Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Funcionario de Milei responde a críticas de Thomas Piketty sobre campaña presidencial
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Funcionario de Milei responde a críticas de Thomas Piketty sobre campaña presidencial

Red en Acción
Última actualización enero 12, 2025 5:02 pm
Red en Acción
Compartir
Funcionario de Milei responde a críticas de Thomas Piketty sobre campaña presidencial
Compartir

Demián Reidel, asesor económico de Javier Milei, respondió a las críticas del economista Thomas Piketty sobre las políticas económicas de Argentina. Reidel defendió la dolarización y los ajustes fiscales, sugiriendo que Piketty ignora la realidad del país y defendió la necesidad de un cambio frente a un modelo fallido.“`html

Índice
Acusaciones sobre la carta abiertaReidel responde a PikettyEl trasfondo del debate ideológicoReacciones en el ámbito local e internacionalQué implica este intercambio de opiniones para Argentina

En medio de las reacciones internacionales por las políticas económicas impulsadas desde Argentina, Demián Reidel, un alto funcionario del equipo económico del presidente Javier Milei, salió al cruce de las críticas dirigidas por el renombrado economista francés Thomas Piketty. La controversia surgió luego de que Piketty firmó, junto a otros 107 economistas de diversas partes del mundo, una carta abierta donde condenaban las propuestas económicas que fueron parte central de la campaña presidencial del ahora mandatario argentino.

Acusaciones sobre la carta abierta

El documento firmado por Piketty y otros economistas no solo se limitó a plantear objeciones técnicas a las políticas de Milei, sino que también advertía sobre las posibles consecuencias sociales y económicas de sus reformas. Según la misiva, las propuestas, que abarcan desde la dolarización hasta la significativa reducción del gasto público, representarían un “retroceso social” para Argentina y aumentarían la desigualdad.

En este marco, Demián Reidel, exvicepresidente del Banco Central y actual asesor económico del gobierno, consideró que las críticas reflejan una “desconexión con la realidad económica del país”. Reidel destacó que las políticas implementadas por Milei están orientadas hacia la recuperación de un modelo basado en la estabilidad fiscal y monetaria, algo que, bajo su perspectiva, “ha sido ignorado en las economías desarrolladas donde predominan los gobiernos intervencionistas como los defendidos por Piketty”.

Reidel responde a Piketty

En declaraciones recientes, Reidel cuestionó directamente la posición del economista francés y sugirió que su oposición tiene tintes ideológicos. “Es evidente que Piketty tiene una visión que privilegia la intervención estatal como motor de desarrollo, pero hemos visto los resultados de ese enfoque en Argentina durante décadas. Estas críticas intentan perpetuar un modelo fallido que ha condenado al país a la inflación crónica y la pobreza prolongada”, manifestó.

Además, el funcionario lamentó que la carta fuera publicada en plena campaña electoral, indicando que pudo haber sido un intento de influir en los resultados electorales. “Es llamativo que figuras con cierta autoridad internacional elijan alinearse contra propuestas de cambio tan necesarias. Parece más una declaración política que económica”, opinó.

El trasfondo del debate ideológico

El enfrentamiento entre Reidel y Piketty expone un choque de visiones sobre el rol del Estado en la economía y la función de las políticas redistributivas. Mientras que Piketty ha defendido en varias ocasiones la necesidad de implementar impuestos progresivos para reducir la desigualdad, Milei y su equipo consideran que la intervención gubernamental ha sido la raíz de los problemas económicos de Argentina.

Reidel también remarcó que la dolarización propuesta por Milei, una de las políticas más polémicas, no solo busca eliminar la inflación, sino también restaurar la confianza en un sistema monetario estable. “La élite económica internacional puede criticar desde la comodidad de países con baja inflación, pero quienes vivimos en Argentina sabemos que el peso ha perdido totalmente su funcionalidad. Las políticas tradicionales ya fracasaron”, sentenció.

Reacciones en el ámbito local e internacional

Las declaraciones de Reidel generaron respuestas dispares entre economistas locales e internacionales. Algunos consideran que las medidas impulsadas por Milei tienen un enfoque arriesgado para combatir la crisis estructural del país, mientras que otros señalan que estas reformas podrían profundizar la exclusión social y desmantelar redes de protección social esenciales.

En paralelo, la postura de Piketty fue respaldada por numerosos académicos y analistas internacionales. La economista Mariana Mazzucato, conocida por sus investigaciones sobre innovación tecnológica y desarrollo, se sumó al debate, indicando que “las transformaciones económicas deben garantizar equilibrios sociales y sostenibilidad a largo plazo”.

Qué implica este intercambio de opiniones para Argentina

El intercambio entre Reidel y Piketty evidencia no solo una discusión técnica, sino también una lucha por ganar respaldo y legitimidad en un escenario internacional que observa de cerca el devenir económico de Argentina. Con un mandato recién iniciado, Milei enfrenta la compleja tarea de implementar reformas profundas en un contexto de resistencia tanto dentro como fuera del país.

El gobierno parece decidido a avanzar con medidas que marcan un drástico cambio de rumbo en comparación con administraciones anteriores, mientras busca contrarrestar las críticas internacionales que señalan posibles riesgos de polarización y desigualdad.

Mientras tanto, figuras como Thomas Piketty insisten en fortalecer los argumentos contra las políticas de ajuste propuestas, confiando en que su reputación académica puede influir en el debate público tanto en Argentina como en la comunidad mundial.

En todo caso, el impacto de estas reflexiones y reformas quedará por verse en el mediano y largo plazo, y será juzgado por el desempeño de la economía argentina en los años por venir.

Fuente: INFOBAE

Leer más

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Incendios forestales en Los Ángeles: impactantes imágenes aéreas Incendios forestales en Los Ángeles: impactantes imágenes aéreas
Artículo siguiente Barrio porteño destaca como nuevo polo gastronómico en 2024 Barrio porteño destaca como nuevo polo gastronómico en 2024
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Amplían el pedido de juicio político contra la Corte por la suspensión de elecciones

Para el bloque oficialista, los magistrados manipulan la política según su parecer, lo cual es un comportamiento "peligroso". El bloque…

3 Min de Lectura
Actualidadtecnologia

Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren…

7 Min de Lectura
Desafíos del trabajador social en el gobierno de Milei
ActualidadPolíticaÚltimas

Desafíos del trabajador social en el gobierno de Milei

Los trabajadores sociales enfrentan desafíos profundos bajo el gobierno de Javier Milei, marcado por la reducción del Estado y el…

7 Min de Lectura
Casa Rosada: Limpieza energética revelada
Actualidad

Casa Rosada: Limpieza energética revelada

Karina Milei implementa cambios en la Secretaría de Medios para fortalecer la comunicación del gobierno. Simultáneamente, Cristina Kirchner busca renovar…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?