Una tormenta en Real del Padre, Mendoza, dejó graves destrozos en viviendas y la infraestructura, con familias evacuadas y daños agrícolas millonarios. Las autoridades locales trabajan en asistencia y reconstrucción mientras se pronostican nuevas tormentas. El intendente convocará ayuda nacional ante la magnitud de la crisis.[Collection]
Destrozos generalizados y alerta en Real del Padre tras tormenta
Una tormenta de gran intensidad azotó durante la madrugada de este lunes a la localidad de Real del Padre, ubicada en el departamento de San Rafael, Mendoza. El fenómeno climático, caracterizado por la combinación de fuertes ráfagas de viento y granizo del tamaño de pelotas de golf, generó enormes daños en viviendas, comercios, maquinarias agrícolas y en la vía pública. Debido al nivel del daño, la comunidad permanece en estado de emergencia.
Viviendas afectadas y desplazamientos forzados
El temporal dejó una estela de destrucción particularmente severa en barrios residenciales. Techos desprendidos, ventanas destrozadas y muros colapsados fueron escenas recurrentes en el paisaje de Real del Padre tras el paso de la tormenta. Varias familias perdieron por completo sus hogares y debieron ser asistidas por los equipos de Defensa Civil y Bomberos de San Rafael, quienes trabajaron arduamente desde primeras horas de la madrugada.
El intendente Emir Félix fue categórico al describir la situación: “Estamos trabajando contra el reloj para brindar la asistencia inmediata a los damnificados. La magnitud de los daños es devastadora”. Cerca de un centenar de personas tuvieron que ser evacuadas de sus viviendas, mientras que otras permanecen en albergues provisorios organizados por el municipio.
Impacto en la infraestructura y vía pública
Uno de los principales problemas detectados tras la tormenta fue la caída masiva de árboles y postes eléctricos, que obstruyeron calles y dejaron sin suministro eléctrico a gran parte de la zona afectada. Según informó Edemsa, las tareas para reestablecer el servicio eléctrico demandarán al menos 48 horas debido a la vasta extensión del daño en los tendidos de alta y media tensión.
Además, diversos caminos rurales utilizados por los productores de la zona quedaron intransitables debido a la acumulación de ramas, escombros y barro generado por las lluvias. Este contratiempo amenaza con agravar aún más las pérdidas en el sector agrícola, uno de los pilares económicos de Real del Padre.
Sector agrícola: pérdidas millonarias
El granizo, acompañado por vientos huracanados que superaron los 100 km/h, arrasó plantaciones de vid, olivos y frutales, dejando al sector agrícola enfrentando una de las peores crisis de los últimos años. Los productores de la región, muchos de los cuales no cuentan con seguros agrícolas, estimaron pérdidas millonarias tras el evento.
Néstor Fadul, uno de los principales referentes de la Federación Agraria de San Rafael, expresó: “Es un golpe durísimo para los pequeños y medianos productores; varias familias perderán lo que habían proyectado para la temporada”. Ante esta situación, las autoridades provinciales ya iniciaron gestiones para declarar la emergencia agropecuaria en el departamento.
Asistencia y solidaridad
Defensa Civil, Policía de Mendoza, Bomberos e incluso vecinos voluntarios se movilizaron para atender las necesidades urgentes de los afectados. En hospitales y centros de salud de la zona se registraron consultas relacionadas a traumatismos y lesiones menores, aunque afortunadamente no se reportaron víctimas fatales hasta el momento.
En paralelo, organizaciones locales y nacionales comenzaron campañas de recolección de alimentos, ropa y materiales de construcción para asistir a las familias damnificadas. El intendente Emir Félix destacó la importancia de la solidaridad vecinal y prometió gestionar recursos a nivel nacional para reconstruir los hogares devastados.
Pronóstico y advertencia para la región
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para toda la provincia de Mendoza ante la posibilidad de nuevos eventos climáticos intensos en los próximos días. Desde las autoridades locales se pidió a la población mantenerse alerta, evitar transitar por la vía pública en caso de tormenta y proteger las estructuras de las viviendas frente a la posibilidad de fuertes ráfagas.
“La prioridad ahora es proteger a cada vecino y atender cada emergencia de manera eficiente”, señaló Fernando Jara, jefe de Defensa Civil de San Rafael.
Medida de urgencia gubernamental
A tenor de los serios daños y la afectación social, el gobierno provincial y los equipos municipales trabajan de manera coordinada evaluando el posible desembolso de fondos extraordinarios para enfrentar la crisis. No obstante, Emir Félix aseguró que solicitarán también con urgencia asistencia a Nación.
Fuente: Martín Arrojo