Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno intensifica críticas al PRO por elecciones separadas en Buenos Aires
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Gobierno intensifica críticas al PRO por elecciones separadas en Buenos Aires

Red en Acción
Última actualización diciembre 30, 2024 7:39 pm
Red en Acción
Compartir
Gobierno intensifica críticas al PRO por elecciones separadas en Buenos Aires
Compartir

El gobierno intensifica sus críticas al PRO por separar las elecciones en Buenos Aires. Representantes opositores advierten sobre costos y procesos políticos manipulados. Jorge Macri defiende la decisión, buscando mayor autonomía. En un contexto inflacionario, la confrontación entre fuerzas políticas se acentúa, reflejando una contienda electoral intensa.[Collection]

Índice
Gobierno intensifica críticas al PRO por elecciones separadas en Buenos AiresAdorni y Francos critican la maniobraEl vocero presidencial sube el tonoJorge Macri: “Sobreactuaciones y una estrategia política”Costos y encuestas: el trasfondo de la disputaUn escenario de fricciones constantes




Gobierno intensifica críticas al PRO por elecciones separadas en Buenos Aires

Gobierno intensifica críticas al PRO por elecciones separadas en Buenos Aires

En medio de un clima de alta tensión política, representantes del gobierno nacional y aliados del oficialismo han puesto en el centro de sus cuestionamientos la decisión del jefe de Gobierno porteño de separar las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires de las elecciones nacionales. Tal medida ha reavivado el cruce entre dirigentes de La Libertad Avanza, del PRO y de la coalición que respalda al oficialismo. El vocero presidencial, además, aprovechó la ocasión para lanzar duros ataques contra la figura de Mauricio Macri.

Adorni y Francos critican la maniobra

Guillermo Francos, dirigente clave de La Libertad Avanza, y Manuel Adorni, economista y miembro cercano al partido liderado por Javier Milei, expresaron su descontento ante lo que consideran un movimiento puramente político y estratégico. Según ambos referentes, el adelantamiento de los comicios responde a una conveniencia del PRO en detrimento de una estrategia inclusiva que debería priorizar la transparencia electoral y la economía de recursos.

“No podemos aceptar que los intereses partidarios se impongan sobre el interés común. Esto es una jugada política para sostener cierto control en la capital y evitar el impacto de una ola libertaria que crece día tras día”, declaró Francos en una reciente entrevista. Adorni, por su parte, subrayó los costos adicionales que implicará dividir las instancias electorales y calificó la decisión como un error estratégico que daña la credibilidad de la dirigencia política.

El vocero presidencial sube el tono

No tardó en llegar una respuesta del oficialismo. El vocero presidencial redobló las críticas contra el PRO al afirmar que “Mauricio Macri fracasó porque simplemente no le dio la nafta”. La frase, cargada de contenido simbólico, busca enfatizar lo que consideran una gestión insuficiente durante los años de gobierno del expresidente y reflexiona sobre la capacidad del PRO para marcar una diferencia a nivel nacional y dentro de la capital argentina.

El gobierno sostiene que esta decisión de separar las elecciones tiene un trasfondo político diseñado para evitar una posible derrota del candidato del PRO frente a los movimientos que apoyan tanto el oficialismo como las fuerzas libertarias. Además, apuntaron que esta maniobra “incrementa los gastos innecesarios” por motivos exclusivamente partidarios.

Jorge Macri: “Sobreactuaciones y una estrategia política”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, no esquivó la polémica y respondió a las acusaciones de sus adversarios políticos. Defendió la decisión y la relacionó con uno de los mecanismos que busca preservar la autonomía porteña frente al esquema electoral nacional. En declaraciones recientes, sostuvo que “no se trata de actos improvisados ni caprichosos, sino de decisiones estratégicas para afianzar un voto más focalizado dentro de la Ciudad”.

Sin embargo, no evitó hacer comentarios sobre el entorno político que lo rodea: “Estoy seguro de que algunos están dramatizando más de lo necesario esta situación. No tengo un problema con La Libertad Avanza, pero sus reacciones son una sobreactuación innecesaria”. Su afirmación dejó claro que la relación con los libertarios podría tensionarse aún más en las próximas semanas, especialmente si los sondeos reflejan crecimiento para las fuerzas que lidera Javier Milei en CABA.

Costos y encuestas: el trasfondo de la disputa

Según cálculos preliminares, el gasto electoral asociado a la decisión de separar los comicios superará los 5.000 millones de pesos. Esta cifra fue utilizada por dirigentes opositores y oficialistas para plantear críticas hacia el accionar del PRO, señalando que los costos no son justificados en el actual contexto inflacionario que atraviesa el país.

En paralelo, una encuesta reciente ha arrojado un panorama político que ayuda a explicar algunos de los movimientos tácticos de las fuerzas políticas. El sondeo revela que el PRO mantiene una base consolidada en la Ciudad de Buenos Aires, pero enfrenta un desafío significativo ante el incremento de la popularidad de tres actores clave: el oficialismo, La Libertad Avanza y un segmento de votantes independientes que se muestra indeciso o descontento con la actual oferta política.

Un escenario de fricciones constantes

Con datos que reflejan divisiones internas y externas, tanto el oficialismo como la oposición se encuentran en una feroz batalla discursiva de cara a un año electoral lleno de desafíos. La Libertad Avanza y sus referentes acusan al PRO de maniobras destinadas a fortalecer su poder territorial y contener una eventual fuga de votos hacia otras corrientes. Mientras tanto, desde el gobierno nacional se posicionan como defensores de lo que consideran una mejor administración de los recursos públicos.

La confrontación parece no tener tregua y, más allá de los discursos, promete extenderse hasta el escrutinio final de las próximas elecciones. Cada decisión tomada y cada frase pronunciada reflejan la intensidad de una contienda que definirá no solo nuevas autoridades, sino también el futuro político inmediato de la Ciudad de Buenos Aires y el país.

Fuente: Facundo Chaves

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Mujeres en Latinoamérica: pilares de la conservación ecológica Mujeres en Latinoamérica: pilares de la conservación ecológica
Artículo siguiente Iran confirma detención de la periodista italiana Cecilia Sala Iran confirma detención de la periodista italiana Cecilia Sala
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Cristina vuelve: afiches en CABA apoyan su candidatura
CABA

Cristina vuelve: afiches en CABA apoyan su candidatura

En Buenos Aires, afiches con la frase "Cristina es presente" han generado especulaciones sobre una posible candidatura de Cristina Fernández…

5 Min de Lectura
ActualidadCABA

Se registró un fuerte aumento de la desocupación en CABA

Según el Indec, entre enero y marzo de este año se registró un incremento de la informalidad laboral. Y si…

7 Min de Lectura
CABAEconomía

Aumentan las multas en la Ciudad un 33% ¿Cuanto cuestan las infracciones?

En la Ciudad de Buenos Aires el valor de las multas por infracciones de tránsito aumentaron 33,69% en septiembre. Los…

2 Min de Lectura
Gero Arias logra récord mundial de dominadas en el Obelisco
CABA

Gero Arias logra récord mundial de dominadas en el Obelisco

Gero Arias, joven streamer de San Luis, logró un récord mundial de dominadas en el Obelisco, completando 66,795 repeticiones en…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?