Fuertes tormentas azotaron el AMBA, causando anegamientos, caída de árboles y cortes de luz. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja por lluvias intensas y vientos superiores a 80 km/h. Los operativos de emergencia buscan asistir a afectados, mientras se prevén posibles nuevas precipitaciones en los próximos días.
Fuertes tormentas azotan el AMBA
En las últimas horas, un intenso temporal con lluvias y fuertes vientos impactó en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, provocando anegamientos, caída de árboles y cortes en el suministro eléctrico. El fenómeno meteorológico, que comenzó en la madrugada y continuó durante la jornada, generó complicaciones en el tránsito y afectó a miles de personas en diferentes puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido una alerta naranja para la región, advirtiendo sobre la posibilidad de lluvias abundantes y ráfagas que superaran los 80 kilómetros por hora. Las precipitaciones acumuladas en pocas horas provocaron que distintas zonas de la ciudad quedaran anegadas, generando dificultades en la circulación vehicular y peatonal. Además, la caída de ramas y objetos debido a la fuerza del viento llevó a la interrupción de varias calles y avenidas.
Consecuencias y operativos de emergencia
Las autoridades porteñas y bonaerenses informaron que se desplegaron operativos de emergencia para asistir a los afectados y mitigar los efectos del temporal. Personal de Defensa Civil, Bomberos y agentes municipales trabajaron en distintas localidades para remover árboles caídos y desobstruir desagües tapados por acumulación de hojas y residuos. A pesar de estos esfuerzos, numerosas viviendas y comercios sufrieron inundaciones parciales en barrios como Villa Crespo, Palermo y La Matanza.
El transporte público también sufrió alteraciones como consecuencia del temporal. Algunas líneas de trenes y colectivos experimentaron demoras por la caída de cables y postes. En tanto, Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza registraron cancelaciones y desvíos de vuelos debido a las condiciones meteorológicas adversas, lo que generó complicaciones para los pasajeros.
En cuanto al suministro eléctrico, miles de usuarios reportaron cortes en el servicio a lo largo de la jornada, especialmente en el conurbano bonaerense. Empresas distribuidoras como Edesur y Edenor informaron sobre interrupciones en distintos barrios debido a la caída de cables y postes afectados por el viento. Muchas cuadrillas fueron destinadas para restablecer la electricidad en las zonas más afectadas, aunque en algunos sectores el servicio no se normalizó de inmediato.
Advertencias y posibles nuevos episodios
El SMN continúa monitoreando la evolución del clima y no descarta nuevas precipitaciones en los próximos días. Especialistas advierten que los efectos del cambio climático podrían estar detrás de este tipo de eventos meteorológicos extremos, que en los últimos años han aumentado en frecuencia e intensidad en el país.
Ante el pronóstico de posibles nuevas tormentas, las autoridades recomiendan a los ciudadanos mantenerse informados, evitar circular por calles inundadas y asegurar objetos que puedan volarse debido a las ráfagas. También se enfatiza el contacto con los servicios de emergencia en caso de incidentes relacionados con el temporal.