Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Fiesta Nacional del Chamamé 2025: fechas y artistas
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Fiesta Nacional del Chamamé 2025: fechas y artistas

Redacción Informativa
Última actualización enero 17, 2025 11:58 am
Redacción Informativa
Compartir
Fiesta Nacional del Chamamé 2025: fechas y artistas
Compartir

La Fiesta Nacional del Chamamé 2025, del 12 al 21 de enero en Corrientes, celebra la esencia cultural del chamamé, con más de 200 espectáculos y artistas destacados. Reconocida por la UNESCO, la fiesta incluye arte, danza, ferias gastronómicas y actividades culturales, consolidando a Corrientes como un destino turístico internacional.“`html

Índice
Fiesta Nacional del Chamamé 2025: Celebrando la esencia cultural de CorrientesUn homenaje a las raíces guaraníes y la influencia europeaArtistas principales y grilla confirmadaLogística y venta de entradasMás allá de la música: Encuentros, cultura y turismoUna apuesta a la integración internacionalReconocimientos y trayectoria¿Por qué no te lo podés perder?

Fiesta Nacional del Chamamé 2025: Celebrando la esencia cultural de Corrientes

La ciudad de Corrientes, reconocida como la capital mundial del chamamé, se prepara para albergar la 34° edición de la Fiesta Nacional del Chamamé. Este evento icónico, que se realizará del 12 al 21 de enero de 2025, promete una experiencia inolvidable con más de 200 espectáculos, consolidando su lugar como uno de los encuentros culturales más importantes de Argentina.

Un homenaje a las raíces guaraníes y la influencia europea

El chamamé, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, encuentra en este festival su máxima expresión. Con profundas raíces guaraníes y una fuerte influencia europea, este género musical trasciende fronteras y une corazones. Año tras año, la fiesta recibe a miles de visitantes de todas partes del mundo, posicionando a Corrientes como un epicentro cultural internacional.

Artistas principales y grilla confirmada

La edición de 2025 contará con la presencia de figuras emblemáticas del género y nuevos talentos que prometen renovar el espíritu del chamamé. Entre los artistas destacados se encuentran Los de Imaguaré, Soledad Pastorutti, Mario Bofill, Chango Spasiuk y Las Hermanas Vera. Asimismo, se espera la participación de artistas internacionales provenientes de Brasil, Paraguay y Uruguay, resaltando el alcance regional del festival.

La grilla completa de los espectáculos, que abarca desde música y danza hasta exposiciones culturales, estará disponible en el sitio oficial del evento. Cabe destacar que cada jornada promete ser una celebración única de la música, la tradición y la identidad correntina.

Logística y venta de entradas

Las presentaciones principales tendrán lugar en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, espacio que tradicionalmente se llena de vida con el sapucay de miles de espectadores. Las entradas estarán disponibles a partir del 1° de diciembre de 2024 y podrán adquirirse tanto en línea como en puntos de venta habilitados en la provincia. Según fuentes oficiales, los precios se mantendrán accesibles con el objetivo de promover la participación masiva.

Más allá de la música: Encuentros, cultura y turismo

La Fiesta Nacional del Chamamé no solo celebra la música, sino también la riqueza cultural de Corrientes. Durante los diez días, los visitantes podrán disfrutar de ferias gastronómicas, talleres de baile y exposiciones artesanales que destacan el espíritu guaraní y la influencia hispano-criolla. También se esperan actividades paralelas, como charlas sobre la historia del chamamé y proyecciones audiovisuales que exploran su evolución a lo largo de los años.

El evento se posiciona además como un motor turístico para la región. Según cifras del Ministerio de Turismo de Corrientes, la edición 2024 atrajo a más de 150.000 visitantes, generando un impacto económico significativo. La expectativa para 2025 es superar estos números, reforzando a Corrientes como un destino para el turismo cultural de excelencia.

Una apuesta a la integración internacional

La dimensión internacional del festival se hace cada vez más evidente con la presencia de músicos y bailarines de países vecinos como Paraguay, Brasil y Uruguay. Esta edición también abrirá sus puertas a artistas invitados de España, quienes aportarán una visión renovada sobre las raíces del chamamé y su vínculo con las migraciones europeas del siglo XIX. Esta integración cultural fortalece los lazos entre las naciones que comparten una historia común.

Reconocimientos y trayectoria

El reconocimiento de la Fiesta Nacional del Chamamé como un evento de importancia mundial no es casual. Desde su nacimiento hace más de tres décadas, este encuentro ha crecido de manera exponencial, manteniendo siempre la esencia de su misión: preservar y promover una tradición que es parte fundamental de la identidad argentina. Su inclusión en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en 2020 marcó un hito que potenció aún más su relevancia.

¿Por qué no te lo podés perder?

La Fiesta Nacional del Chamamé es mucho más que un festival: es un símbolo de la unidad entre tradición y modernidad, de la conexión entre generaciones y de la capacidad del arte para trascender las fronteras. Con una programación que combina espectáculos masivos, eventos culturales y espacios para el intercambio de ideas, este evento invita a todos los asistentes a vivir una experiencia transformadora.

Corrientes te espera con los brazos abiertos y el sonido inconfundible del chamamé como su mejor carta de presentación. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de un evento que celebra el alma misma de la región y su historia compartida!

Fuente: @LANACION

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Israel ataca Gaza tras alto el fuego con Hamás Israel ataca Gaza tras alto el fuego con Hamás
Artículo siguiente Incendios en Epuyén: 2000 hectáreas arrasadas Incendios en Epuyén: 2000 hectáreas arrasadas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

La primera marcha atrás de Milei

El rechazo de los representantes del PRO, la UCR y el PJ se basó en las modificaciones a la actividad…

9 Min de Lectura
Nacional

Se eliminó el programa para registrar a trabajadoras de casas particulares

Por decreto, el Gobierno nacional decidió no renovar el programa Registradas, que impulsaba la inclusión al empleo formal para trabajadoras…

2 Min de Lectura
ActualidadEconomíaNacional

La inflación de los trabajadores alcanzó el 8% en abril

Según el último informe de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la suba estuvo motorizada por…

3 Min de Lectura
Jorge D'Onofrio renuncia: nuevo Ministro de Transporte bonaerense
Actualidad

Jorge D’Onofrio renuncia: nuevo Ministro de Transporte bonaerense

Jorge D'Onofrio renunció como Ministro de Transporte de Buenos Aires en medio de una investigación por irregularidades en fotomultas y…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?