Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Exjuez Ricardo Rojas, nuevo Procurador del Tesoro
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Exjuez Ricardo Rojas, nuevo Procurador del Tesoro

Redacción Informativa
Última actualización enero 28, 2025 12:59 am
Redacción Informativa
Compartir
Exjuez Ricardo Rojas, nuevo Procurador del Tesoro
Compartir

El Gobierno ha ofrecido al exjuez Ricardo Rojas asumir el cargo de Procurador del Tesoro, vacante desde la renuncia de Carlos Zannini. Rojas, con una notable trayectoria judicial, enfrenta desafíos en un contexto complejo. Su respuesta a la oferta podría influir en la dirección estratégica del organismo y la confianza pública.

Índice
El Gobierno formaliza la oferta al exjuez Ricardo RojasUn reclutamiento estratégico tras la vacante de Carlos Zannini¿Quién es Ricardo Rojas?El impacto de esta designación¿Qué desafíos enfrenta la Procuración del Tesoro?Reacciones en el ámbito político y jurídico¿Qué implica este ofrecimiento para el futuro inmediato?

 

El Gobierno formaliza la oferta al exjuez Ricardo Rojas

 

El gobierno nacional ofreció al exjuez Ricardo Rojas el cargo de Procurador del Tesoro de la Nación. Según trascendió el 27 de enero de 2025, esta propuesta busca llenar una posición clave en el ámbito jurídico del Gobierno, la cual permanece vacante desde la renuncia de Carlos Zannini.

Ricardo Rojas, exmiembro de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, cuenta con una amplia trayectoria en el Poder Judicial. Su nombre ha despertado diversas reacciones entre los sectores políticos y jurídicos, dado su rol público y las decisiones judiciales que marcaron una trayectoria destacada en los últimos años. La decisión ahora quedaría en manos del propio Rojas, quien aún no ha confirmado oficialmente si acepta el ofrecimiento.

 

Un reclutamiento estratégico tras la vacante de Carlos Zannini

 

La Procuración del Tesoro, un organismo clave que actúa como abogado del Estado, ha estado en el centro de la atención política desde la renuncia de Zannini, ocurrida en diciembre de 2024. Su alejamiento planteó interrogantes sobre los desafíos internos dentro de la estructura del Gobierno. En ese sentido, la nominación de un jurista destacado como Rojas parecería estar orientada a devolver estabilidad y liderazgo a esta institución jurídica.

La figura de Carlos Zannini, quien desempeñó la función durante gran parte del gobierno actual, fue fundamental para la defensa de intereses estatales en casos complejos y controversias legales. Sin embargo, su salida dejó un vacío difícil de llenar. Con la postulación de Ricardo Rojas, el Ejecutivo parece buscar un reemplazo con credenciales adecuadas para asumir un cargo que no solo requiere experiencia técnica, sino también capacidad para manejar la presión política. ¿Será suficiente su perfil para responder a los desafíos actuales?

 

¿Quién es Ricardo Rojas?

 

Ricardo Rojas es un actor reconocido en el ámbito judicial. Fue juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, donde se destacó por dictaminar en causas de alto perfil mediático y de gran complejidad legal. Según analistas, Rojas combina criterios técnicos sólidos con una comprensión clara de los intrincados desafíos a los que se enfrenta el Estado argentino en el contexto judicial.

A lo largo de su carrera, Rojas se ha erigido como un referente respetado, lo que habría motivado al Gobierno a convocarlo para un cargo que exige tanto capacidad como independencia. La Procuración del Tesoro no solo actúa como representante legal del Estado, sino que también interviene en cuestiones estratégicas que abarcan desde litigios internacionales hasta la articulación de políticas públicas bajo una interpretación legal. Ante semejantes responsabilidades, ¿cómo se posicionará Rojas si acepta el puesto?

 

El impacto de esta designación

 

La posible asunción de Ricardo Rojas como Procurador del Tesoro trae consigo interrogantes sobre los rumbos que tomará la estrategia legal del Estado. En un contexto en el que Argentina enfrenta litigios trascendentales ante tribunales internacionales, sumado a conflictos internos en distintas áreas, la Procuración juega un rol crucial en garantizar la defensa del país y sus intereses.

La designación de Rojas también puede ser vista como un giro en la manera en la que el Gobierno define sus nombramientos clave. ¿Es esta una señal de pragmatismo, o acaso una estrategia para ganar credibilidad en los círculos jurídicos y políticos? En ese sentido, expertos en derecho sostienen que lo que está en juego en esta nominación no solo incluye el desempeño personal de Rojas, sino también la orientación que su conducción podría imprimir al organismo.

 

¿Qué desafíos enfrenta la Procuración del Tesoro?

 

Más allá de las especulaciones sobre el perfil del exjuez, los desafíos estructurales de la Procuración del Tesoro son evidentes. Uno de los frentes abiertos más relevantes tiene que ver con disputas legales relacionadas con la deuda externa, en las cuales el organismo debe asegurar una defensa estratégica del Estado ante posibles embargos o sanciones económicas. Asimismo, el manejo de litigios internos, como controversias en materia impositiva o recursos administrativos, sigue siendo una de las principales responsabilidades del Procurador.

Otro punto neurálgico es el equilibrio entre su rol técnico y la presión política a la que el cargo está expuesto. En este sentido, el Procurador debe navegar en un terreno frágil para preservar la autonomía del organismo sin caer en controversias partidarias que afecten su credibilidad. ¿Podrá Rojas garantizar esta independencia si finalmente asume el cargo?

 

Reacciones en el ámbito político y jurídico

 

La oferta del Gobierno a Ricardo Rojas ha generado comentarios dispares en distintos sectores. Mientras algunos actores políticos ven la nominación como un movimiento estratégico para reforzar la imagen del Poder Ejecutivo, otros plantean dudas sobre el impacto del cambio en la Procuración del Tesoro. En el ámbito jurídico, varias voces han destacado la experiencia del exjuez como una garantía para el desenvolvimiento de sus funciones.

No obstante, esta decisión no está exenta de polémica. Algunos sectores opositores se adelantaron a cuestionar si el nombramiento responde exclusivamente a criterios de idoneidad profesional o si podría haber motivaciones políticas subyacentes. En un clima polarizado, el Procurador del Tesoro se convierte en una figura cuyo desempeño será observado con atención por aliados y críticos por igual.

 

¿Qué implica este ofrecimiento para el futuro inmediato?

 

El proceso que ahora inicia, con la oferta a Ricardo Rojas, podría configurar un debate más amplio sobre el rol de la Procuración del Tesoro en la estructura estatal. En tiempos en los que la confianza en las instituciones es constantemente cuestionada, decisiones como esta pueden tener implicancias que van más allá del ámbito jurídico.

Al momento de redactar esta nota, Rojas aún no ha dado una respuesta definitiva al ofrecimiento, y tanto la sociedad como la comunidad jurídica esperan que se defina su aceptación o rechazo. Asimismo, en caso de aceptar el cargo, será esencial seguir de cerca cómo se articula su liderazgo en un contexto tan demandante como el que atraviesa la Procuración del Tesoro.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Baja de retenciones: beneficios y condiciones Baja de retenciones: beneficios y condiciones
Artículo siguiente Baja de retenciones: ¿US$5300M en divisas? Baja de retenciones: ¿US$5300M en divisas?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

El Gobierno prepara una serie de decretos para después de la ley Bases

Día clave para el Gobierno en el Congreso por la sanción de la ley Bases. En Casa Rosada ya diseñan…

4 Min de Lectura
Nacional

Aumento de más del 50% para las Becas Progresar

Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa, acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk. El monto subirá de…

4 Min de Lectura
Política

Patricia Bullrich: “Hemos estado presos de qué iba a hacer Macri”

La candidata presidencial de la oposición se diferenció del fundador del PRO, quien después de las PASO quedó envuelto en…

5 Min de Lectura
Política

Milei volvió a atacar al gobierno español y Sánchez contestó

El presidente dijo que no retirará su embajador en España y volvió a atacar a Pedro Sánchez. "Esto es un…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?