La familia de Achával, pionera en la creación de lofts en Buenos Aires, sufrió un devastador robo que puso en peligro su legado. El incidente, que incluyó la pérdida de documentación y equipos clave, representa uno de sus mayores desafíos. A pesar de la adversidad, la familia se destaca por su resiliencia y compromiso.[Collection]
Familia pionera en lofts en Buenos Aires sufre devastador robo
Una familia que convirtió obstáculos en grandes proyectos
Marcos, Lisandro, Emilio e Iván de Achával, cuatro hermanos que desde muy jóvenes supieron enfrentarse a desafíos empresariales, son parte clave de la historia detrás de la consolidación de los lofts como un concepto habitacional en Buenos Aires. A pesar de que el legado fue iniciado por su padre, ellos asumieron el control de la empresa familiar antes de cumplir los 30 años, logrando no solo mantener, sino también innovar en el diseño y desarrollo de propiedades.
Bajo su gestión, lograron posicionar a la firma como una referencia en bienes raíces al apostar por la restauración de fábricas emblemáticas en barrios tradicionales, transformándolas en modernos lofts que redefinieron el estilo de vida urbano. Sin embargo, su historia tomó un giro inesperado que marcó un antes y un después en su trayectoria personal y profesional.
Un robo que desmoronó años de esfuerzo
El 5 de julio de 2023, la familia de Achával se vio sacudida por un devastador robo que puso en jaque todo lo que habían construido. Según informaron, desconocidos ingresaron en una de sus oficinas en la ciudad de Buenos Aires y se llevaron documentación sensible, dinero en efectivo y equipos tecnológicos cruciales para sus operaciones. Aunque las autoridades locales iniciaron las investigaciones de inmediato, la falta de pruebas claras ha ralentizado el curso de la justicia.
El daño no fue solo material. “Más allá del valor económico, lo que más nos duele es perder piezas fundamentales que son parte de nuestra historia y nuestro trabajo”, expresó Lisandro de Achával en una entrevista reciente. Este incidente no solo pone en juego el futuro inmediato de la familia, sino que también deja al descubierto brechas alarmantes en la seguridad corporativa y urbana.
¿Qué significa este golpe para la empresa?
La empresa había logrado cerrar operaciones millonarias y se encontraba en plena expansión a mercados internacionales en Europa y América Latina. La pérdida de documentos cruciales, sumada al impacto emocional sobre el equipo, amenaza con comprometer proyectos estratégicos en curso y afectar la confianza de socios e inversores.
“Es un golpe difícil de procesar, pero seguimos adelante con el mismo espíritu que nos caracterizó siempre: resiliencia y compromiso con dar lo mejor a nuestros clientes”, afirmó con determinación Marcos de Achával. Los hermanos han demostrado una vez más su capacidad para afrontar adversidades, aunque reconocen que este es uno de los desafíos más grandes que han enfrentado.
La historia de una herencia transformada
El sueño que empezó su padre inspiró a los cuatro hermanos a reimaginar el concepto de vivienda en Buenos Aires. Bajo el paraguas de su apellido, proyectos como la conversión de antiguas fábricas de barrios porteños en viviendas modernas y funcionales trajeron consigo una revolución dentro del mercado inmobiliario. Esta apuesta los posicionó como pioneros en su rubro, ganándose el respeto y el reconocimiento tanto local como internacional.
Su visión combinó diseño, funcionalidad y la valorización de los espacios históricos de la ciudad. Hoy, los lofts convertidos por esta familia forman parte integral del paisaje urbano de Buenos Aires y son altamente codiciados por su autenticidad y versatilidad.
Un futuro incierto, pero con voluntad de seguir avanzando
A pesar del devastador robo, los hermanos de Achával insisten en que no permitirán que este acto delictivo defina su trayectoria. Han iniciado esfuerzos no solo para recuperar lo perdido, sino también para reforzar sus sistemas de seguridad y minimizar riesgos futuros. “La resiliencia no es solo una palabra para nosotros, es la base de nuestro camino,” enfatizó Lisandro.
Mientras tanto, este episodio abre una reflexión más amplia sobre los desafíos de emprender en contextos vulnerables y de cómo incluso las familias mejor preparadas deben enfrentarse a la imprevisibilidad de los acontecimientos externos.
La familia de Achával continuará avanzando, manteniendo la filosofía que los llevó al éxito: trabajo arduo, innovación y la capacidad de transformar obstáculos en oportunidades. En un mercado competitivo y cambiante como el de Buenos Aires, parece claro que estos hermanos no planean rendirse en su misión de revitalizar espacios y seguir dejando huella.
Fuente de la información: Verónica Rubí, Ariel Goldfarby