Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Farmacéuticos alertan sobre ineficacia de nuevas medidas de salud
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Farmacéuticos alertan sobre ineficacia de nuevas medidas de salud

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2025 9:51 pm
Red en Acción
Compartir
Farmacéuticos alertan sobre ineficacia de nuevas medidas de salud
Compartir

Farmacéuticos en Argentina destacan las ventajas de la receta electrónica, como mayor seguridad y control, pero critican su implementación sin consulta profesional previa. Según Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina, el cambio enfrenta desafíos prácticos, como infraestructura y capacitación, generando incertidumbre en un contexto ya complicado por la crisis económica y sanitaria.[Collection]

Índice
Farmacéuticos alertan sobre ineficacia de nuevas medidas de saludPreocupación ante la receta electrónica en ArgentinaUn sistema con ventajas, pero débil en vinculación profesionalImpacto en el trabajo diario de profesionales de la saludReclamo de un enfoque más participativoGarantías insuficientes en un contexto sanitario desafiante



Farmacéuticos alertan sobre ineficacia de nuevas medidas de salud

Farmacéuticos alertan sobre ineficacia de nuevas medidas de salud

Preocupación ante la receta electrónica en Argentina

Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina, expresó su opinión respecto a la implementación de la receta electrónica en todo el país durante una entrevista en el programa “La Mañana de CNN” con Nacho Girón. Aunque destacó las ventajas tecnológicas del nuevo sistema, no dejó de señalar las deficiencias en la manera en que fue implementado, subrayando que este cambio no contó con la consulta previa necesaria entre médicos y farmacéuticos.

“Estamos de acuerdo con la tecnología empleada, que da más seguridad para el paciente. El sistema electrónico permite más control, pero tal vez la manera no es la mejor. No se consultó a los médicos y a los farmacéuticos”, señaló Pesenti, generando un debate sobre la efectividad y la adhesión de esta medida dentro de los gremios involucrados en la salud pública.

Un sistema con ventajas, pero débil en vinculación profesional

El presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina resaltó que el uso de la receta electrónica tiene beneficios importantes, como mayor seguridad en la prescripción médica y un control más eficiente sobre los medicamentos entregados. Sin embargo, criticó que el modo en el que se decidió su implementación no contempló aspectos prácticos ni consultó las opiniones de los expertos directamente involucrados en el sistema de salud.

“Son medidas que se dan de escritorio, pero deberían pensarse de una mejor manera”, afirmó Pesenti al referirse a las disposiciones gubernamentales que regularon el uso obligatorio de las recetas electrónicas sin incluir debates abiertos ni espacios de consulta con profesionales médicos y farmacéuticos. Esta falta de diálogo previo, advirtió, podría dificultar la aceptación de la medida entre los sectores más tradicionalistas.

Impacto en el trabajo diario de profesionales de la salud

Con la implementación de este sistema digital, los farmacéuticos y médicos enfrentan nuevos desafíos en su trabajo diario. Algunas farmacias y consultorios en zonas menos urbanizadas han reportado dificultades técnicas y problemas de conectividad que complican la adaptación al cambio. A esto se suma la necesidad de capacitación adicional para algunos profesionales, lo que incrementa la presión en un sector ya desgastado por la pandemia y las problemáticas económicas del país.

“No es solamente un cambio tecnológico. Esto requiere adecuaciones de infraestructura y tiempo de capacitación. Para muchos trabajadores de la salud, esto representa una complicación en vez de una solución”, expresó Pesenti. Además, puntualizó que la uniformidad en la transición hacia lo digital no fue tenida en cuenta, dejando atrás a pequeñas farmacias o centros médicos que no cuentan con los recursos suficientes para actualizarse rápidamente.

Reclamo de un enfoque más participativo

El líder farmacéutico insistió en que es fundamental trabajar en conjunto con los diferentes actores del sector salud antes de implementar medidas trascendentales como esta. Para Pesenti, las decisiones “desde los escritorios” no siempre reflejan las dinámicas reales que se experimentan en el terreno, lo que puede generar desconexión e incluso rechazo dentro del sistema.

“Hace falta un enfoque más participativo, que permita al colectivo médico y farmacéutico formar parte de la planificación de estos cambios”, reiteró Pesenti, marcando la necesidad de un diálogo constante entre el gobierno, las organizaciones del sector y los trabajadores de la salud.

Garantías insuficientes en un contexto sanitario desafiante

El lanzamiento de la receta electrónica busca modernizar el sistema de salud argentino, facilitando la trazabilidad de los tratamientos y reduciendo errores humanos en las prescripciones. Sin embargo, para muchos, la rapidez con la que se implementó esta medida resulta problemática, especialmente en un contexto sanitario atravesado por la post-pandemia y la crisis económica.

Pese a sus múltiples beneficios, la falta de estrategias preparatorias genera incertidumbre entre los profesionales, quienes deben incorporar este cambio en un escenario ya de por sí complejo. Pesenti dejó en evidencia que, aunque las intenciones sean buenas, deben cuidarse las formas en las que se ejecutan las políticas relacionadas con la salud pública del país.

Fuente de la información: Nacho Girón


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Reforma de la Policía Federal: nueva estructura y escalafón unificado. Reforma de la Policía Federal: nueva estructura y escalafón unificado.
Artículo siguiente Partido Popular Austríaco elige a Christian Stocker como líder interino Partido Popular Austríaco elige a Christian Stocker como líder interino
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Cierre de áreas clave en salud: alertas por pandemia
Bs. As.

Cierre de áreas clave en salud: alertas por pandemia

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, criticó el cierre de áreas esenciales del sistema sanitario, alertando sobre los riesgos…

5 Min de Lectura
Kicillof fortalece su estrategia política ante decisiones clave.
Bs. As.

Kicillof fortalece su estrategia política ante decisiones clave.

Axel Kicillof enfrenta semanas decisivas con ajustes en su gabinete, tensiones con La Cámpora y debates sobre el desdoblamiento electoral…

5 Min de Lectura
Bs. As.

Kicillof cruzó a Juntos por el Cambio por “apropiarse de obras que hizo su gestión”

El gobernador bonaerense realizó un análisis de su gestión y los proyectos que tiene si es reelecto. La crítica a…

5 Min de Lectura
Bs. As.

Crece la interna entre Kicillof y Máximo Kirchner

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, apuntó contra el presidente del…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?