El presidente Javier Milei ha tenido vínculos previos con empresarios detrás de $LIBRA, una criptomoneda de creciente notoriedad. Mark Davis, un contacto recurrente, ha sido visto en la Casa Rosada, lo que plantea preguntas sobre su influencia en las decisiones económicas del gobierno. Su cercanía genera especulaciones sobre la coordinación con el sector privado.
Vínculos previos entre el Presidente y los nombres detrás de $LIBRA
El presidente Javier Milei ha sido relacionado en el pasado con varios empresarios que figuran detrás de $LIBRA, una criptomoneda que ha ganado notoriedad en los últimos días. Algunos de ellos no solo han mantenido reuniones con el mandatario, sino que incluso han trabajado con él antes de su llegada a la Casa Rosada.
Entre estos contactos se encuentra Hayden Mark Davis, empresario estadounidense con presencia en diversos sectores financieros y tecnológicos. Davis fue visto recientemente en la Casa Rosada, donde mantuvo un encuentro con Milei. Este nombre resuena entre los inversores vinculados a $LIBRA, lo que ha despertado interrogantes sobre la magnitud de su influencia en el gobierno actual.
El rol de empresarios en la construcción del proyecto político de Milei
Desde su irrupción en la política argentina, Milei ha contado con el respaldo de diversas figuras del ámbito económico, algunas de las cuales hoy aparecen detrás de $LIBRA. A lo largo de su carrera profesional, el Presidente fue consultor en entidades financieras y estrechó lazos con inversionistas que actualmente desarrollan proyectos en el ecosistema cripto.
Uno de los empresarios que han estado en su entorno es Mark Davis, cuya presencia en la Casa Rosada sugiere que continúa teniendo acceso directo al jefe de Estado. La relación entre ambos se remonta a los años previos a la llegada de Milei a la política, cuando compartieron espacios en la actividad financiera internacional. Davis ha participado en diversos foros económicos que el actual presidente también frecuentó.
Además de Davis, otras figuras señaladas en la estructura de $LIBRA han mantenido lazos directos con el economista libertario. Fuentes cercanas al proyecto aseguran que Milei conoce a varios de los impulsores de la criptomoneda, dado su pasado en el ámbito económico y su activa participación en círculos donde se debaten activos digitales y su potencial en mercados emergentes.
El crecimiento de $LIBRA y las incógnitas en torno a su respaldo
En los últimos meses, $LIBRA ha despertado el interés de inversores locales e internacionales, impulsada por figuras con amplios contactos en los sectores financiero y tecnológico. La criptomoneda ha sido promocionada como una opción innovadora con potencial de expansión en la región, aunque su funcionamiento y respaldo real siguen siendo motivo de debate.
El involucramiento de empresarios con acceso a Milei ha generado especulaciones acerca de la posible influencia del gobierno en la proyección de $LIBRA. Si bien el Presidente no ha hecho declaraciones explícitas sobre la moneda digital, su cercanía con algunos de sus principales promotores ha llevado a distintos actores del mundo financiero a cuestionarse hasta qué punto su postura frente al ecosistema cripto puede tener impacto en decisiones económicas del país.
Con una economía en proceso de reordenamiento y una fuerte apuesta por la desregulación, la administración de Milei ha mostrado una postura abierta hacia las innovaciones en el sector financiero. Sin embargo, el crecimiento de $LIBRA y los vínculos previos de los empresarios detrás de ella con el Presidente han despertado interrogantes sobre el nivel de coordinación entre el sector privado y la gestión libertaria.