Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno intenta salvar verano con cambios en inicio de clases
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Gobierno intenta salvar verano con cambios en inicio de clases

Red en Acción
Última actualización enero 7, 2025 11:39 am
Red en Acción
Compartir
Gobierno intenta salvar verano con cambios en inicio de clases
Compartir

El Gobierno de Buenos Aires rechazó la solicitud del secretario de Turismo, Gustavo Hani, de posponer el inicio de clases para extender la temporada alta y apoyar al sector turístico. La ocupación hotelera ha disminuido un 30%, afectada por la crisis económica y el aumento de precios.[Collection]

Índice
Gobierno intenta salvar verano con cambios en inicio de clasesLos números detrás de la crisis turísticaEl polémico pedido de posponer las clasesEl rechazo de la Ciudad de Buenos AiresEl debate sobre el equilibrio entre educación y turismoPreocupación en el sector turístico



Gobierno intenta salvar verano con cambios en inicio de clases

Gobierno intenta salvar verano con cambios en inicio de clases

Con una temporada de verano marcada por la caída del turismo en los principales destinos del país, el secretario de Turismo, Gustavo Hani, solicitó formalmente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires retrasar el inicio del ciclo lectivo hasta después de los feriados de Carnaval. La propuesta busca incentivar la actividad económica en los destinos turísticos más perjudicados, como Mar del Plata y Bariloche, que enfrentan cifras alarmantes de ocupación hotelera y consumo. Sin embargo, la respuesta desde la administración porteña, liderada por Horacio Rodríguez Larreta, fue contundente: “No lo vamos a hacer”.

Los números detrás de la crisis turística

El turismo interno no ha alcanzado las expectativas del gobierno ni del sector privado. Según datos oficiales, la ocupación hotelera en destinos tradicionales ha caído en promedio un 30% en comparación con la misma época del año pasado. En Mar del Plata, uno de los epicentros del turismo estival, la ocupación apenas supera el 60%, muy lejos del 85% que caracterizaba otras temporadas. Bariloche, otro de los destinos clave, reporta una baja del 25% en reservas.

La principal causa detrás de esta caída es el golpe económico que afecta al bolsillo de los argentinos. Con el salario real deteriorado y los niveles de inflación en ascenso, muchas familias priorizan gastos esenciales por sobre las vacaciones. A su vez, los precios elevados en la gastronomía, el alojamiento y las actividades de recreación actúan como un desincentivo para los viajes dentro del país, empujando a algunos turistas a optar por destinos más económicos en países vecinos como Uruguay o Brasil.

El polémico pedido de posponer las clases

Ante este panorama crítico, Gustavo Hani elevó un pedido concreto al gobierno porteño: retrasar el inicio de las clases previsto para el 26 de febrero y postergarlo hasta después de Carnaval, cuyo feriado nacional está programado para el 12 y 13 de febrero. Según Hani, esta medida permitiría extender la temporada alta y dar un “respiro” al sector turístico. Argumentó que, históricamente, el período de vacaciones se ve drásticamente reducido cuando las familias deben regresar antes a sus lugares de residencia previa al inicio del ciclo escolar.

“El turismo es una de las principales fuentes de ingresos para muchas provincias. Retrasar el inicio de las clases puede marcar una diferencia en la recuperación del sector”, sostuvo Hani en declaraciones a la prensa.

El rechazo de la Ciudad de Buenos Aires

No obstante, la iniciativa fue descartada rápidamente por funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires. Soledad Acuña, ministra de Educación porteña, declaró: “El calendario escolar ya está planificado y no se modifica por cuestiones coyunturales. Los chicos necesitan los 190 días de clase que garantizamos cada año”. Además, fuentes del gobierno porteño subrayaron que cambiar las fechas con tan poca antelación tendría un impacto negativo en los planes de las familias y la organización escolar.

La Ciudad, que cuenta con una población de aproximadamente 3 millones de habitantes y es núcleo de turistas que viajan hacia la Costa Atlántica durante el verano, cumple un rol clave en los flujos turísticos del país. Sin embargo, el rechazo a la propuesta no sorprendió al sector, ya que la postura del gobierno porteño ha sido históricamente inflexible en esta materia.

El debate sobre el equilibrio entre educación y turismo

La discusión sobre posponer el inicio de las clases no es nueva. Desde hace años, diversas cámaras empresariales y sindicatos relacionados al turismo han planteado esta idea como una estrategia para sostener la actividad económica durante los primeros meses del año. Sin embargo, los especialistas en educación suelen advertir sobre los riesgos de condicionar el calendario escolar a variables económicas.

Un reciente informe del Centro de Estudios de Educación y Sociedad señaló que menos días de clases o interrupciones en el calendario pueden afectar la continuidad pedagógica, especialmente en sectores más vulnerables de la población. En ese sentido, organismos como la Unión Docentes Argentinos (UDA) también expresaron su rechazo, recordando que “la educación no puede estar subordinada a criterios económicos inmediatos”.

En tanto, otros distritos del país, como la provincia de Buenos Aires, no se han pronunciado sobre un posible acompañamiento al pedido de Turismo, dejando en claro que las decisiones respecto al calendario escolar no suelen ser homogéneas entre las jurisdicciones.

Preocupación en el sector turístico

Mientras tanto, los prestadores turísticos y gastronómicos continúan alertando sobre la fragilidad de la temporada. Desde Mar del Plata, el titular de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Eduardo Palena, calificó como “devastador” el impacto que tendría una temporada corta. “Si no logramos un alargue en el flujo de visitantes, muchos comercios van a cerrar sus puertas antes de lo previsto”, advirtió.

Asimismo, referentes del sector señalaron que las campañas de promoción y los descuentos vigentes no están siendo suficientes para movilizar a un público masivo. Muchos esperaban que el programa Previaje sirviera como un motor impulsor de reservas, pero los resultados hasta el momento no se han alineado con esas expectativas iniciales.

Con el verano en pleno desarrollo, el desafío para el gobierno nacional será encontrar la forma de revitalizar la actividad turística sin sacrificar otras prioridades, como la educación. Mientras tanto, los actores del sector observan con preocupación cómo avanzan los días del calendario sin cambios significativos en las cifras de ocupación y consumo.

Fuente: Página|12


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Edmundo González dialoga con Biden sobre la crisis venezolana Edmundo González dialoga con Biden sobre la crisis venezolana
Artículo siguiente Detenidos del Ejército tras millonario asalto en Apóstoles Detenidos del Ejército tras millonario asalto en Apóstoles
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

CABA

Leandro Santoro cerró su campaña en el Gran Rex

Junto a Sergio Massa y Agustín Rossi, el precandidato a jefe de Gobierno llamó a derrotar a JxC. "Se termina…

5 Min de Lectura
CABA

La inflación de CABA fue de 4,2% en agosto

Los precios minoristas en agosto en la Ciudad de Buenos Aires subieron 4,2%, acumulando en los primeros ocho meses del…

5 Min de Lectura
Nuevas autoridades de la Fundación El Libro y su relación con el Gobierno
CABA

Nuevas autoridades de la Fundación El Libro y su relación con el Gobierno

Christian Rainone asume la presidencia de la Fundación El Libro, enfatizando la importancia de la educación y la cultura como…

6 Min de Lectura
Gobierno porteño responde a críticas de Larreta
CABA

Gobierno porteño responde a críticas de Larreta

Las críticas de Horacio Rodríguez Larreta a la gestión de Jorge Macri en Buenos Aires han generado una polarización dentro…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?