Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Festival masivo contra despidos y cierre de la Secretaría de DDHH
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Festival masivo contra despidos y cierre de la Secretaría de DDHH

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2025 7:45 am
Red en Acción
Compartir
Festival masivo contra despidos y cierre de la Secretaría de DDHH
Compartir

Cientos de personas se movilizaron en un festival cultural en la ex ESMA, Buenos Aires, para rechazar despidos en la Secretaría de Derechos Humanos y defender la memoria histórica. Organismos de derechos humanos y artistas expresaron solidaridad, advirtiendo sobre el riesgo de desmantelamiento de los Sitios de la Memoria y sus políticas.[Collection]

Índice
Masivo reclamo en el predio de la ex ESMALa defensa de los 30.000 como prioridadLos trabajadores en el centro de la protestaArtistas y colectivos culturales alzan la vozUn llamado de atención al gobiernoUna jornada que dejó su impacto



Festival masivo contra despidos y cierre de la Secretaría de DDHH

Masivo reclamo en el predio de la ex ESMA

Este sábado, el emblemático predio de la ex ESMA en Buenos Aires se convirtió en el punto de encuentro de cientos de personas que se movilizaron para expresar su rechazo al intento del Gobierno de avanzar hacia el desmantelamiento de los Sitios de la Memoria y de la lucha histórica por los derechos humanos. La jornada, organizada en formato de festival cultural, reunió a trabajadores, artistas, organismos de derechos humanos y sectores del activismo social que denunciaron el ataque a la Secretaría de Derechos Humanos y la amenaza de despidos masivos.

La defensa de los 30.000 como prioridad

El eje central del festival fue el rechazo al intento negacionista del gobierno, que apuntaría a borrar las políticas de memoria, verdad y justicia que representan los Sitios de la Memoria, como el propio Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). Este lugar, símbolo de la lucha por la verdad en relación a los crímenes de la última dictadura militar en Argentina, fue testigo del grito colectivo: “Defender los puestos de trabajo en estos espacios es defender la lucha por los 30.000 desaparecidos”.

Familiares de detenidos-desaparecidos, referentes de organismos de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo y Madres Línea Fundadora, trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos y miles de luchadores sociales reafirmaron su compromiso con la memoria histórica y advirtieron sobre lo que consideraron un claro retroceso en las políticas públicas relacionadas a los derechos humanos en Argentina.

Los trabajadores en el centro de la protesta

El festival no fue solo un acto por la memoria, sino también una defensa contundente de los puestos de trabajo en la Secretaría de Derechos Humanos. Según los organizadores, se enfrenta un plan sistemático que pone en riesgo miles de empleos vinculados de manera directa e indirecta con estos espacios de reconstrucción histórica. “No podemos permitir ningún despido más. Este ataque es contra los trabajadores y contra la memoria del pueblo argentino”, expresó uno de los delegados de los trabajadores durante el acto central del evento.

El malestar crece en medio de noticias que indican posibles recortes presupuestarios que afectarían directamente no solo la Secretaría, sino también al Centro Cultural Haroldo Conti, uno de los principales espacios culturales que funciona en la ex ESMA. Esta situación pone en jaque la sostenibilidad de decenas de proyectos que avanzan en la preservación de la memoria histórica del país.

Artistas y colectivos culturales alzan la voz

La cita del sábado también contó con una masiva participación de artistas y colectivos culturales, quienes subieron al escenario para expresar su solidaridad con la causa. Desde músicos hasta poetas, todas las interpretaciones confluyeron en un mensaje cargado de simbolismo y unidad frente al riesgo de desmantelamiento de los Sitios de la Memoria y los espacios culturales asociados.

“La cultura también es memoria. Si permitimos que estos espacios desaparezcan, permitimos que se borren todas las huellas necesarias para construir una sociedad más justa”, remarcó una artista participante. Los organizadores destacaron no solo el carácter inclusivo del evento, sino también su capacidad de convocar a un abanico diverso de sectores de la sociedad.

Un llamado de atención al gobierno

Organismos de derechos humanos y trabajadores de la Secretaría hicieron un llamado claro al gobierno nacional. Reclaman el cese inmediato de los despidos y una política clara de fortalecimiento de los Sitios de la Memoria. Advirtieron que cualquier acción en sentido contrario traería consigo la pérdida de décadas de trabajo y de la historia viva de la lucha de los pueblos.

En este sentido, uno de los referentes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora destacó: “La memoria es nuestro mayor escudo contra el olvido, y cada uno de estos espacios es fundamental para legar a las nuevas generaciones la enseñanza de lo que nunca más debe suceder”.

Una jornada que dejó su impacto

Más allá del carácter de denuncia, la jornada tuvo un impacto significativo. Por unas horas, la ex ESMA se transformó en un espacio de resistencia pacífica, al cuidado de los valores que dieron origen a los Sitios de la Memoria. La multitudinaria asistencia demostró que, ante los posibles avances negacionistas y el ataque contra los derechos humanos, la sociedad argentina continúa movilizada y dispuesta a defender los logros históricos que han perdurado desde el regreso de la democracia.

La convocatoria también fue un ejemplo del poder de acción colectiva, evidenciando que trabajadores, artistas, organismos de derechos humanos y ciudadanía en general no están dispuestos a ceder frente al intento de desmantelar lo que simboliza un capítulo fundamental en la historia de los derechos humanos en el país.

Fuente de la información: Redacción CABA


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Tres imperdibles escapadas de Buenos Aires para turistas Tres imperdibles escapadas de Buenos Aires para turistas
Artículo siguiente Kicillof prorroga presupuesto y ley impositiva tras revés legislativo Kicillof prorroga presupuesto y ley impositiva tras revés legislativo
Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Jorge Lanata: Detalles del velorio del reconocido periodista
Actualidad

Jorge Lanata: Detalles del velorio del reconocido periodista

La despedida de Jorge Lanata, icónico periodista argentino, se realizará en la Casa de la Cultura, en lugar de la…

7 Min de Lectura
Actualidad

La Izquierda Socialista llamó a “dar un voto crítico a Massa”

En un comunicado firmado por Juan Carlos Giordano y Rubén "Pollo" Sobrero, la fuerza difundió una declaración en la que…

2 Min de Lectura
Kicillof responde a Milei en conferencia
Actualidad

Kicillof responde a Milei en conferencia

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, rechazó la propuesta de intervención federal del presidente Javier Milei, calificándola de "disparate".…

4 Min de Lectura
ActualidadDeportes

Argentina presentó los avales y será sede del Mundial Sub-20

El ministro de Economía y el presidente de la AFA anunciaron de manera oficial que la Argentina será el país…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?