llevará a cabo en el Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio conocido como la ex Esma, ubicado en el barrio de Núñez, Ciudad de Buenos Aires. Este simbólico espacio fue recuperado como un lugar de memoria y, desde entonces, representa un importante escenario para la reflexión sobre las violaciones a los derechos humanos en el pasado reciente de Argentina. La elección del lugar no es casual, ya que busca reforzar el compromiso colectivo con el “nunca más”.

Entre los participantes se espera la asistencia de figuras reconocidas en el ámbito de los derechos humanos, el sindicalismo y la política. A ellos se suman referentes de la educación, la cultura y otros sectores comprometidos con las luchas sociales. Según lo expresado por los organizadores, el objetivo principal es construir un espacio de debate donde todas las voces tengan lugar, poniendo el foco en las problemáticas actuales y las posibles soluciones colectivas.

“Esta convocatoria es una invitación a seguir construyendo memoria, verdad y justicia, pero también a debatir sobre los derechos vulnerados en el presente y cómo podemos garantizar que no vuelvan a ser pisoteados”, expresó un portavoz del CELS. La actividad promete ser, asimismo, una plataforma para acordar estrategias que permitan enfrentar retos sociales y políticos desde una perspectiva de derechos humanos.

 

Contexto y desafíos clave

 

El llamado a esta reunión tiene lugar en un momento de tensión política y social en Argentina. Las demandas por mayor equidad social, acceso a la justicia y el combate a la impunidad siguen vigentes en distintos sectores de la sociedad. Además, persisten los desafíos relacionados con la violencia institucional, las dificultades económicas y el respeto por los derechos de las comunidades marginalizadas, problemas que cobran protagonismo en la agenda pública.

“No basta con recordar el pasado, también tenemos que estar atentos al presente y el futuro. Las violaciones a los derechos humanos actuales son una realidad que no podemos ignorar. Es responsabilidad de toda la sociedad trabajar en conjunto y no permitir retrocesos”, comentó Taty Almeida, una de las referentes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

A lo largo de los últimos años, los organismos de derechos humanos han sido actores clave en la promoción de políticas públicas orientadas a garantizar derechos básicos, como el acceso a la salud, la educación y la vivienda. Sin embargo, han advertido constantemente sobre los riesgos de retrocesos en estos logros, especialmente en contextos de crisis económica o cambios políticos bruscos.

 

¿Cuáles serán las temáticas a tratar?

 

El temario propuesto para la reunión abarca una amplia gama de cuestiones vinculadas a los derechos humanos. Entre ellas se destaca el fortalecimiento de las políticas de memoria, la revisión de los avances y pendientes en materia de justicia y la necesidad de avanzar en políticas que combatan la desigualdad social. Además, se abordarán cuestiones relacionadas con la protección de los derechos de los trabajadores, poblaciones originarias, mujeres y diversidades sexuales, así como el análisis sobre el impacto de las políticas de seguridad en los barrios más vulnerables.

Un tema que genera particular interés es el rol del Estado en la garantía de derechos. Los organizadores han insistido en la necesidad de una mayor intervención estatal en áreas clave para la protección de las personas más vulnerables. Bajo esta premisa, el encuentro se plantea como un espacio para discutir propuestas concretas que sirvan como insumos para los tomadores de decisiones.

Otro punto a destacar será la búsqueda de consensos sobre la responsabilidad del poder judicial, en especial respecto al cumplimiento de las condenas a represores de la última dictadura cívico-militar. En este sentido, los convocantes buscan señalar la importancia de mantener una vigilancia activa para que estas sentencias sean efectivas y respeten los estándares internacionales.

 

Hacia un fortalecimiento del movimiento por los derechos humanos

 

El encuentro se perfila también como una oportunidad para revitalizar el diálogo y la articulación entre distintos sectores comprometidos con la agenda de derechos humanos. Una de las metas expresadas por los organizadores es unificar criterios y estrategias que permitan amplificar su impacto en la sociedad. En este sentido, se espera que las discusiones trasciendan el ámbito nacional y se aborden en relación con las problemáticas globales.

En un contexto donde los derechos humanos enfrentan desafíos tanto locales como internacionales, surge la pregunta: ¿qué papel deben tomar las organizaciones y la ciudadanía para fomentar un cambio estructural? Este tipo de interrogantes serán parte de las reflexiones impulsadas en la jornada.

El evento busca, además, enviar un mensaje de unidad frente a quienes promueven discursos que relativizan o minimizan las violaciones históricas y actuales a los derechos humanos. Los organismos convocantes han subrayado la importancia de trabajar en conjunto para contrarrestar estas posturas y reivindicar los logros alcanzados en las últimas décadas.

En palabras de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo: “No podemos permitir que se desdibuje la lucha por los derechos humanos. Este encuentro es una muestra de que seguimos firmes y comprometidos a dar pelea por lo que nos corresponde como sociedad”.

 

Un llamado a la acción colectiva

 

Si bien las conclusiones del encuentro se conocerán en los días posteriores a su realización, el evento ya ha generado expectativas entre los sectores convocados. Desde los sindicatos hasta las organizaciones de base, la perspectiva es que esta reunión sea el puntapié inicial para un trabajo mancomunado que logre enfrentar las urgencias actuales en materia de derechos y justicia.

El desafío principal radica en garantizar que las demandas y propuestas surgidas del encuentro encuentren eco tanto en el gobierno como en el resto de la sociedad. ¿Lograrán los distintos sectores un acuerdo que fortalezca el respeto por los derechos humanos y la justicia social en el país? ¿Será este espacio una plataforma efectiva para impulsar un cambio estructural? Estas interrogantes quedarán abiertas al desarrollo de los acontecimientos.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Clases que transforman vidas y recuerdos Clases que transforman vidas y recuerdos
Artículo siguiente Oposición unida contra el odio de Milei Oposición unida contra el odio de Milei
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Kicillof demandará a Milei por fondos de rutas
Bs. As.

Kicillof demandará a Milei por fondos de rutas

El gobierno de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, demandó a la administración de Javier Milei por la eliminación del…

4 Min de Lectura
Cómo diferenciar contenido de IA en Internet fácilmente
ActualidadÚltimas

Cómo diferenciar contenido de IA en Internet fácilmente

Aprende a diferenciar fácilmente el contenido generado por inteligencia artificial (IA) en internet. Descubre iniciativas de las grandes empresas tecnológicas,…

5 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Gerardo Morales oficializó su candidatura a presidente en el Gran Rex

El gobernador jujeño y presidente de la UCR a nivel nacional, Gerardo Morales, anunció su candidatura presidencial. Aunque Patricia Bullrich…

2 Min de Lectura
Milei: De rockstar a estafador global según Fernández
Actualidad

Milei: De rockstar a estafador global según Fernández

Cristina Fernández de Kirchner criticó duramente a Javier Milei, calificándolo de “estafador global” por sus controvertidas políticas económicas. Desde su…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?