Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Especies venenosas en reservas naturales de Buenos Aires
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Especies venenosas en reservas naturales de Buenos Aires

Red en Acción
Última actualización enero 15, 2025 3:39 am
Red en Acción
Compartir
Especies venenosas en reservas naturales de Buenos Aires
Compartir

Las reservas naturales de Buenos Aires albergan especies venenosas, como alacranes y serpientes, que representan riesgos para la población. El Tityus trivittatus y las yararás son particularmente preocupantes. La educación y medidas preventivas son clave para mitigar incidentes y asegurar la convivencia con estos animales en sus hábitats naturales.[Collection]

Índice
Especies venenosas en reservas naturales de Buenos AiresAlacranes y serpientes: principales amenazas en la regiónDónde suelen habitar estas especiesQué medidas tomar ante una picaduraCómo identificar a un alacrán o serpiente venenosaEl impacto de estos animales en la salud públicaEducación y prevención como elementos clave



Especies venenosas en reservas naturales de Buenos Aires

Especies venenosas en reservas naturales de Buenos Aires

Alacranes y serpientes: principales amenazas en la región

Las reservas naturales en Buenos Aires, incluyendo CABA y distintas áreas protegidas bonaerenses, son hogar de una amplia variedad de especies de flora y fauna. Algunas de estas especies, sin embargo, conllevan riesgos para la población, ya que cuentan con venenos que podrían ser peligrosos para los humanos. Entre los animales más preocupantes se encuentran ciertas especies de alacranes y serpientes, cuya presencia suele incrementarse especialmente en épocas de calor.

El incremento en la aparición de alacranes venenosos, particularmente el Tityus trivittatus, ha encendido las alarmas entre especialistas. Este arácnido, uno de los más peligrosos en la región, se caracteriza por un intenso veneno que puede ser letal, especialmente para niños y ancianos. Las serpientes, por su parte, también tienen representantes peligrosos, como la yarará chica (Bothrops diporus) y la yarará grande (Bothrops alternatus), que son comunes en ciertas áreas de la provincia.

Dónde suelen habitar estas especies

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los alacranes suelen encontrarse en zonas residenciales y urbanas con construcciones antiguas que presentan espacios oscuros y húmedos, ideales para su proliferación. En contraste, las serpientes como las yararás son más comunes en áreas rurales y en reservas naturales de la provincia de Buenos Aires, como la Reserva de Biosfera Delta del Paraná y otras áreas del interior bonaerense.

La conservación de espacios naturales y el desarrollo urbano cercano a estas áreas han propiciado el aumento en la interacción entre humanos y especies venenosas. Esto ha generado un creciente número de reportes de encuentros con estos animales en los últimos años, especialmente durante los meses de verano.

Qué medidas tomar ante una picadura

Ante la picadura de un alacrán, las autoridades de salud insisten en actuar de manera rápida. Los especialistas recomiendan asistir al centro de salud más cercano inmediatamente y, en lo posible, llevar al alacrán capturado (vivo o muerto) para su mejor identificación. En el caso de las yararás, es vital no intentar succionar el veneno ni realizar cortes sobre la herida. En ambos casos, el tratamiento antídoto específico puede ser crucial para evitar complicaciones mayores.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires también sugiere medidas preventivas, incluyendo el uso de guantes para manipular elementos en patios o jardines, revisar ropa y calzado antes de vestirlos, y evitar caminar descalzo en lugares donde podrían habitar serpientes o alacranes.

Cómo identificar a un alacrán o serpiente venenosa

Una de las claves para discernir si un alacrán es venenoso está en su anatomía. El Tityus trivittatus, conocido por su toxicidad, presenta un cuerpo claro con franjas marrones en el dorso y pinzas más delgadas que las especies no venenosas. En cuanto a las serpientes, las yararás tienen una cabeza triangular, pupilas elípticas (en forma de ranura) y cuerpos robustos con diseños de colores oscuros que forman dibujos geométricos en zigzag.

Es importante conocer estas características para tomar precauciones en caso de avistamientos. Sin embargo, los expertos destacan que ante cualquier duda, lo mejor es mantener la distancia y consultar a las autoridades locales de fauna.

El impacto de estos animales en la salud pública

Según datos oficiales del Ministerio de Salud, en 2022 se registraron más de 8.000 picaduras de alacranes en todo el país, con una cantidad significativa concentrada en Buenos Aires y sus alrededores. Si bien la mayoría de estas no resultaron en muertes, algunas personas requirieron hospitalización y tratamientos antiveneno.

Las picaduras de serpientes venenosas, aunque menos comunes que las de alacranes, también representan un riesgo considerable, especialmente en áreas rurales. Reportes recientes indican que el acceso limitado a centros de salud en algunas regiones complica el tratamiento oportuno, lo que subraya la necesidad de mejorar la infraestructura sanitaria en estos sectores.

Educación y prevención como elementos clave

Expertos en biodiversidad señalan que una mayor educación sobre estas especies puede ayudar a mitigar incidentes. “Es fundamental que los ciudadanos comprendan cómo identificar y reaccionar ante la presencia de animales venenosos. La convivencia armónica con estas especies es posible siempre que se respeten sus hábitats y se adopten medidas preventivas adecuadas”, declaró un referente de la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad (ACBIO).

Si bien algunos sectores de la población sienten temor ante la presencia de estos animales, es importante destacar que su existencia cumple un rol biológico relevante en el control de plagas y el equilibrio ecológico, especialmente en ecosistemas protegidos.

Para más información, visita El Destape.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Doble vara en la política: desigualdad y justicia social Doble vara en la política: desigualdad y justicia social
Artículo siguiente BCRA permite a bancos invertir en deuda provincial para mejorar finanzas BCRA permite a bancos invertir en deuda provincial para mejorar finanzas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Lluvias y tormentas en Buenos Aires: ¿cuándo cesan?
CABA

Lluvias y tormentas en Buenos Aires: ¿cuándo cesan?

Las intensas lluvias en Buenos Aires continuarán al menos hasta el jueves, con mejoría desde el fin de semana. Se…

3 Min de Lectura
Buenos Aires, la provincia más afectada por el ajuste de Milei
CABA

Buenos Aires, la provincia más afectada por el ajuste de Milei

Buenos Aires ha sido la provincia más afectada por el ajuste de Javier Milei en 2024, experimentando recortes del 25%…

6 Min de Lectura
Escapadas de Carnaval: Laguna cerca de BA
CABA

Escapadas de Carnaval: Laguna cerca de BA

La Laguna de San Miguel del Monte, a solo 110 km de Buenos Aires, es el destino ideal para escapadas…

3 Min de Lectura
Jorge Lanata: Despedida con dolor de familiares y amigos
CABA

Jorge Lanata: Despedida con dolor de familiares y amigos

Jorge Lanata, influyente periodista argentino, falleció a los 64 años, causando conmoción en el país. Su velatorio en la Casa…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?