Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno nacional reduce transferencias, impacta a provincias en 2024
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Gobierno nacional reduce transferencias, impacta a provincias en 2024

Red en Acción
Última actualización enero 7, 2025 1:52 pm
Red en Acción
Compartir
Gobierno nacional reduce transferencias, impacta a provincias en 2024
Compartir

El Gobierno Nacional recortará transferencias a provincias en 2024, impactando sectores clave como educación y salud. Buenos Aires, liderada por Axel Kicillof, será una de las más afectadas. Este ajuste, motivado por prioridades fiscales, ha generado tensiones con gobiernos provinciales, mientras se profundizan las dificultades financieras y los desafíos presupuestarios.[Collection]

Índice
Gobierno nacional reduce transferencias, impacta a provincias en 2024Recortes nacionales afectan fuertemente a Buenos AiresAxel Kicillof advierte sobre las consecuenciasImpacto en otros distritos y el contexto nacionalReacciones políticas y postura de la oposiciónIncertidumbre de cara a 2024Fuente:




Gobierno nacional reduce transferencias, impacta a provincias en 2024

Gobierno nacional reduce transferencias, impacta a provincias en 2024

Recortes nacionales afectan fuertemente a Buenos Aires

El distrito gobernado por Axel Kicillof figura entre los más perjudicados tras un importante ajuste en los giros de fondos del Estado nacional hacia las provincias. La decisión, implementada durante 2023 y esperada en continuidad para 2024, implica una disminución substancial de las transferencias automáticas y discrecionales que tradicionalmente servían para financiar políticas públicas y sostener servicios esenciales.

De acuerdo con un análisis reciente, esta tendencia ha generado tensiones crecientes entre la administración de la provincia de Buenos Aires y el gobierno nacional. En concreto, el gobernador Axel Kicillof expresó su preocupación ante la notable reducción de recursos que impacta directamente en áreas sensibles como educación, salud e infraestructura, sectores que representan una prioridad para su gestión.

Axel Kicillof advierte sobre las consecuencias

El gobernador remarcó el efecto acumulativo de esta política de recortes. “Lo que estamos viendo es un desfinanciamiento que complica no solo las obligaciones básicas de la provincia sino también el cumplimiento de proyectos de desarrollo regional que ya estaban en curso”, declaró Axel Kicillof en reiteradas oportunidades durante el último trimestre de 2023.

Según estimaciones oficiales, la provincia de Buenos Aires concentra más del 38% de la población total del país y, por ende, demanda un nivel de financiamiento que permita cubrir dichas necesidades demográficas. Los recortes han incrementado las dificultades financieras, llevando a los municipios a una mayor dependencia de los recursos provinciales, que también se encuentran en un escenario de estrechez presupuestaria.

Impacto en otros distritos y el contexto nacional

Si bien Buenos Aires es la provincia más afectada, otros distritos también han reportado problemas relacionados con la caída en las transferencias nacionales. Provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza han señalado una reducción significativa en el flujo de fondos provenientes de la Nación, lo que ha significado un aumento en su deuda y la reprogramación de obras públicas clave.

Este escenario se enmarca en una política económica marcada por un ajuste fiscal a nivel nacional. Con un déficit presupuestario en aumento y compromisos financieros vinculados a organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández priorizó la reducción del gasto público, recayendo varios de estos ajustes sobre las provincias.

Reacciones políticas y postura de la oposición

Varios gobernadores opositores han expresado su descontento frente a las decisiones de recorte, calificándolas como “desiguales” y potencialmente perjudiciales para la equidad territorial. En tanto, dirigentes como Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta han señalado en diversas declaraciones públicas la falta de previsibilidad en los envíos de fondos, criticando al gobierno nacional por priorizar intereses políticos por sobre las necesidades sociales de los distritos.

No obstante, desde la administración nacional defienden el ajuste argumentando que es una medida necesaria para sostener las finanzas generales del país en un momento de extrema vulnerabilidad económica. Funcionarios nacionales han mencionado que, pese a los recortes, se mantiene una orientación hacia programas de asistencia social directa en sectores más vulnerables.

Incertidumbre de cara a 2024

El panorama para 2024 no muestra señales de mejora en el flujo de transferencias hacia las provincias. Según el proyecto de presupuesto enviado al Congreso para el próximo año, las asignaciones vinculadas a recursos discrecionales serían nuevamente reducidas, consolidando una tendencia que provoca serias dudas entre las administraciones provinciales acerca de cómo enfrentarán los desafíos financieros.

Un informe económico presentado por diversas consultoras privadas señala que, de no revertirse esta política, importantes carteras como educación y salud se verán comprometidas, lo que podría impactar negativamente en la calidad de vida de millones de ciudadanos, particularmente en los sectores que dependen de servicios públicos provistos por las provincias.

El distrito de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, se prepara para un año lleno de tensiones fiscales, incrementando los llamados de atención hacia la Casa Rosada desde distintos representantes provinciales. La capacidad de las provincias para autofinanciarse queda limitada frente a un contexto económico nacional que no da tregua.

Fuente:

Diario El Día de La Plata www.eldia.com

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Temporal devastador en San Juan causa daños significativos Temporal devastador en San Juan causa daños significativos
Artículo siguiente Charlie Hebdo celebra 10 años reafirmando el poder de la risa. Charlie Hebdo celebra 10 años reafirmando el poder de la risa.
Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Lacunza advierte a La Libertad Avanza sobre aprobación y gobernabilidad
Bs. As.

Lacunza advierte a La Libertad Avanza sobre aprobación y gobernabilidad

Hernán Lacunza, exministro de Economía, advirtió sobre los desafíos de gobernabilidad en Argentina, destacando que "no se gobierna siempre con…

6 Min de Lectura
Bs. As.

Rescataron a siete personas que eran explotadas en campos frutihortícolas

Los hacían trabajar 14 horas por día con un sueldo de $70.000. Vivían sin luz, baño ni agua potable. Siete…

4 Min de Lectura
Kicillof anunciará desdoblamiento en Mar del Plata
Bs. As.

Kicillof anunciará desdoblamiento en Mar del Plata

El gobernador Axel Kicillof podría anunciar el desdoblamiento electoral en la Provincia de Buenos Aires durante un acto en Mar…

4 Min de Lectura
Karina y Cristina: Una Contienda Libertaria Asegurada en la Provincia
Bs. As.

Karina y Cristina: Una Contienda Libertaria Asegurada en la Provincia

Karina Milei y Cristina Fernández podrían enfrentarse en la provincia de Buenos Aires, según un pronóstico libertario. Sebastián Pareja destacó…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?