Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno entrega material desclasificado de Nisman a Fiscalía
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Gobierno entrega material desclasificado de Nisman a Fiscalía

Red en Acción
Última actualización enero 11, 2025 2:02 pm
Red en Acción
Compartir
Gobierno entrega material desclasificado de Nisman a Fiscalía
Compartir

A diez años de la muerte de Alberto Nisman, el gobierno argentino entrega a la Fiscalía material desclasificado de la Agencia Federal de Inteligencia. Este gesto busca aclarar un caso enigmático que ha generado debates sobre un posible suicidio o homicidio, coincidiendo con su aniversario y la búsqueda de justicia.

Índice
Un paso concreto hacia la transparenciaEl contexto del caso NismanImplicancias de la desclasificaciónEl protagonismo de la FiscalíaUn caso que marcó al país

El caso de Alberto Nisman sigue siendo uno de los episodios más enigmáticos y controversiales en la historia reciente de Argentina. A días de cumplirse el décimo aniversario de su muerte, el gobierno nacional ha comenzado a entregar a la Fiscalía material desclasificado relacionado con el fallecimiento del entonces fiscal, cuyo cuerpo fue hallado con un disparo en la cabeza en su departamento de Puerto Madero el 18 de enero de 2015. Este gesto, anunciado recientemente, busca arrojar claridad sobre un caso que continúa dividiendo opiniones en el ámbito político y judicial del país.

Un paso concreto hacia la transparencia

En un comunicado oficial, funcionarios del gobierno confirmaron que los documentos entregados provienen de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y contienen información hasta ahora restringida al público. Este material abarca reportes clasificados, análisis internos y documentos vinculados al desempeño profesional de Nisman, así como las investigaciones previas en las que estuvo involucrado, incluida su indagatoria sobre el atentado a la AMIA.

Fuentes cercanas al caso sostienen que esta entrega es el resultado de gestiones realizadas en los últimos meses por la Fiscalía, que había solicitado acceso total a documentos que podrían ser claves para avanzar en la reconstrucción de las circunstancias que rodearon el fallecimiento del fiscal.

El contexto del caso Nisman

Alberto Nisman ocupaba el cargo de fiscal especial en la investigación del ataque terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido en 1994. En enero de 2015, a días de presentar una denuncia formal contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunto encubrimiento a Irán, Nisman fue encontrado muerto en su baño. Desde entonces, las preguntas sobre si se trató de un suicidio o un homicidio han dado lugar a años de investigaciones y debates acalorados en la opinión pública.

En 2017, la Justicia argentina concluyó que la muerte de Nisman fue un homicidio, aludiendo a la posible participación de terceros. Sin embargo, hasta el día de hoy no se ha identificado de manera concluyente a los responsables ni se han entregado pruebas definitivas que aclaren los motivos detrás de este evento.

Implicancias de la desclasificación

La entrega del material desclasificado podría marcar un punto de inflexión en la causa, según sostienen especialistas en derecho y política. “Es una oportunidad única para esclarecer las sombras que han persistido durante tantos años”, comentó un analista cercano al desarrollo del caso. No obstante, abogados defensores y representantes de diferentes sectores políticos advierten que el análisis de estos documentos deberá ser minucioso, dado el peso de las acusaciones y la sensibilidad de las revelaciones que podrían surgir.

En paralelo, algunos sectores opositores han señalado que el momento de esta entrega podría estar motivado por factores políticos, al coincidir con el décimo aniversario de una de las muertes más resonantes en el ámbito judicial argentino. Esto, según denuncian, podría interpretarse como un intento de desviar la atención pública de otras problemáticas actuales.

El protagonismo de la Fiscalía

Con la recepción de estos documentos, la Fiscalía ahora se enfrenta al desafío de integrar esta nueva información a la causa y determinar si aporta elementos concretos para su avance. Una fuente judicial comentó que entre los documentos hay registros de comunicaciones, análisis previos sobre las denuncias de Nisman y posibles seguimientos realizados por distintos organismos estatales.

“Esperamos que esto permita responder preguntas claves sobre las horas previas a la muerte del fiscal y el posible rol de actores involucrados”, agregó la fuente. La integración de este material reavivará el foco mediático en el caso, que continúa siendo seguido de cerca tanto a nivel nacional como internacional.

Un caso que marcó al país

El impacto de la muerte de Alberto Nisman no ha quedado confinado al ámbito judicial. Durante la última década, este hecho ha generado una grieta en la percepción ciudadana, dividiendo a quienes sostienen la hipótesis del suicidio y quienes creen firmemente en el homicidio con posibles motivaciones políticas. Su legado también ha sido utilizado como bandera en múltiples campañas y discursos de distintos sectores políticos.

El décimo aniversario de su fallecimiento ha provocado que distintos actores del arco político acompañen la entrega del material desclasificado con declaraciones públicas y pedidos de justicia. Como era de esperarse, la noticia también ha alimentado el debate en redes sociales, donde cientos de usuarios exigen una resolución definitiva del caso.

La entrega del material de la AFI abre un nuevo capítulo en la extensa investigación sobre uno de los episodios más resonantes en la vida política argentina. Con la mirada puesta en la información desclasificada, el país espera que este aniversario no solo sea una fecha conmemorativa, sino también una oportunidad de acercar respuestas definitivas a un caso que sacudió los cimientos de la justicia, la política y la sociedad.

Fuente: ámbito.com

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Meta y el nuevo concepto de libertad de expresión en redes sociales Meta y el nuevo concepto de libertad de expresión en redes sociales
Artículo siguiente Calor extremo en Buenos Aires: alerta amarilla extendida Calor extremo en Buenos Aires: alerta amarilla extendida
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Fiesta del Mate: ¡No te la puedes perder!
Actualidad

Fiesta del Mate: ¡No te la puedes perder!

La Fiesta del Mate en Paraná reunió a miles de asistentes en una noche de rock y cuarteto. Con una…

3 Min de Lectura
Actualidad

El Gobierno aprobó aumentos de luz y de gas

Serán de aproximadamente un 4% para todos los segmentos. En la electricidad habrá un precio diferente según el horario de…

5 Min de Lectura
Actualidad

Media sanción para el proyecto de la oposición que modifica la ley de alquileres

Juntos por el Cambio y aliados consiguieron cambiar la actual legislación y el proyecto pasa al Senado. El oficialismo cosechó…

8 Min de Lectura
ActualidadNacional

Impulsan la producción nacional de vehículos eléctricos

El Proyecto de Ley de Promoción de Producción de Vehículos Eléctricos e Híbridos fue presentado ante la cadena automotriz y…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?