Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gestionar integralmente el riesgo de desastres para comunidades seguras
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Gestionar integralmente el riesgo de desastres para comunidades seguras

Redacción Informativa
Última actualización octubre 26, 2024 4:04 pm
Redacción Informativa
Compartir
Gestionar integralmente el riesgo de desastres para comunidades seguras
Compartir

**La Gestión Integral del Riesgo de Desastres: Clave para Comunidades Resilientes**

Índice
La Importancia de una Gestión Integral del Riesgo de DesastresComprendiendo la Gestión Integral del RiesgoLecciones de Desastres PasadosDesafíos en la Implementación de EstrategiasEl Rol del Marco InternacionalLa Colaboración es ClaveMirando Hacia el Futuro

La gestión integral del riesgo de desastres combina prevención, planificación y respuesta ante eventos naturales y antropogénicos. Este enfoque holístico es crucial para proteger a las comunidades y fomentar su resiliencia. Implementar estrategias efectivas fortalece la preparación, mejora la infraestructura y promueve la colaboración entre actores sociales.

La Importancia de una Gestión Integral del Riesgo de Desastres

En un mundo donde los desastres naturales y antropogénicos se han vuelto cada vez más frecuentes e intensos, la gestión integral del riesgo de desastres se presenta como una necesidad imperativa. Este enfoque busca no solo reaccionar ante las eventualidades, sino anticiparse a ellas mediante una planificación y preparación adecuadas. Este artículo explora la importancia de establecer estrategias holísticas y efectivas para asegurar comunidades más seguras y resilientes.

Comprendiendo la Gestión Integral del Riesgo

La gestión del riesgo de desastres no es meramente una cuestión reactiva, de respuesta y recuperación. Se trata de un proceso continuo que involucra múltiples etapas, desde la reducción del riesgo hasta la recuperación, pasando por la preparación y respuesta. Las comunidades deben adoptar un enfoque integral que contemple:

  • Evaluación de riesgos: Identificar y valorar los riesgos potenciales en un área específica.
  • Planificación y normativas: Desarrollar políticas y planes de acción que reduzcan la vulnerabilidad.
  • Educación y concienciación: Promover una cultura de prevención entre todos los actores sociales.
  • Infraestructura resistente: Invertir en la construcción y mantenimiento de infraestructuras que puedan resistir desastres.
  • Estrategias de recuperación: Implementar mecanismos eficientes para la recuperación post-desastre.

Lecciones de Desastres Pasados

La historia reciente nos ha enseñado duras lecciones sobre cómo gestionar las emergencias. Eventos como las devastadoras inundaciones en Argentina o los terremotos en México subrayan la importancia de un enfoque más coordinado. En este sentido, hemos aprendido que las ciudades con mejor planificación y gestión interdepartamental tienden a recuperarse más rápido y con menor daño.

Desafíos en la Implementación de Estrategias

A pesar de las buenas intenciones, llevar a cabo una gestión integral del riesgo presenta múltiples desafíos:

  • Recursos limitados: El presupuesto destinado a prevención y mitigación a menudo es insuficiente.
  • Corrupción y burocracia: Obstaculizan la implementación efectiva de políticas y medidas.
  • Cambio climático: Aumenta la frecuencia e intensidad de los desastres.
  • Falta de coordinación: Muchas veces las distintas agencias y niveles de gobierno trabajan de manera desarticulada.

Es crucial que los gobiernos se concentren en cerrar estas brechas para mejorar la resiliencia de sus comunidades.

El Rol del Marco Internacional

El Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, adoptado en 2015, ofrece directrices esenciales para la gestión del riesgo. Este marco promueve:

  • Comprender el riesgo de desastre de manera más amplia y compleja.
  • Fortalecer la gobernanza y crear políticas que fomenten la resiliencia.
  • Inversiones en infraestructura resiliente.
  • Mejorar los sistemas de alerta temprana.

La Colaboración es Clave

Uno de los aspectos más resaltantes del enfoque integral es la necesidad de colaboración. Las comunidades locales, las empresas, las organizaciones no gubernamentales y los gobiernos deben trabajar juntos y compartir información para crear redes de apoyo robustas y efectivas. Un enfoque más colaborativo no solo mejora la eficacia de la gestión del riesgo, sino que también fortalece el tejido social y la capacidad de respuesta de una comunidad.

Mirando Hacia el Futuro

El camino hacia comunidades seguras no es sencillo, pero es un objetivo alcanzable. Implementar estrategias integrales de gestión del riesgo de desastres no solo salva vidas, sino que también protege los activos económicos y sociales de un país. Es fundamental que tanto las ciudades como las áreas rurales reconozcan la importancia de este enfoque y trabajen en medidas efectivas y bien coordinadas.

La integración de tecnología, participación ciudadana, y políticas inclusivas son elementos vitales en este esfuerzo. Con un compromiso serio y sostenido, es posible no solo mitigar el impacto de futuros desastres, sino también construir comunidades más fuertes y preparadas para afrontar cualquier contingencia.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Tres estados de EE.UU. con menor riesgo de desastres naturales Tres estados de EE.UU. con menor riesgo de desastres naturales
Artículo siguiente Asuntos políticos y electorales en Buenos Aires: Guía completa Asuntos políticos y electorales en Buenos Aires: Guía completa

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ambiente

Temperaturas récord: incendios y nevadas más extremos, alerta NASA

La NASA advierte que temperaturas récord están intensificando eventos climáticos extremos: incendios forestales más frecuentes y nevadas más intensas. Fenómenos…

6 Min de Lectura
Jóvenes del sur santafesino se destacan al ser seleccionados para el Fondo Acción Climática: un impulso vital para la sostenibilidad y el medio ambiente en la región.
Ambiente

Jóvenes del sur santafesino se destacan al ser seleccionados para el Fondo Acción Climática: un impulso vital para la sostenibilidad y el medio ambiente en la región.

Jóvenes del sur santafesino, liderados por Rosario, brillan en el Fondo Acción Climática con proyectos innovadores de sostenibilidad. Impulsados por…

6 Min de Lectura
Lluvias sorpresivas: ¿Cómo afectarán el inicio de 2025?
Ambiente

Lluvias sorpresivas: ¿Cómo afectarán el inicio de 2025?

Intensas lluvias marcarán el inicio de 2025 en Argentina, afectando regiones como Entre Ríos y Santa Fe con riesgos de…

7 Min de Lectura
One Health: La clave para enfrentar desastres naturales globales
Ambiente

One Health: La clave para enfrentar desastres naturales globales

**La Importancia de One Health ante Desastres Naturales** El enfoque One Health, que integra salud humana, animal y ambiental, se…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?