Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidadtecnologia

Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

Red en Acción
Última actualización octubre 11, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan “diez desafíos nacionales” con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico. Fue aprobada por 156 votos afirmativos y dos abstenciones.

La Cámara de Diputados convirtió en ley esta madrugada el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, elaborado por el Poder Ejecutivo, que plantea diez desafíos nacionales, entre ellos erradicar la pobreza, reducir la desigualdad y la vulnerabilidad socioambiental, a partir de distintas agendas que se trabajarán en conjunto con todas las jurisdicciones del país. La iniciativa, que ya contaba con sanción del Senado, fue aprobada por 156 votos afirmativos y dos abstenciones correspondientes a Rubén Manzi, de la Coalición Cívica (CC), y Romina Del Plá, del Frente de Izquierda.

A través del programa se expresan “diez desafíos nacionales” con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico. Los objetivos del plan son “erradicar la pobreza y reducir la desigualdad y vulnerabilidad socioambiental; impulsar la bioeconomía y la biotecnología para incrementar la producción sostenible y alcanzar la soberanía alimentaria”.

Además, la iniciativa busca “contribuir al diseño de políticas para fortalecer la democracia y ampliar los derechos ciudadanos; construir una educación inclusiva y de calidad para el desarrollo nacional; promover la industria informática y de las tecnologías de la información para la innovación productiva y la transformación digital; potenciar la transición al desarrollo sostenible; y fomentar y consolidar un sendero para la transición energética”.

También, el proyecto propone “lograr una salud accesible, equitativa y de calidad; desarrollar los sectores espacial, aeronáutico, de las telecomunicaciones y de la industria para la defensa; fortalecer la investigación marítima, la soberanía y el uso sostenible de los bienes del Mar Argentino”.

El Plan 2030 presenta Agendas Territoriales Integradoras de Ciencia, Tecnología e Innovación (ATI-CTI) para cada una de las 24 jurisdicciones, que expresan las prioridades y estrategias de intervención.

https://twitter.com/FilmusDaniel/status/1712031244475613314

La iniciativa pone el foco en agendas estratégicas, territoriales, transversales y de cambio institucional y proyecta una inversión del 0,85 % del PBI en 2025 (en 2020 fue del 0,52%) y del 1,70% en 2030.

“En la Argentina hace décadas que hablamos de economía, y de una vez por todas debemos entender -sino seremos más pobres, más desiguales- que la cuestión económica en el siglo XXI es la innovación, la ciencia y la tecnología. Es el conocimiento”, sostuvo el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Facundo Manes, que actuó como miembro informante.

En ese sentido, Manes sostuvo que “la política científica, tecnológica e innovación debe ser una política de Estado; la ciencia argentina no es de ningún partido político, es de la sociedad argentina, y para eso tenemos que terminar con las mezquindades de cada uno de los sectores porque sino, los que ganan son los que vociferan discursos premodernos o fantasiosos, como cuando dicen sin ponerse colorados que el Estado debe abandonar la investigación y el desarrollo científico para la Argentina”.

En tanto, el diputado Manzi, también de profesión médico, fundamentó su abstención al considerar que “este plan fue elaborado desde el oficialismo; no se convocó en su elaboración a otras fuerzas políticas. Esto le quita potencia como política de Estado”, y cuestionó que el plan “no atiende el principal objetivo que es la estabilidad económica para que la ciencia se desarrolle”.

https://twitter.com/ciencia_ar/status/1712081924120818071

“Este plan no evaluó a los planes anteriores; construimos un proyecto ambicioso, un palacio de marfil sin cimientos porque no tenemos un diagnóstico claro de lo preexistente”, afirmó Manzi.

Por su parte, la diputada del Frente de Todos Mara Brawer destacó que “este debate se da en un contexto de revalorización de la política científica tecnológica de nuestro país, que empezó con la recuperación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que fue acompañada por este Congreso”.

Para Brawer, “este plan tiene la virtud de haber sido desarrollado en un trabajo colectivo”, al destacar “la participación de las 24 jurisdicciones”, y remarcó que “es la primera vez en la historia que un plan de ciencia recorre el país para generar consenso y que llega al Poder Legislativo para que salga con apoyo de todos los bloques, porque entendemos que la ciencia necesita de planificación. No hay ciencia si no hay largo plazo”.

En este marco, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, calificó de hecho “histórico” la sanción por unanimidad de la Ley del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 e indicó que “es una política de mediano y largo plazo que no debe estar atada a los calendarios electorales”.

“Es muy importante tener este tipo de respuestas favorables. El Plan 2030 va a definir el futuro de la ciencia y la tecnología argentina por los próximos años y es importante que se haya abordado y tratado con este compromiso”, expresó Filmus quien estuvo presente en el recinto de Diputados, donde la Ley fue aprobada.

https://twitter.com/rquiroga777/status/1712065400244961359

El ministro indicó que “al igual que la ley de financiamiento, el Plan es una política de mediano y largo plazo que no debe estar atada a los calendarios electorales” y destacó el acompañamiento unánime en ambas cámaras legislativas.

“Hemos hecho más de 50 reuniones con entidades vinculadas al universo de la CyT para discutir el proyecto y ha tenido muchísimas modificaciones respecto del proyecto original, ya que hubo aportes sustantivos. Estamos orgullosos del trabajo que se ha hecho”, expresó.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCámara de DiputadosCienciaciencia y tecnologíaCongreso de la NaciónDiputadosPaísPolíticaTecnologíaTendencia y TecnologíaTendencias
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Diputados convirtió en ley la reforma de la ley de alquileres
Artículo siguiente Las medidas de Massa contra la corrida cambiaria

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Las 12 medidas que anunció Sergio Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un total de 12 medidas para recomponer el poder de compra de los…

8 Min de Lectura
Vischi se desdice sobre Milei: controversia y curiosidades
Agenda Abierta

Vischi se desdice sobre Milei: controversia y curiosidades

El senador Eduardo Vischi pidió el indulto para Jorge Corona, ex intendente condenado por corrupción. Este pedido generó controversias políticas…

4 Min de Lectura
Política

¿Milei prepara el terreno para denunciar fraude?

Sin presentar ninguna prueba y sin citar a ningún testigo, el candidato a presidente acusa a la Gendarmería de adulterar…

4 Min de Lectura
Baños y Cúneo Libarona enfrentan denuncia por desmantelar DD.HH.
Actualidad

Baños y Cúneo Libarona enfrentan denuncia por desmantelar DD.HH.

Victoria Montenegro denuncia el desfinanciamiento y posible desmantelamiento de los Espacios de Memoria en Argentina, acusando a altos funcionarios de…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?