Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno argentino busca préstamos del FMI y bancos para financiarse
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Gobierno argentino busca préstamos del FMI y bancos para financiarse

Red en Acción
Última actualización enero 3, 2025 2:36 pm
Red en Acción
Compartir
Gobierno argentino busca préstamos del FMI y bancos para financiarse
Compartir

El gobierno argentino negocia financiamiento internacional a través de préstamos del FMI y acuerdos REPO para afrontar deudas y aliviar la crisis cambiaria. Busca flexibilizar el cepo cambiario y estabilizar la economía antes de las elecciones. Se enfrentan desafíos fiscales y garantías exigidas por bancos para asegurar recursos.

Índice
Gobierno argentino busca préstamos del FMI y bancos para financiarseAvances en negociaciones internacionalesEl desafío del cepo cambiarioPréstamos condicionados al rendimiento económicoLa proximidad del pago de julioEstrategias de mediano plazo

Gobierno argentino busca préstamos del FMI y bancos para financiarse

En un esfuerzo por garantizar el cumplimiento de compromisos financieros y aliviar las tensiones cambiarias, el gobierno argentino ha comenzado a negociar con bancos y organismos multilaterales para obtener nueva inyección de recursos. El objetivo principal es atender las obligaciones de deuda que se avecinan en julio y avanzar hacia una posible flexibilización del cepo cambiario, una medida que ha condicionado severamente la actividad económica de los últimos años.

Uno de los mecanismos financiados que evalúa el equipo económico consiste en implementar un REPO (repurchase agreement o acuerdo de recompra) garantizado con bonos soberanos. Este instrumento permitiría al país acceder a fondos frescos con el respaldo de sus activos, en un contexto crítico donde las reservas del Banco Central muestran fuerte fragilidad.

Avances en negociaciones internacionales

El ministro de Economía, encabeza las gestiones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acordar un segundo préstamo mientras se renegocian las metas del programa vigente. Según trascendió, los esfuerzos se centran en adelantar desembolsos programados para ajustar las cuentas públicas antes del proceso electoral presidencial en octubre.

La compleja situación económica también ha llevado a contactar directamente a bancos internacionales para obtener financiamiento a corto plazo. Fuentes oficiales señalaron que, además del REPO, se trabaja en otro tipo de financiamiento con características distintas, destinado exclusivamente a facilitar la reducción del esquema rígido de control cambiario vigente desde 2019.

Negociaciones financieras

El desafío del cepo cambiario

La administración de Caputo plantea que el levantamiento parcial o total del cepo podría estimular la llegada de divisas al país y ofrecer un alivio importante al complicado panorama económico. No obstante, expertos advierten que esta medida no será sencilla ni inmediata, ya que Argentina sufre actualmente una aguda escasez de reservas internacionales, agravada por una pírrica entrada de inversión extranjera directa.

El gobierno también enfrenta presiones internas para encontrar una salida a la inflación persistente y a la pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos. En ese sentido, al liberar el tipo de cambio, no solo podría generarse un aumento del ingreso por exportaciones, sino también enviar una señal positiva al mercado.

Préstamos condicionados al rendimiento económico

Las gestiones ante el FMI no están exentas de obstáculos. Según fuentes técnicas, la entidad ha exigido al gobierno realizar ajustes fiscales adicionales para cumplir con las metas establecidas en el acuerdo firmado en 2022. Estas modificaciones podrían implicar nuevos recortes al presupuesto o subidas de impuestos, decisiones que resultarían impopulares en plena campaña electoral.

Por su parte, bancos privados consultados para otorgar financiamiento bajo la modalidad de REPO han exigido garantías más sólidas, lo que ha llevado al gobierno a considerar la emisión de nuevos bonos o el uso de títulos ya existentes. Los detalles de la operación aún son materia de discusión y deberán ser definidos en los próximos días.

La proximidad del pago de julio

El foco inmediato de las negociaciones internacionales está puesto en enfrentar un compromiso de deuda que vence en julio. Dicho pago representa un desafío significativo para la actual administración, que busca evitar entrar en una nueva cesación de pagos que afecte aún más la ya delicada relación con los mercados.

En tanto, analistas financieros locales advierten que cualquier retraso en la implementación de estas estrategias de financiamiento podría empeorar la situación macroeconómica, alimentando aún más las expectativas de devaluación y generando mayor presión sobre el tipo de cambio paralelo.

Estrategias de mediano plazo

Más allá de las gestiones inmediatas, el gobierno busca trazar un plan de transición que permita estabilizar la economía, al menos temporalmente, hasta el cambio de mando presidencial previsto para diciembre. En este sentido, las negociaciones de financiamiento externo no solo pretenden apuntalar las reservas, sino también ganar tiempo para reducir el déficit fiscal y avanzar en la estabilización general de los indicadores económicos.

A pesar del clima de incertidumbre, los operadores esperan que las resoluciones acordadas con los bancos y el FMI se concreten a la brevedad, ya que cualquier demora podría poner en riesgo la implementación de las políticas proyectadas.

Fuente de la información: Redacción Clarín

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Caos político en Corea del Sur: Un mes de crisis Caos político en Corea del Sur: Un mes de crisis
Artículo siguiente Nuevo proyecto de alcoholemia en CABA: responsabilidades del chofer y acompañante Nuevo proyecto de alcoholemia en CABA: responsabilidades del chofer y acompañante
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Las 5 políticas que propone el peronismo para volver a ser gobierno

Con Axel Kicillof, Ricardo Quintela y Gildo Insfrán a la cabeza, el PJ emitió un documento cargado de autocrítica en…

4 Min de Lectura
Apertura del Congreso: Momentos inolvidables
Actualidad

Apertura del Congreso: Momentos inolvidables

El reciente evento atrajo la atención del público con momentos destacados y una amplia participación en redes sociales. Lilia Lemoine…

3 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Elecciones 2023: Rodríguez Larreta presente en Jujuy junto a Morales

El Jefe de Gobierno porteño celebró la victoria del radicalismo en Jujuy y afirmó que "esa es la dirección" de…

3 Min de Lectura
Actualidad

Massa sobre Bullrich: “Se fueron en helicóptero con De la Rúa”

El precandidato a presidente de Unión por la Patria recordó la pertenencia a la Alianza de los precandidatos opositores. Y…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?