Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Feria del Libro 2025: ¡Disfruta de un Día Gratis con Más de 100 Actividades Este Fin de Semana!
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Feria del Libro 2025: ¡Disfruta de un Día Gratis con Más de 100 Actividades Este Fin de Semana!

Lihue Antu
Última actualización abril 25, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Feria del Libro 2025: ¡Disfruta de un Día Gratis con Más de 100 Actividades Este Fin de Semana!
Compartir

La Feria del Libro 2025 en Buenos Aires se convierte en un escenario de disputa cultural y política. Con ingreso gratuito, el evento busca reposicionar al Estado como garante del acceso a la cultura, mientras ofrece una programación pensada para atraer diferentes segmentos, destacando la importancia de la literatura digital y pública.

 

Feria del Libro 2025: Cultura, política y territorio en disputa

La Ciudad de Buenos Aires capitaliza nuevamente la Feria Internacional del Libro como escenario de visibilidad cultural y estrategia política. El ingreso gratuito previsto para este sábado, de 20 a 00, forma parte del operativo simbólico que busca reposicionar el rol del Estado porteño como garante del acceso a la cultura en un contexto socioeconómico asfixiante. Se trata de una jugada certera, aprovechando La Noche de la Ciudad, en un evento que año tras año concentra a cientos de miles de personas de todos los distritos del país.

La propia elección del horario no es inocente. Desde el macrismo, primero, y ahora con un Ejecutivo local que mantiene eje en la “gestión”, se afianza una narrativa de apertura, sin resignar control del relato. El stand de la Ciudad, montado en el Pabellón Amarillo, es emblemático: editoriales porteñas seleccionadas, escritores afines y formatos de presentación que oscilan entre lo interactivo y lo efectista. La presencia de autores como Martín Kohan, Florencia Canale y Liliana Heker configura una agenda que busca ser masiva pero perspicaz, sin dejar de lado legitimidades acumuladas dentro del campo cultural.

La programación apunta a todas las franjas etarias. No sorprende: cada segmento representa un nicho electoral y una base simbólica. El sector juvenil, históricamente complejo para construir fidelidad política, concentra una inversión deliberada con talleres del Programa de Juegotecas Barriales, narradores en vivo y espacios lúdicos diseñados para estimular la participación temprana en el circuito literario. A su vez, el Laboratorio de Futuros ensaya un puente entre tecnología y formación: aulas interactivas ancladas en el modelo TUMO, referencia directa al esquema de capacitación tecnológica autónoma que ya se aplica en países europeos y que el Gobierno de la Ciudad adoptó como insignia del “futuro vinculado al empleo.”

La literatura digital y las bibliotecas públicas no quedan afuera de esta ofensiva cultural. El sello institucional de la Red de Bibliotecas apunta a reforzar la infraestructura estatal mientras ensaya una bajada de línea sutil sobre “derecho a la lectura”. En paralelo, la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges empuja un modelo híbrido de consumo de contenidos, coherente con la tendencia que desborda al libro físico pero que encuentra en estos festivales su zona de reconciliación.

En términos estratégicos, la gratuidad del sábado no es novedad, pero sí ocasión. En pleno ajuste nacional, con políticas culturales desfinanciadas y sectores editoriales asfixiados por la recesión, la Ciudad refuerza su marca institucional mostrando capacidad de gestión y contención dentro del corset presupuestario. Las excepciones para jubilados, pensionados y estudiantes de lunes a viernes, salvo el 1° y 2 de mayo, aportan volumen simbólico pero también operatividad: garantizan afluencia sin saturar.

La Feria, entonces, no es solo vitrina cultural: es campo de disputa. El Gobierno porteño consolida alianzas con editoriales, gestores culturales e intelectuales que, sin adscribir a un mismo espacio político, operan como embajadores naturales del modelo. Y lo hace mientras la oposición, debilitada a nivel nacional por fragmentación interna, mira de lejos una vidriera que históricamente fue su aliada.

Lejos de tratarse de un evento meramente editorial, la Feria del Libro se reconfigura como plataforma de legitimación. En ese sentido, la noche del sábado será más que un paseo literario: será una postal de gestión, un acto público sin discursos ni escenario, pero con la potencia de lo visible. Esas horas –grises o iluminadas– marcarán aún más las fronteras entre políticas culturales de cercanía y el abandono metodológico del Estado Nacional en materia de promoción cultural.

Si algo enseña esta edición, es que la disputa simbólica no se da únicamente en las urnas ni en los estrados políticos. También se juega en pasillos repletos de lectores, en la programación pensada al detalle y en la eficacia de una narrativa que apuesta al acceso sin resignar control ni agenda. La gratuidad como gesto democrático convive, sin contradicción aparente, con una curaduría que revela estrategia. Y como toda buena jugada política, está dedicada a quienes saben leer entre líneas.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Feria del Libro: Cómo la Inteligencia Artificial, el Café Dorado y las Performances Árabes Transforman la Experiencia Literaria Feria del Libro: Cómo la Inteligencia Artificial, el Café Dorado y las Performances Árabes Transforman la Experiencia Literaria
Artículo siguiente Gobierno Argentino Acelera la Privatización de ENARSA: ¿Qué Implicaciones Tiene para el Futuro Energético del País? Gobierno Argentino Acelera la Privatización de ENARSA: ¿Qué Implicaciones Tiene para el Futuro Energético del País?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de 2023, Javier Milei no ha dejado dudas sobre su convicción de achicar al Estado.…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

Larreta cruzó al sector de Bullrich: “Estamos del lado de la paz”

Tras los dichos del diputado Juan Manuel López, que irritaron al sector de la líder del "ala dura", el precandidato…

5 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Horas decisivas: Cierra el plazo para inscribir alianzas

Este miércoles 14 de junio a la medianoche "vence el plazo de solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones…

4 Min de Lectura
Franco Millán y Matías Raso: El legado de dos jóvenes promesas del rugby argentino que perdieron la vida en un trágico accidente
Política

Franco Millán y Matías Raso: El legado de dos jóvenes promesas del rugby argentino que perdieron la vida en un trágico accidente

Un trágico accidente en la Ruta 38 cobró la vida de dos jóvenes rugbiers de Concepción, Juan Franco Millán y…

4 Min de Lectura
Política

Fuertes cruces entre Bullrich y Villarruel por la seguridad

La ministra de Seguridad redobló la apuesta sobre su idea de que las FFAA participen de la seguridad interior. La…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?