El FBI investiga la conexión entre un ataque en Nueva Orleans, que dejó 15 muertos, y una vivienda en Houston. Las autoridades buscan sospechosos relacionados con el atentado ocurrido en Bourbon Street. La comunidad se une en duelos y la alcaldesa promete acciones para encontrar a los responsables de este trágico suceso.[Collection]
FBI investiga conexión entre ataque en Nueva Orleans y Houston
Un acto de terror deja al menos 15 muertos en Bourbon Street
La ciudad de Nueva Orleans amaneció el domingo envuelta en conmoción tras un ataque que cobró la vida de al menos 15 personas en Bourbon Street, una de las zonas más concurridas del Barrio Francés. Las autoridades, encabezadas por el FBI, han intensificado los esfuerzos para localizar a posibles sospechosos y cómplices que pudieron estar involucrados en el trágico suceso, que ha sacudido a la comunidad local y generado preocupación a nivel nacional.
Nuevas pistas en Houston
Según fuentes cercanas a la investigación, agentes del FBI realizaron el lunes un registro en una vivienda ubicada en el área metropolitana de Houston, Texas, que estaría vinculada al ataque en Bourbon Street. Aunque la agencia no ha revelado detalles específicos sobre las pruebas encontradas, se presume que la vivienda podría haber servido como punto operativo o de reunión para los responsables del atentado. Un vocero del FBI declaró de manera escueta: “Estamos siguiendo todas las pistas disponibles para garantizar justicia a las víctimas y sus familias”.
El ataque: detalles y preguntas sin respuesta
El ataque ocurrió poco antes de la medianoche, cuando la calle se encontraba repleta de turistas y residentes locales que disfrutaban de las festividades propias del fin de semana. Testigos relataron escenas de caos y confusión, al escuchar lo que describieron como múltiples detonaciones provenientes de un arma de fuego automática. Según el Departamento de Policía de Nueva Orleans, los atacantes se movilizaron en un vehículo oscuro, abandonando el lugar de los hechos antes de la llegada de las fuerzas de seguridad.
Hasta el momento, ninguna organización ha reivindicado el ataque, lo que agrega un componente de incertidumbre a la investigación. Autoridades locales y federales buscan determinar si se trató de un acto de terrorismo, un enfrentamiento entre pandillas o un atentado con una motivación específica aún desconocida.
Víctimas y comunidad en duelo
Las víctimas, cuyas identidades aún no han sido divulgadas en su totalidad, incluyen tanto residentes de Nueva Orleans como turistas internacionales, según los datos preliminares. Hospitales locales confirmaron que otras 22 personas resultaron heridas, algunas de gravedad, mientras que vecinos y organizaciones comunitarias han comenzado a organizar vigilias en honor a los fallecidos.
La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, expresó su pesar en un comunicado oficial, asegurando que “la ciudad trabajará incansablemente” para encontrar a los responsables. Asimismo, pidió a los ciudadanos mantenerse vigilantes y colaborar con las autoridades proporcionando cualquier información que pueda ser útil para esclarecer el caso.
Investigación federal en curso
El FBI lidera una investigación de alcance nacional, trabajando coordinadamente con el Departamento de Policía de Houston, la ATF (Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos) y otras agencias de seguridad. Durante el operativo en Houston, no se realizaron arrestos, pero se incautaron dispositivos electrónicos y documentos que están siendo analizados por expertos forenses.
El exagente del FBI, Mark Thompson, ahora consultor en temas de seguridad, señaló que las características del ataque y la complejidad logística sugieren planificación previa, lo que podría implicar la participación de una red organizada. “No estamos hablando de un evento aislado o improvisado; esto tiene todas las marcas de un acto deliberado”, afirmó durante una entrevista con medios locales.
Alarmas en la región del Golfo
Hasta el momento, las autoridades no han reportado un aumento en el nivel de alerta en el estado de Texas ni en otras ciudades del golfo de México. Sin embargo, expertos en seguridad advierten que sucesos como estos podrían ser un indicativo de mayor actividad criminal en la zona y han instado a los gobiernos estatales a reforzar las medidas preventivas.
Por su parte, líderes de la comunidad en Houston expresaron preocupación ante la posibilidad de que su ciudad esté siendo utilizada como punto de origen o tránsito para actos criminales de esta magnitud. “Houston es una ciudad diversa y de gente trabajadora que no merece verse asociada a episodios trágicos como estos”, comentó David López, presidente de una organización vecinal en el área afectada por el operativo.
Llamado a la colaboración ciudadana
El FBI ha incentivado a la ciudadanía a comunicarse con su línea especial de denuncias si poseen información sobre el ataque o los posibles involucrados. Los residentes de Nueva Orleans y Houston han respondido al llamado, proporcionando videos, fotografías y testimonios que podrían resultar valiosos para la investigación.
Mientras tanto, la población permanece a la espera de detalles sobre los avances en el caso, que no solo ha desconcertado a estas dos ciudades, sino que también ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades ante sucesos de esta magnitud.
Fuente: Daniela Mérida para Infobae