Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Estudiantes venezolanos rechazan investidura de Maduro como ilegítima
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Estudiantes venezolanos rechazan investidura de Maduro como ilegítima

Red en Acción
Última actualización enero 15, 2025 4:30 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Estudiantes venezolanos de diversas universidades rechazaron la investidura de Nicolás Maduro, considerándola ilegítima. Acusan al mandatario de perpetuar un sistema antidemocrático y organizan protestas exigiendo elecciones libres. La comunidad internacional también desconoce su legitimidad, mientras el movimiento estudiantil llama a la unidad en defensa de la democracia.[Collection]

Índice
Estudiantes venezolanos rechazan investidura de Maduro como ilegítimaProtestas en medio de denuncias de ilegitimidadContexto internacional y localMovilizaciones estudiantilesEl rol de la comunidad internacionalUn llamado a la unidad



Estudiantes venezolanos rechazan investidura de Maduro como ilegítima

Estudiantes venezolanos rechazan investidura de Maduro como ilegítima

Protestas en medio de denuncias de ilegitimidad

En un fuerte pronunciamiento, asociaciones estudiantiles de diversas universidades de Venezuela calificaron de “ilegítima” la reciente investidura de Nicolás Maduro para un nuevo período presidencial. La comunidad universitaria asegura que este proceso carece de transparencia y autenticidad democrática, reflejando el rechazo de amplios sectores tanto dentro como fuera del país.

La Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) lideró el llamado, acusando al mandatario de perpetuar un sistema que contradice los principios democráticos. “Esta posesión no es más que una burla al pueblo venezolano y a la Constitución. Es completamente ilegítima”, declaró Jesús Mendoza, presidente de la FCU-UCV, en una concurrida rueda de prensa realizada el jueves pasado en Caracas.

Contexto internacional y local

La asunción de Maduro, ocurrida el pasado 10 de enero, ha estado marcada por fuertes críticas tanto a nivel nacional como internacional. Diversos gobiernos, incluidos Estados Unidos, Canadá y varios países de la Unión Europea y América Latina, se han negado a reconocer la legitimidad del líder chavista. Alegan que las elecciones de mayo de 2018, de las cuales resultó reelecto, estuvieron plagadas de irregularidades como la manipulación del sistema electoral y la exclusión de candidatos opositores clave.

A nivel interno, el rechazo no solo proviene del ámbito estudiantil. Diversas organizaciones civiles y partidos de oposición han levantado su voz en contra de lo que califican como “una dictadura consolidada”. La Asamblea Nacional, de mayoría opositora, expresó que Maduro usurpa funciones tras haber juramentado su cargo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y no ante el Parlamento, como establece la Constitución venezolana.

Movilizaciones estudiantiles

El sector estudiantil ha sido históricamente uno de los mayores impulsores de la protesta social en Venezuela, y esta ocasión no fue la excepción. Desde el lunes, estudiantes de universidades como la UCV, la Universidad de los Andes (ULA) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) organizaron concentraciones y asambleas para discutir acciones frente a lo que consideran un gobierno ilegítimo. Estas reuniones han dado lugar a manifestaciones que tuvieron lugar en varias ciudades del país durante el fin de semana, con pancartas que exigían “respeto a la democracia” y “elecciones libres”.

“Es nuestro deber como jóvenes y como estudiantes defender los derechos ciudadanos y el futuro del país. No podemos permitir que la arbitrariedad se convierta en una norma”, afirmó Mariana Brito, vocera del movimiento estudiantil de la UCAB.

Las protestas, aunque mayoritariamente pacíficas, estuvieron acompañadas por un fuerte despliegue de fuerzas de seguridad en Caracas y otras regiones. Varias organizaciones denunciaron episodios de represión y detenciones de manifestantes, lo que ha generado inquietud entre instituciones de derechos humanos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch.

El rol de la comunidad internacional

La presión de la comunidad internacional no se ha hecho esperar. El Grupo de Lima, que aglutina a 14 países de América Latina y el Caribe, emitió un comunicado en el que afirma que no reconocen a Maduro como presidente legítimo. Igualmente, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reiteró su apoyo a la Asamblea Nacional como único órgano legítimo del poder en Venezuela y urgió a nuevas elecciones bajo supervisión internacional.

No obstante, el gobierno de Maduro ha desestimado estas acciones, calificándolas como “intervencionismo extranjero”. En un discurso tras su toma de posesión, Maduro aseguró que “los pueblos libres no se arrodillan ante potencias imperiales ni ante sus conspiraciones mediáticas”.

Un llamado a la unidad

Entre los estudiantes prevalece un sentimiento de unidad y resistencia. A pesar de las divisiones políticas que atraviesan al país, el movimiento juvenil ha mostrado cohesión en sus demandas, llamando a todos los sectores sociales a movilizarse de forma conjunta. “Hoy más que nunca necesitamos que todos en Venezuela estén de pie y unidos por el mismo objetivo: recuperar la democracia”, declaró Jesús Mendoza.

Por ahora, el panorama en Venezuela sigue siendo incierto. Mientras el gobierno de Maduro busca consolidarse pese a los cuestionamientos, voces como la de los estudiantes universitarios continúan elevándose como parte de la lucha por cambios en el país.

Fuente: Newsroom Infobae


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Ampliación de plazo para el SITRADIB en Buenos Aires Ampliación de plazo para el SITRADIB en Buenos Aires
Artículo siguiente Alerta roja por vientos fuertes en provincias este domingo Alerta roja por vientos fuertes en provincias este domingo
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Impacto aéreo en Corea del Sur: el testimonio que conmueve.
Mundo

Impacto aéreo en Corea del Sur: el testimonio que conmueve.

El 28 de octubre, un accidente aéreo en Gwangju, Corea del Sur, dejó 37 muertos y más de 40 heridos.…

8 Min de Lectura
Corina Machado detenida tras marcha contra el régimen en Venezuela
Mundo

Corina Machado detenida tras marcha contra el régimen en Venezuela

La opositora María Corina Machado fue detenida en Caracas tras participar en protestas masivas contra el régimen de Maduro, exigiendo…

6 Min de Lectura
Hombre embiste manifestación en Munich: 28 heridos
Mundo

Hombre embiste manifestación en Munich: 28 heridos

Un automovilista embistió a manifestantes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino en Merlo, causando al menos dos heridos.…

3 Min de Lectura
Tiroteo en centro de eventos de Nueva York deja 11 heridos
Mundo

Tiroteo en centro de eventos de Nueva York deja 11 heridos

Un tiroteo en un centro de eventos de Nueva York dejó 11 heridos el 1 de enero de 2025. Ocho…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?