Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Flybondi recibe multa millonaria por cancelaciones
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Flybondi recibe multa millonaria por cancelaciones

Redacción Informativa
Última actualización enero 31, 2025 10:26 pm
Redacción Informativa
Compartir
Flybondi recibe multa millonaria por cancelaciones
Compartir

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires multa a Flybondi con 300 millones de pesos por cancelaciones y demoras que afectaron a pasajeros. La sanción, basada en la Ley de Defensa del Consumidor, destaca incumplimientos graves. Flybondi planea apelar, cuestionando la medida como desproporcionada.

Índice
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires aplica una sanción histórica a FlybondiUn historial de cancelaciones y retrasosFundamentos legales de la sanciónRespuesta de Flybondi y posibles implicanciasEl impacto en los pasajeros y la industriaCómo sigue el proceso

 

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires aplica una sanción histórica a Flybondi

 

La aerolínea Flybondi ha sido sancionada con una multa de 300 millones de pesos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La decisión, anunciada este jueves, se produjo luego de una serie de cancelaciones de vuelos y demoras que afectaron a miles de pasajeros en los últimos meses. Según informó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, la multa responde a incumplimientos en los derechos del consumidor contemplados en la legislación vigente.

En un comunicado oficial, el ministro Augusto Costa detalló que la medida fue tomada tras un exhaustivo análisis de los reclamos recibidos por los usuarios damnificados. “Estamos trabajando para garantizar que las empresas cumplan con las normativas y respeten a los consumidores. En este caso, Flybondi no solo vulneró derechos básicos de los pasajeros, sino que no brindó soluciones adecuadas en tiempo y forma”, destacó Costa.

 

Un historial de cancelaciones y retrasos

 

Los problemas señalados en la resolución no son recientes. Flybondi ha enfrentado críticas constantes por su gestión operativa, incluido un aumento en las cancelaciones de vuelos y cambios imprevistos en los itinerarios. Según reportes, en varias ocasiones la compañía alteró horarios sin previo aviso y dejó pasajeros varados en aeropuertos por horas.

Entre los meses de julio y septiembre, la aerolínea low-cost de origen argentino registró un notable incremento en los reclamos formales presentados ante las autoridades de defensa del consumidor. Principalmente, las quejas apuntaron a cancelaciones sin justificación, reprogramaciones que no contemplaban indemnización alguna para los afectados y falta de asistencia desde la empresa ante cualquier inconveniente.

El escenario se agravó a raíz de la aparente desconexión entre las áreas de atención al cliente y operativas de Flybondi. Muchos pasajeros denunciaron una atención ineficiente ante los problemas surgidos, lo que incrementó la frustración y condujo a la intervención administrativa provincial.

 

Fundamentos legales de la sanción

 

La sanción de 300 millones de pesos impuesta a Flybondi encuentra respaldo en la Ley de Defensa del Consumidor, que protege a los usuarios de prácticas abusivas por parte de las empresas. Según las autoridades bonaerenses, la aerolínea incumplió con varias disposiciones clave de esta normativa, entre ellas la obligación de informar de manera clara y oportuna cualquier modificación en los servicios prestados.

Asimismo, la compañía fue señalada por no implementar mecanismos adecuados de compensación para los pasajeros afectados por las cancelaciones. Esto, según los términos legales aplicables, representa una falta grave en el cumplimiento del contrato de transporte aéreo.

“No es suficiente ofrecer vuelos alternativos cuando las opciones no se ajustan a las necesidades del cliente original. Los derechos de los consumidores exigen respuestas rápidas y eficaces”, remarcó un funcionario del área encargada de evaluar la conducta de la empresa.

 

Respuesta de Flybondi y posibles implicancias

 

Tras conocerse la resolución, Flybondi emitió un comunicado en el que manifestó su descontento con la sanción impuesta. La empresa consideró la multa “desproporcionada” y sugirió que las dificultades operativas responden a factores externos, como problemas de infraestructura aeroportuaria y estrictos controles regulativos que afectan su capacidad operativa. “Estamos revisando las bases de esta decisión y evaluaremos los recursos legales correspondientes”, sostuvo la compañía.

Sin embargo, esta postura ha despertado preguntas sobre las verdaderas causas de las irregularidades que enfrentan los pasajeros y la responsabilidad directa de la aerolínea en garantizar la calidad del servicio. ¿Hasta dónde se extienden las posibles fallas estructurales en este tipo de empresas low-cost? ¿Debería revisarse más profundamente el modelo de estas compañías dentro del mercado argentino?

 

El impacto en los pasajeros y la industria

 

La decisión de multar a Flybondi pone de relieve la importancia de proteger los derechos de los usuarios dentro del creciente sector de la aviación comercial. En un escenario donde las aerolíneas de bajo costo han ganado un rol protagónico al promover el turismo interno, también enfrentan críticas por mantener estándares mínimos en tiempos de crisis.

Miles de pasajeros que optaron por Flybondi como una alternativa económica ahora se encuentran cuestionando si los precios realmente compensan las recurrentes complicaciones. Por su parte, especialistas del sector advierten que, de no corregir sus prácticas operativas, decisiones como la sanción podrían influir negativamente en la confianza de los usuarios hacia el modelo low-cost.

El caso de Flybondi plantea interrogantes sobre la efectividad del esquema de control estatal frente a estas empresas y sobre el equilibrio entre precios competitivos y calidad del servicio.

 

Cómo sigue el proceso

 

De acuerdo con información oficial, la resolución que aplica la multa no es definitiva, ya que Flybondi tiene la posibilidad de apelar ante la Justicia. Si bien esto podría demorar la implementación efectiva de la sanción, las autoridades bonaerenses han expresado su intención de defender esta medida como un precedente en el mercado argentino.

En paralelo, el Gobierno provincial subrayó la necesidad de mejorar los mecanismos de control sobre el sector aeronáutico y la relevancia de los derechos de los consumidores en un contexto de crecimiento económico pospandemia. ¿Será este caso un punto de inflexión para endurecer las regulaciones hacia las aerolíneas que operan en el país?

La situación sigue siendo monitoreada tanto por las autoridades locales como por los usuarios damnificados, quienes reclaman que estos hechos no queden impunes. Mientras tanto, el debate sobre la calidad en el servicio aéreo y las obligaciones contractuales de las aerolíneas sigue en plena vigencia.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Bullrich rompe el PRO y busca su camino Bullrich rompe el PRO y busca su camino
Artículo siguiente YPF impulsa exportación de GNL en alianza YPF impulsa exportación de GNL en alianza
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Kicillof exigió: “Elecciones limpias y sin proscripción”

Axel Kicillof pidió que Cristina Fernández de Kirchner se ponga a la cabeza de la estrategia electoral nacional del Frente…

6 Min de Lectura
Wall Street cae por debacle tecnológica
tecnologia

Wall Street cae por debacle tecnológica

Wall Street cerró a la baja, afectado por pérdidas en el sector tecnológico. El Nasdaq bajó un 1,23% y el…

5 Min de Lectura
RegionalSalud

Brasil anunció que está finalizando la vacuna contra la Vieruela Símica

Científicos locales trabajan en el proyecto desde hace dos años, cuando se conoció el primer caso en el mundo. Brasil…

2 Min de Lectura
Festival de La Carolina suspendido por apuñalados en gresca
Actualidad

Festival de La Carolina suspendido por apuñalados en gresca

El Festival del Agua y el Oro en La Carolina fue suspendido debido a una violenta pelea en la madrugada…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?