Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno asume deuda y salarios: detalles de la negociación
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Gobierno asume deuda y salarios: detalles de la negociación

Red en Acción
Última actualización diciembre 30, 2024 4:54 pm
Red en Acción
Compartir
Gobierno asume deuda y salarios: detalles de la negociación
Compartir

El gobernador bonaerense Axel Kicillof prorrogará el Presupuesto actual para garantizar salarios y deuda, evitando ajustes que afecten a los sectores más vulnerables. Enfrentando el bloqueo opositor y las propuestas de recorte lideradas por Javier Milei, su gestión prioriza el bienestar social y critica la estrategia política de Juntos por el Cambio.[Collection]

Índice
Gobierno asume deuda y salarios: detalles de la negociaciónKicillof mantiene la presión sobre la oposiciónNo habrá ajuste: un mensaje rotundoLa responsabilidad del pago de deuda y salariosCríticas contra la estrategia opositoraEl impacto de las políticas nacionales en la administración provincialUn contexto político incierto



Gobierno asume deuda y salarios: detalles de la negociación

Gobierno asume deuda y salarios: detalles de la negociación

El jefe de Asesores del gobierno bonaerense, Carlos Bianco, confirmó en las últimas horas que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmará la prórroga del Presupuesto actual. En un contexto marcado por tensiones políticas, Bianco aseguró que la gestión provincial no llevará adelante ajustes y cargó contra la oposición por bloquear las herramientas legislativas necesarias para la administración en medio del avance de las propuestas de recorte impulsadas por dirigentes como Javier Milei.

Kicillof mantiene la presión sobre la oposición

La decisión de extender el Presupuesto tiene lugar luego de varios meses de negociaciones infructuosas en la Legislatura bonaerense, donde los representantes de Juntos por el Cambio no han permitido que se apruebe un nuevo esquema de recursos y gastos. Según Bianco, esta postura busca “debilitar al gobierno provincial” y limitar su capacidad de maniobra en un escenario económico delicado, marcado por el impacto nacional de las políticas de ajuste que impulsa Milei desde su plataforma libertaria.

“Nos encontramos tomando una decisión responsable para garantizar el pago de sueldos y honrar los compromisos de deuda. Esto es lo que el gobierno de Axel Kicillof siempre ha priorizado: atender las necesidades de los trabajadores y las familias en la provincia”, sostuvo Bianco durante una conferencia de prensa celebrada el último miércoles.

No habrá ajuste: un mensaje rotundo

En medio del tenso panorama, Bianco subrayó que una de las prioridades de la gestión de Kicillof es evitar cualquier tipo de ajuste que perjudique a la ciudadanía. “No vamos a hacer recortes porque entendemos que las medidas de ajuste siempre recaen sobre los sectores más vulnerables. A pesar del bloqueo legislativo, vamos a seguir cumpliendo con las prioridades de nuestro gobierno, tal como se ha hecho desde el primer día de la administración”, declaró.

Esta postura contrasta con la retórica de Javier Milei, cuyas propuestas económicas se centran en una drástica reducción del tamaño del Estado bajo el slogan de la “motosierra”. En ese contexto, la administración bonaerense busca posicionarse como un contrapeso a esas iniciativas, insistiendo en políticas que resguarden los derechos de los trabajadores y los sectores populares.

La responsabilidad del pago de deuda y salarios

El gobierno provincial también se comprometió a garantizar el pago de deuda y los salarios de los empleados públicos, a pesar de la negativa de la oposición de aprobar un nuevo presupuesto. En este sentido, Bianco declaró que “nos haremos cargo de los compromisos que tenemos con la gente, porque sabemos de la responsabilidad que implica gobernar la provincia más grande del país”.

En la misma línea, se destacó que la prórroga del Presupuesto permitirá garantizar los compromisos básicos del Estado provincial, pero no deja de generar inquietud por las limitaciones que esta medida puede implicar frente a necesidades más amplias de inversión y desarrollo en sectores sensibles como salud, educación e infraestructura.

Críticas contra la estrategia opositora

Bianco no escatimó críticas hacia los legisladores de la oposición, a quienes acusó de bloquear un avance esencial para la administración bonaerense. “Es notable el nivel de irresponsabilidad política que están mostrando. No quieren acompañar un presupuesto que entiende las necesidades de la mayoría de la población. En su lugar, eligen una posición de rechazo sistemático que solo busca trabar la gestión del gobernador Kicillof”, afirmó.

Desde el gobierno bonaerense también indicaron que esta paralización está estrechamente vinculada con los tiempos políticos nacionales y las elecciones, dejando entrever que el bloque opositor prioriza sus intereses electorales antes que las necesidades de los bonaerenses.

El impacto de las políticas nacionales en la administración provincial

El avance de las políticas alentadas por Juntos por el Cambio y el fenómeno Milei ejerce una presión adicional sobre la administración de Axel Kicillof. Teniendo en cuenta que la provincia de Buenos Aires representa el corazón productivo del país, las decisiones a nivel nacional tienen un impacto directo en su economía y en la capacidad del Ejecutivo provincial para responder a las demandas sociales.

En este escenario, el gobierno provincial busca mantenerse firme, apostando por políticas que prioricen el crecimiento y la inclusión, evitando trasladar los costos de la crisis económica a la ciudadanía. La estrategia de Kicillof es clara: continuar gobernando con los recursos disponibles mientras refuerza su discurso contra las medidas de ajuste y privatización propuestas por la oposición y los sectores de derecha extrema.

Un contexto político incierto

Si bien la prórroga del Presupuesto permite al gobierno bonaerense ganar tiempo, la incertidumbre política y económica sigue siendo un desafío significativo. En un contexto donde el panorama nacional resulta cada vez más polarizado, las decisiones que se tomen en los próximos meses serán clave para determinar el rumbo de la provincia.

Desde la gestión provincial se reiteró el llamado al diálogo con la oposición, pero también se dejó en claro que no se resignarán ante las presiones externas para aplicar ajustes en detrimento de la población. Con este telón de fondo, las tensiones entre oficialismo y oposición parecen estar lejos de resolverse, mientras la provincia busca mantener el equilibrio en un contexto turbulento.

Fuente: Página|12


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Más de 100 puertos en Perú cerrados por oleaje extremo Más de 100 puertos en Perú cerrados por oleaje extremo
Artículo siguiente Kicillof y oposición reanudarán negociaciones en enero 2025 Kicillof y oposición reanudarán negociaciones en enero 2025
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

PJ Bonaerense rechaza eslóganes de Pullaro en Santa Fe
Bs. As.

PJ Bonaerense rechaza eslóganes de Pullaro en Santa Fe

El PJ Bonaerense, liderado por Máximo Kirchner, rechazó los eslóganes del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, acusándolo de generalizaciones que afectan…

6 Min de Lectura
Bs. As.

Cuatro municipios bonaerenses irán a la Justicia para definir intendente

A 48 horas de haber finalizado las elecciones generales, hay un puñado de distritos bonaerenses que aún no definieron intendente.…

7 Min de Lectura
ActualidadBs. As.CABA

Se levantó el lockout de las empresas de colectivos

Se trata de la medida que iba a volver a suspender el servicio este miércoles de 13hs a 16hs Las…

2 Min de Lectura
ActualidadBs. As.

Funcionarios de la Provincia cruzaron a Vidal por un video de campaña

La diputada se mostró frente a la Casa de Gobierno de la Provincia y criticó al Gobierno bonaerense. Cristina Álvarez…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?