El Gobierno argentino creará una Agencia Federal de Emergencias para mejorar la respuesta ante desastres naturales, tras los devastadores incendios en la Patagonia. Esta nueva entidad coordinará recursos a nivel nacional, centralizando esfuerzos en la lucha contra incendios y crisis climáticas, y asegurará una respuesta rápida y eficiente.
El Gobierno impulsa la creación de una Agencia Federal de Emergencias
Ante los incendios forestales que afectan a la Patagonia, el Gobierno argentino confirmó la creación de una Agencia Federal de Emergencias, con el objetivo de optimizar la respuesta ante desastres naturales. La medida busca coordinar a nivel nacional los esfuerzos para combatir incendios, inundaciones y otras crisis climáticas.
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, adelantó la iniciativa luego de que vastas zonas de Chubut y Río Negro sufrieran incendios que consumieron miles de hectáreas en las últimas semanas. “Estamos ante una situación crítica y es necesario articular respuestas más eficientes”, declaró.
El nuevo organismo tendrá participación de múltiples ministerios y una coordinación estrecha con las provincias y municipios. Se espera que la agencia centralice recursos y refuerce la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas que han sido cada vez más recurrentes en el país.
Incendios en la Patagonia: miles de hectáreas afectadas
Durante las últimas semanas, los incendios arrasaron amplias extensiones de bosques patagónicos, generando preocupación en la comunidad y las autoridades. En Chubut, el fuego se propagó rápidamente en zonas cercanas a Lago Puelo y El Hoyo, mientras que en Río Negro, el Parque Nacional Nahuel Huapi también resultó impactado.
Las condiciones climáticas extremas, con temperaturas elevadas y vientos fuertes, complicaron las tareas de contención del fuego. Si bien brigadistas de todo el país fueron desplegados en la región, los trabajos de extinción se vieron dificultados por la falta de recursos y la magnitud de los focos activos.
Los pobladores locales han expresado su preocupación por las pérdidas ambientales y económicas generadas por los incendios. Además, especialistas advirtieron sobre los efectos a largo plazo en la biodiversidad, ya que los ecosistemas afectados tardarán años en recuperarse. Organizaciones ambientalistas también reiteraron la necesidad de mayores inversiones en prevención.
Funcionamiento y objetivos de la Agencia Federal de Emergencias
La Agencia Federal de Emergencias buscará mejorar la articulación entre los distintos organismos que intervienen en catástrofes naturales. Según fuentes gubernamentales, la entidad contará con equipos especializados en gestión del riesgo y respuesta rápida ante crisis.
Entre sus principales objetivos se encuentran la adquisición de equipamiento, la capacitación de brigadistas y la creación de protocolos para agilizar la asistencia en casos de emergencia. Asimismo, se prevé que la agencia disponga de fondos propios para garantizar la disponibilidad de recursos inmediatos en situaciones críticas.
“Es clave que tengamos una estructura organizada y capaz de actuar con rapidez y eficiencia”, señaló un funcionario del Ministerio de Seguridad. La creación de la agencia ha sido demandada históricamente por especialistas en gestión de desastres, quienes consideran que Argentina requiere una respuesta coordinada ante incendios y otros eventos climáticos adversos.