Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno amplía equipo para desregular el Estado argentino
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Gobierno amplía equipo para desregular el Estado argentino

Red en Acción
Última actualización enero 14, 2025 2:42 pm
Red en Acción
Compartir
Gobierno amplía equipo para desregular el Estado argentino
Compartir

El Gobierno argentino, a través del Ministerio de Desregulación y Transformación, incorpora a María Belén Agostino y Santiago García Moreno para agilizar la desregulación estatal. Con experiencia en gestión pública y reforma administrativa, buscan eliminar normativas obsoletas y simplificar trámites, promoviendo un entorno favorable para inversores y emprendedores.

Índice
Gobierno amplía equipo para desregular el Estado argentinoNuevos integrantes con experiencia estratégicaLas tareas prioritarias de Desregulación y TransformaciónUn modelo basado en referentes internacionalesReacciones divididas y expectativasUn acelerador clave para el plan de GobiernoPerspectivas de corto y mediano plazo

Gobierno amplía equipo para desregular el Estado argentino

El Ministerio de Desregulación y Transformación, liderado por Federico Sturzenegger, continúa fortaleciendo su estructura con la incorporación de dos nuevas figuras clave que fueron oficializadas este martes. Ambos funcionarios llegan con la misión de agilizar los procesos de desregulación estatal, un eje central en la actual administración.

Nuevos integrantes con experiencia estratégica

Los nuevos nombres que se suman al equipo ministerial son reconocidos por su trayectoria en el ámbito económico y su conocimiento técnico en temas de desburocratización. Por un lado, se integra María Belén Agostino, experta en gestión pública con un sólido recorrido en organismos internacionales, y, por el otro, el economista Santiago García Moreno, conocido por su participación en proyectos privados de reforma administrativa. Ambos perfiles fueron seleccionados por su alineación con los objetivos del ministerio.

El nombramiento de estos dos funcionarios busca dar un nuevo impulso a la agenda reformista encabezada por Sturzenegger, que desde su creación ha priorizado la reorganización del entramado normativo para reducir la rigidez estatal y fomentar un clima favorable para inversores y emprendedores.

Las tareas prioritarias de Desregulación y Transformación

Entre los primeros desafíos que enfrentarán los recién incorporados destacan la evaluación de normativas obsoletas, la simplificación de trámites administrativos y el diseño de políticas dirigidas a desmantelar estructuras reglamentarias consideradas anacrónicas. Estas acciones son vistas como indispensables para reactivar la economía y facilitar el acceso a bienes y servicios para la ciudadanía.

En palabras del propio Sturzenegger: “Nuestra meta es eliminar trabas innecesarias que complican tanto al sector privado como a los ciudadanos en general. Cada regulación mal diseñada representa un freno al crecimiento, y nuestro compromiso es revertir este escenario de manera urgente”.

Un modelo basado en referentes internacionales

El plan de desregulación liderado por el ministerio no es un caso aislado, sino que toma como referencia experiencias exitosas de países como Nueva Zelanda, Estonia y Singapur, reconocidos por haber logrado transiciones hacia Estados más ágiles y enfocados en la eficiencia. El seguimiento de estos modelos ha sido un pilar en la posición asumida por el Gobierno argentino para avanzar en esta materia.

Por ejemplo, en Nueva Zelanda, el desmantelamiento de barreras regulatorias generó un aumento exponencial en la competitividad durante las últimas décadas; algo que el equipo de Sturzenegger considera replicable en el escenario argentino. No obstante, reconocen que el contexto local presenta desafíos específicos que requerirán soluciones adaptadas.

Reacciones divididas y expectativas

La incorporación de Agostino y García Moreno no ha pasado desapercibida y ha generado una amplia variedad de opiniones en el ámbito político y económico. Mientras sectores alineados con el oficialismo saludaron la medida como un paso en la dirección correcta, voces críticas consideraron que estas reformas podrían desproteger áreas sensibles del Estado.

En tanto, las cámaras empresariales y los gremios mantienen un tono expectante. Por un lado, destacan la necesidad de simplificar entornos regulatorios para atraer inversiones, pero también advierten sobre el impacto social que podría implicar una desregulación excesiva si no se instrumenta correctamente. En este contexto, las decisiones que tome el ministerio en los próximos meses serán cruciales para definir los resultados del programa.

Un acelerador clave para el plan de Gobierno

El Ministerio de Desregulación y Transformación es una pieza esencial en el organigrama de la actual gestión, que viene destacando la necesidad de reducir la intervención estatal para impulsar el dinamismo económico. Según fuentes cercanas al Ministerio, la incorporación de estos nuevos funcionarios busca dar mayor rapidez a la implementación de medidas, en línea con la meta presidencial de alcanzar una reducción del aparato estatal de al menos el 20% para 2028.

En este sentido, una fuente oficial señaló: “El trabajo de este nuevo equipo no es meramente técnico, sino profundamente estratégico: cada desregulación debe ser entendida como un paso hacia la modernización del país”.

Además, se anticipa que en las próximas semanas se presentará un nuevo paquete de reformas diseñado para eliminar las licencias y permisos innecesarios que afectan a pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de mejorar la competitividad nacional.

Perspectivas de corto y mediano plazo

Mientras los nuevos miembros se incorporan al equipo, la hoja de ruta del Ministerio contempla resultados concretos durante el primer semestre de 2025. Entre las metas anunciadas figura la digitalización total de los trámites burocráticos, un tema que Maria Belén Agostino priorizará en su gestión.

La incorporación de tecnología y automatización en procesos de gestión pública se presenta como un paso fundamental para garantizar un Estado más eficiente y menos dependiente de estructuras obsoletas. Este enfoque tecnológico ha sido respaldado por algunos de los principales organismos multilaterales con los que la Argentina mantiene vínculos.

A medida que avancen las iniciativas, el Ministerio será uno de los focos de atención en la administración del presidente Javier Milei, ya que muchos consideran que su desempeño podría definir en gran parte el éxito del modelo de reformas económicas impulsado por el oficialismo.

Fuente: Guillermo Baron

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Senadores que rechazaron la Ley Laken Riley revelados Senadores que rechazaron la Ley Laken Riley revelados
Artículo siguiente Empanadas en Buenos Aires: 8 locales imperdibles para probar Empanadas en Buenos Aires: 8 locales imperdibles para probar
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Milei elogia a Musk, Meloni y Trump en Davos
Actualidad

Milei elogia a Musk, Meloni y Trump en Davos

En el Foro Económico Mundial de Davos, el presidente argentino Javier Milei destacó alianzas con líderes como Elon Musk, Giorgia…

7 Min de Lectura
Actualidad

Intenso cruce entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri por el gasoducto

La Vicepresidenta y el ex presidente se cruzaron en redes sociales por la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner. En el…

7 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Horas decisivas: Cierra el plazo para inscribir alianzas

Este miércoles 14 de junio a la medianoche "vence el plazo de solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones…

4 Min de Lectura
Milei busca coalición de derecha para 2025 contra kirchnerismo
Actualidad

Milei busca coalición de derecha para 2025 contra kirchnerismo

Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, busca formar una coalición de derecha para las elecciones de 2025, con el…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?