Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Fabiola Yañez: Milei busca quitarle la custodia judicialmente
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Fabiola Yañez: Milei busca quitarle la custodia judicialmente

Red en Acción
Última actualización enero 3, 2025 5:45 am
Red en Acción
Compartir
Fabiola Yañez: Milei busca quitarle la custodia judicialmente
Compartir

Javier Milei, presidente electo de Argentina, ha solicitado retirar la custodia judicial a Fabiola Yañez, esposa del expresidente Fernández. Argumenta que los recursos deben destinarse a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Esto ha generado un debate sobre seguridad y privilegios de exfuncionarios que podría tener repercusiones futuras.[Collection]

Índice
Fabiola Yañez: Milei busca quitarle la custodia judicialmenteEl pedido de Milei y el rol de la JusticiaEl trasfondo del reclamo: austeridad y gastos públicosPresión política y repercusiones públicasDebates futuros en torno a privilegios y austeridad

Fabiola Yañez: Milei busca quitarle la custodia judicialmente

El clima político en la Argentina se encuentra nuevamente en el centro de la atención, esta vez con un debate que involucra directamente al presidente electo, Javier Milei, y a Fabiola Yañez, pareja del actual mandatario saliente, Alberto Fernández. En un movimiento inesperado, Milei ha solicitado a través de los canales judiciales correspondientes que se evalúe retirar la custodia oficial asignada a Yañez, argumentando que los recursos destinados a este tipo de protección deberían emplearse en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

“Los impuestos de los ciudadanos son para mejorar la vida de la población. No para privilegios de quienes no llevaron con austeridad la investidura”, expresó el presidente electo durante una de sus habituales declaraciones ante la prensa. Estas palabras han avivado el debate sobre la seguridad de exfuncionarios y sus familiares, un tema que históricamente ha generado polémicas en el país.

El pedido de Milei y el rol de la Justicia

Javier Milei formalizó su pedido para que se eleve un informe judicial que evalúe las razones detrás de la custodia otorgada a Fabiola Yañez. Actualmente, estas medidas de seguridad están justificadas en protocolos oficiales que otorgan protección a los presidentes y sus familias debido a posibles riesgos derivados de su exposición pública durante la gestión. Sin embargo, Milei cuestiona la necesidad de mantener esta asignación una vez que Fernández y Yañez dejen la Casa Rosada tras el cambio de gobierno el próximo 10 de diciembre de 2023.

En su planteo, el líder de La Libertad Avanza destacó la necesidad de revisar los criterios que determinan la implementación de estos privilegios. “El dinero de los contribuyentes debe redirigirse a prioridades reales de la población”, enfatizó Milei, reforzando una de sus principales consignas de austeridad. Cabe recordar que esta no es la primera vez que Milei cuestiona lo que él denomina como “gastos injustificados” derivados de la administración del Estado.

El trasfondo del reclamo: austeridad y gastos públicos

La postura de Milei refleja su plan económico y político, centrado en reducir el aparato estatal y decretar un uso más eficiente de los fondos públicos. En sus discursos, el presidente electo ha criticado con dureza los privilegios históricos otorgados a funcionarios y figuras públicas tras dejar el poder. Este caso, considera, es emblemático de lo que viene denunciando desde su campaña electoral.

Por su parte, los allegados al oficialismo critican el planteo, argumentando que la seguridad de las familias de los presidentes salientes es una cuestión de Estado que no debería politizarse. Hasta el momento, desde los despachos de Alberto Fernández no ha habido una declaración oficial respecto al asunto, pero fuentes cercanas aseguraron que el protocolo de seguridad establecido es legal y responde a procedimientos ya estipulados.

Presión política y repercusiones públicas

El pedido de Javier Milei fue recibido con reacciones divididas entre la clase política y la sociedad. Mientras algunos respaldan la iniciativa como un paso hacia la reducción de los privilegios políticos y la optimización de recursos, otros advierten que este enfoque podría desvirtuar la importancia de la seguridad de quienes estuvieron en el poder.

En paralelo, ciudadanos y analistas han planteado interrogantes en redes sociales y medios de comunicación sobre los posibles riesgos a los que pueda estar expuesta Fabiola Yañez si se decide avanzar con la revocación de su seguridad. Esto, especialmente, considerando los recientes episodios de violencia política que ha enfrentado el país.

Debates futuros en torno a privilegios y austeridad

La solicitud de Milei podría sentar un precedente en la revisión de las medidas de seguridad para las familias de expresidentes. Tanto opositores como aliados del presidente electo coinciden en que este tipo de discusiones intensificarán los debates en torno a los privilegios que suelen acompañar a quienes se desempeñaron en funciones públicas, abriendo la puerta a una potencial revisión normativa en el futuro.

En este contexto, uno de los puntos centrales será determinar si la percepción pública respalda la idea de continuidad de dichas protecciones o si, como propone Milei, es hora de replantear su vigencia para priorizar otras áreas de gasto. De cualquier forma, el impacto simbólico y político del caso ya está marcando la agenda de los meses venideros.

Fuente: Gabriel Irungarayy

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Renacimiento del primer hotel cinco estrellas en Sudamérica Renacimiento del primer hotel cinco estrellas en Sudamérica
Artículo siguiente Acceso a terrenos para familias en Navarro, Buenos Aires Acceso a terrenos para familias en Navarro, Buenos Aires
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadNacional

Cortes de Luz: Registraron importantes aumentos en el consumo de energía

La demanda de energía eléctrica en todo el país ascendió en febrero a 11.904,6 gigavatios hora (GWh), el triple de…

4 Min de Lectura
Actualidad

Abrieron el registro para solicitar tierras para vivienda o actividades agrícolas

El Registro Unico de Solicitantes de Lotes permitirá conocer las personas y familias de los barrios y sectores populares, de…

7 Min de Lectura
Empresarios y provincias ante la privatización de corredores viales
Actualidad

Empresarios y provincias ante la privatización de corredores viales

La privatización de corredores viales en Argentina genera expectativa y dudas entre empresarios y provincias. Afectará rutas clave para el…

7 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Alberto Fernández no irá por su reelección

El presidente publicó un video donde argumenta que lo hizo para poder enfocarse en resolver los problemas de los argentinos.…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?