Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Éxito económico de Milei y sus posibles consecuencias políticas
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Éxito económico de Milei y sus posibles consecuencias políticas

Red en Acción
Última actualización enero 6, 2025 9:46 am
Red en Acción
Compartir
Éxito económico de Milei y sus posibles consecuencias políticas
Compartir

Martín Tetaz, diputado de la UCR, reflexiona sobre el impacto político que podría tener el éxito económico de Javier Milei en el año electoral 2025. Advierte sobre las contradicciones que enfrentaría Milei al buscar consenso en el Congreso, a la vez que destaca la necesidad de la UCR de mantenerse unida y ofrecer alternativas viables.[Collection]

Índice
El impacto económico como arma de doble filoLa paradoja del éxito económicoPuentes y tensiones internas en el radicalismoEl efecto Milei en el electorado jovenEl Congreso como terreno de disputaExpectativas para un año electoral clave




Éxito económico de Milei y sus posibles consecuencias políticas

El impacto económico como arma de doble filo

Durante unos días de descanso en Pinamar, el diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Tetaz, analizó las dinámicas políticas y económicas que podrían moldear el panorama electoral 2025 en Argentina. En una conversación distendida pero cargada de contenido político, Tetaz se refirió al rol del Congreso, la situación interna de su partido y el fenómeno de Javier Milei, líder libertario y potencial protagonista de la gestión económica en el país.

La paradoja del éxito económico

Martín Tetaz, reconocido economista y figura clave de Juntos por el Cambio, evaluó que el eventual éxito económico de Javier Milei podría enfrentarlo a un escenario paradójico: “Si logra mejorar los indicadores económicos, sobre todo en términos de inflación y crecimiento, podría enfrentar resistencias políticas al mantener un discurso disruptivo cuando ya no sería necesario”. Según Tetaz, Milei podría quedar atrapado en una contradicción que lo obligaría a moderar su postura o perder apoyo social y político.

La visión del economista se sustenta en la observación de cómo los liderazgos populistas suelen manejarse en tiempos de bonanza. Consideró que la implementación de reformas profundas como la dolarización o la eliminación del Banco Central, propuestas insignia de Milei, estarían sujetas a un marco político y económico que podría desbordarlo. “La política siempre implica consensos, y ahí Milei puede encontrar dificultades debido al perfil ideológico de sus medidas”, agregó Tetaz desde la Costa Atlántica, un escenario relajado, pero no libre de análisis crítico.

Puentes y tensiones internas en el radicalismo

Tetaz también abordó la delicada situación que atraviesa el radicalismo dentro de Juntos por el Cambio, con tensiones que podrían afectar la cohesión de la coalición en el año electoral. “Nuestro esfuerzo debe ser mantenernos unidos y con una agenda clara para los ciudadanos”, señaló el diputado. Tetaz, quien ha emergido como una figura impulsora de debates económicos dentro de su espacio, destacó la necesidad de fortalecer las alianzas internas para ofrecer una alternativa consistente frente a figuras como Milei. Según el legislador, el desafío no radica solo en presentar propuestas concretas, sino también en conectar con una sociedad que está “demandando algo nuevo”.

La discusión interna en la UCR también incluye qué tipo de rol asumirá frente a figuras del PRO como Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, quienes tienen estrategias disímiles para captar el electorado antikirchnerista. “La unidad será la clave del éxito, pero no puede ser a cualquier costo”, subrayó Tetaz, resaltando la importancia de clarificar la identidad radical dentro de la coalición.

El efecto Milei en el electorado joven

Con una fuerte atracción entre los votantes jóvenes, Milei ha logrado posicionarse como una figura disruptiva que desafía tanto al kirchnerismo como a Juntos por el Cambio. Tetaz reconoció que la propuesta libertaria ha calado hondo en sectores de la población que sienten desilusión con las promesas incumplidas de los partidos tradicionales. Sin embargo, planteó interrogantes sobre el largo plazo: “¿Qué sucede cuando los votantes, sobre todo los jóvenes, vean las implicancias reales de las políticas que están apoyando? El cambio siempre genera expectativas, pero también puede traer desilusiones”.

Martín Tetaz también destacó que la comunicación será clave para contrarrestar el crecimiento de Milei. “Si bien es indiscutible que Javier Milei es un gran comunicador y ha sabido conectar con las emociones de la gente, nosotros tenemos que ofrecer más que críticas. Debemos mostrar una narrativa clara sobre cómo cambiar la realidad sin caer en extremos”, expresó en el marco de sus vacaciones en Pinamar.

El Congreso como terreno de disputa

Tetaz enfatizó que cualquier propuesta de reforma estructural impulsada por Milei necesariamente encontrará obstáculos en un Congreso donde las alianzas multipartidarias son esenciales. “El Congreso es el lugar natural para los consensos, y ahí está la verdadera prueba para alguien como Milei, cuya postura muchas veces va en contra de la negociación política”, sostuvo el economista. Según Tetaz, este será el lugar donde se definan las verdaderas posibilidades de implementar un plan como la dolarización. En este sentido, afirmó: “Más allá del carisma o las promesas, la política se juega en el terreno de lo posible”.

La dinámica parlamentaria también podría ser compleja para Juntos por el Cambio, especialmente si el fenómeno Milei continúa creciendo y fractura parte del electorado. Tetaz propuso un enfoque técnico para abordar temas cruciales como derechos laborales y redistribución de recursos, cuestiones vitales para contrarrestar la agenda libertaria.

Expectativas para un año electoral clave

2025 será un año definitorio para la política argentina, y tanto la gestión económica como la calidad del debate público en el Congreso marcarán el rumbo. En este contexto, Tetaz enfatizó que la estrategia de Juntos por el Cambio debe centrarse en proponer soluciones concretas que aborden la crisis económica sin caer en las “salidas mágicas” que, según él, plantea Milei. “La gente está cansada de promesas vacías, pero eso no significa que cualquier solución sirva. Las medidas tienen que ser sostenibles en el tiempo”, puntualizó.

Para Martín Tetaz, la clave estará en lograr un equilibrio entre la propuesta ideológica y la viabilidad política, algo que Milei podría enfrentar como un desafío en caso de acceder al poder. Este año electoral mostrará si el radicalismo y Juntos por el Cambio logran posicionarse como una alternativa sólida o si los vientos de cambio se inclinan definitivamente hacia el libertarismo de Milei.

Fuente: @LANACION


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Clima en Buenos Aires: pronóstico del tiempo para el 5 de enero Clima en Buenos Aires: pronóstico del tiempo para el 5 de enero
Artículo siguiente Cierre de áreas clave en salud: alertas por pandemia Cierre de áreas clave en salud: alertas por pandemia
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Reunión y foto de unidad entre Cristina Kirchner y Daniel Scioli

La Vicepresidenta y el frustrado precandidato presidencial mantuvieron una charla en el despacho de CFK. Cristina contó que el embajador…

2 Min de Lectura
Actualidad

El país esta de Luto por el asesinato de Morena Domínguez

El barrio bonaerense amaneció el miércoles con la trágica noticia de la muerte de Morena. La detención de dos sospechosos.…

20 Min de Lectura
ActualidadCABA

CABA: Detectaron irregularidades y negocios en la provisión de agua

Un informe realizado por la Auditoría General de CABA reveló otro entramado de irregularidades y negociados del jefe de Gobierno…

5 Min de Lectura
Embajadora del Festival Nacional de la Papa denuncia polémica
Actualidad

Embajadora del Festival Nacional de la Papa denuncia polémica

Amira Oggas, embajadora del Festival Nacional de la Papa, denunció el abandono de su localidad, Fátima, en la ceremonia inaugural.…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?