Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Lluvias Intensas en Argentina: Alerta por Tormentas y Riesgo de Granizo en Una Provincia Específica
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Lluvias Intensas en Argentina: Alerta por Tormentas y Riesgo de Granizo en Una Provincia Específica

Lihue Antu
Última actualización abril 18, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Lluvias Intensas en Argentina: Alerta por Tormentas y Riesgo de Granizo en Una Provincia Específica
Compartir

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla en Formosa por tormentas fuertes, con lluvias intensas y vientos de hasta 60 km/h. Este fenómeno refleja un aumento en la variabilidad climática que afecta la infraestructura local. Se requiere acción comunitaria y política para mejorar la resiliencia ante futuros eventos climáticos.

 

Alerta meteorológica y estrategia climática: Formosa en el radar del SMN

 

Mientras gran parte del país comienza a planificar actividades para el fin de semana largo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una advertencia que pone en pausa cualquier celebración en la provincia de Formosa. Se trata de una alerta amarilla por tormentas fuertes que, según el pronóstico actualizado, llegará con lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo. El fenómeno, aunque parte del comportamiento habitual en zonas tropicales del norte argentino, toma relieve en un contexto más complejo de variabilidad climática que ya afecta a la infraestructura y al ritmo de vida de diversos territorios.

La advertencia específica del SMN señala que durante la tarde del viernes se esperan precipitaciones con valores acumulados de entre 30 y 50 mm, junto con fenómenos asociados como fuerte actividad eléctrica y vientos que podrían alcanzar los 60 km/h. El tono del pronóstico, sin llegar al rojo, apela a la prevención activa y a la planificación local para mitigar cualquier impacto. Con una población que ya ha experimentado en años anteriores eventos meteorológicos con consecuencias concretas, esta no es una jornada más en el calendario de Formosa.

No es menor el hecho de que este tipo de alertas se repitan con frecuencia creciente. Formación de tormentas severas en áreas del NEA es parte de un patrón que los climatólogos ya asocian al cambio de régimen hidrometeoro lógico en la región. Si bien el SMN no utiliza ese lenguaje en sus comunicados operativos, la comunidad científica, en informes paralelos y análisis publicados por organismos internacionales, viene advirtiendo sobre una tropicalización del clima en la región centro-norte de Argentina. En este marco, las tormentas que antes eran ocasionales, hoy refuerzan amenazas constantes.

La dinámica política provincial no queda al margen del asunto. Formosa, con una fuerte centralización de poder en la figura del gobernador y su gabinete, ha enfrentado críticas por no avanzar con infraestructura resiliente en sectores vulnerables ante inundaciones y eventos extremos. Organizaciones sociales locales denuncian retrasos en planes de desagüe urbano y la falta de inversión en sistemas de alerta temprana comunitarios. Y aunque los gobiernos municipales han tratado de compensar con acciones paliativas, la articulación real entre niveles de gobierno sigue siendo discontinua.

Más allá de la circunstancia local, lo que ocurre en Formosa esta semana tiene eco en una lógica macro. Las alertas del SMN, que en otras épocas pasaban desapercibidas, hoy son leídas como señales de una política climática que aún no encuentra consistencia. El Gobierno Nacional ha anunciado planes de adaptación, reformas en el Código de Edificación y la creación de instancias regionales de Defensa Civil más robustas, pero los anuncios no siempre van de la mano con presupuestos ejecutables. En definitiva, el problema no es la alerta en sí, sino su normalización sin respuesta estructural.

El uso del color amarillo en la escala del SMN implica potenciales interrupciones cotidianas y la necesidad de actuar con precaución, pero no da lugar al pánico. Sin embargo, estas alertas se multiplican y reafirman que el sistema nacional de riesgos necesita una modernización seria. El rol de las provincias en esa ecuación es central, pero también lo es el involucramiento comunitario: desde qué tan disponible está la información hasta cuán efectiva es la respuesta ciudadana ante indicaciones de prevención.

Las recomendaciones dadas por el SMN son directas: evitar la actividad al aire libre, no permanecer cerca de árboles o estructuras altas, preparar una mochila de emergencia y, sobre todo, mantenerse informados. Pero llevar a la práctica estos consejos no es igual en todas las regiones del país. En muchas localidades del interior profundo, todavía falta conectividad, señal de celular y acceso a medios oficiales de difusión. Es allí donde la brecha tecnológica también se convierte en brecha de seguridad.

Con protocolos climáticos sometidos a prueba cada vez más seguido, lo que ocurre en Formosa constituye una postal anticipada de desafíos mayores. En un futuro no muy lejano, serán varias las provincias que transiten alertas diarias como parte del paisaje, sin capacidad para reaccionar con eficacia. Allí radica la urgencia: transformar la meteorología operativa en política pública activa. No esperar que la tormenta pase, sino prepararse estructuralmente para convivir con ella.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Acciones Argentinas en Nueva York Repuntan Hasta un 6% a Pesar del Feriado Local: Una Mirada a las Tendencias del Mercado Acciones Argentinas en Nueva York Repuntan Hasta un 6% a Pesar del Feriado Local: Una Mirada a las Tendencias del Mercado
Artículo siguiente Viernes Santo: Pronóstico de clima fresco y lluvioso para el fin de semana y cómo afectará tus planes Viernes Santo: Pronóstico de clima fresco y lluvioso para el fin de semana y cómo afectará tus planes
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de 2023, Javier Milei no ha dejado dudas sobre su convicción de achicar al Estado.…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Presidente de Corea del Sur arrestado por ley marcial
MundoÚltimas

Presidente de Corea del Sur arrestado por ley marcial

El expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fue arrestado tras un interrogatorio por la implementación inconstitucional de la…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Sergio Uñac: “Voy a acatar lo dispuesto por la Corte”

El gobernador de San Juan rompió el silencio luego del fallo que suspende las elecciones en su provincia. El gobernador…

3 Min de Lectura
Fiscales Luciani y Mola se oponen a prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿Qué significa para el futuro del caso?
Política

Fiscales Luciani y Mola se oponen a prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿Qué significa para el futuro del caso?

La Fiscalía se opone al arresto domiciliario de Cristina Kirchner, cuestionando la seguridad de su hogar y argumentando que no…

6 Min de Lectura
Gobierno Argentino Busca Frenar Debate en Diputados sobre Jubilaciones y Discapacidad: Implicaciones y Consecuencias
Política

Gobierno Argentino Busca Frenar Debate en Diputados sobre Jubilaciones y Discapacidad: Implicaciones y Consecuencias

El Gobierno intenta bloquear la ofensiva opositora en el Congreso sobre jubilaciones y discapacidad, advirtiendo que las iniciativas podrían costar…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?