Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno porteño revisa y bloquea contenidos de ESI en línea
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Gobierno porteño revisa y bloquea contenidos de ESI en línea

Red en Acción
Última actualización enero 7, 2025 1:39 pm
Red en Acción
Compartir
Gobierno porteño revisa y bloquea contenidos de ESI en línea
Compartir

El Gobierno porteño, encabezado por Jorge Macri, suspendió temporalmente el acceso a contenidos de Educación Sexual Integral (ESI) en línea para realizar una revisión exhaustiva. Esta medida ha generado críticas por el posible impacto negativo en el acceso a información esencial para jóvenes, generando un debate sobre la ESI en Argentina.[Collection]

Índice
Gobierno porteño revisa y bloquea contenidos de ESI en líneaRevisión y bloqueo de material sobre la Educación Sexual IntegralControversias en torno a la medidaEl alcance de la Educación Sexual Integral en la CiudadPronunciamiento de los especialistasLa Educación Sexual como eje central del debate públicoEn espera de resultados

Gobierno porteño revisa y bloquea contenidos de ESI en línea

Gobierno porteño revisa y bloquea contenidos de ESI en línea

Revisión y bloqueo de material sobre la Educación Sexual Integral

La administración porteña liderada por Jorge Macri anunció la puesta en marcha de una revisión “exhaustiva y neutral” de todo el material relacionado con la enseñanza de la Educación Sexual Integral (ESI). Durante este proceso, el acceso a los contenidos de ESI que se encontraban disponibles en las páginas oficiales fue suspendido, lo que ha generado reacciones mixtas en la comunidad educativa y en diversos sectores sociales.

Según confirmaron funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires, esta decisión surge con la intención de realizar un análisis pormenorizado de los materiales y garantizar que su contenido esté alineado con las políticas educativas actuales. “Estamos comprometidos en asegurar que la enseñanza de la ESI refleje los valores que promovemos como sociedad”, afirmó una fuente cercana al jefe de Gobierno porteño.

Controversias en torno a la medida

El retiro de los contenidos en línea ha despertado críticas por parte de expertos y organismos que trabajan en la promoción de la ESI, quienes advierten que estas acciones podrían impactar negativamente en el acceso a información esencial para niñas, niños y adolescentes. Desde distintos sectores, se ha señalado que este bloqueo puede ser interpretado como un retroceso en las políticas de educación sexual que buscan promover la igualdad y prevenir situaciones de violencia de género.

A pesar de que funcionarios explicaron que se trata de una medida temporal para evaluar y mejorar los contenidos, sectores opositores argumentan que la decisión carece de transparencia. Además, organizaciones como la Federación Argentina LGBT+ han expresado su preocupación por el posible replanteo de los enfoques inclusivos que históricamente ha promovido la ESI.

El alcance de la Educación Sexual Integral en la Ciudad

La implementación de la Educación Sexual Integral en Argentina es obligatoria desde 2006, según lo establece la Ley 26.150. Sin embargo, dicha norma permite a las provincias y jurisdicciones adaptar los contenidos a su “ideario institucional”. En este contexto, la Ciudad de Buenos Aires ha sido el escenario de debates recurrentes sobre cómo se desarrolla la ESI en las escuelas públicas y privadas.

Previo a la decisión de bloquear los contenidos, las páginas oficiales de la Ciudad incluían guías, materiales educativos y videos destinados tanto a docentes como a estudiantes y familias. El material, utilizado ampliamente en las escuelas, abordaba temas como prevención de embarazos no deseados, educación en diversidad sexual, y consentimiento informado.

Pronunciamiento de los especialistas

Especialistas y docentes han manifestado preocupación por la repentina falta de acceso a recursos educativos. “La ESI es una herramienta clave para luchar contra la desinformación y guiar a los jóvenes con conocimientos responsables y basados en evidencia”, sostuvo Andrea Pereyra, docente y defensora de derechos educativos. Además, mencionó que bloquear el acceso a estos recursos de manera intempestiva puede generar vacíos de información en el ámbito educativo.

Por su parte, desde el Gobierno porteño aseguraron que el bloqueo responde exclusivamente a una necesidad de supervisión técnica y evaluativa, y no implica una eliminación definitiva de los contenidos. Según voceros oficiales, una vez que concluya la revisión, el material revisado estará disponible nuevamente en línea.

La Educación Sexual como eje central del debate público

La Educación Sexual Integral en Argentina se ha convertido en un tema recurrente de debate en los últimos años, enfrentando posturas marcadas entre quienes apoyan su enfoque integral e inclusivo y aquellos que defienden una enseñanza más restringida y vinculada a valores tradicionales. Este contexto refleja la diversidad de opiniones sobre cómo abordar distintos aspectos de la sexualidad y la educación en el ámbito escolar.

La medida adoptada por el Gobierno porteño podría sentar un precedente para otras jurisdicciones y requerirá un seguimiento de cerca tanto por parte de autoridades educativas como de organizaciones interesadas en el tema. Mientras tanto, el bloqueo de los contenidos de ESI seguirá siendo un punto de tensión en la agenda educativa porteña.

En espera de resultados

Si bien las autoridades no han definido una fecha exacta para la publicación del material revisado, se espera que el proceso de evaluación concluya durante el receso escolar. Mientras esto ocurre, las escuelas porteñas continuarán trabajando con los recursos disponibles sin acceso a la base completa de contenidos previamente disponible en las páginas oficiales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Para más información, consulta la fuente oficial de esta noticia: Eduardo Menegazzi.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Desastres naturales en Bizkaia: Viento, mareas y tormentas de 2024 Desastres naturales en Bizkaia: Viento, mareas y tormentas de 2024
Artículo siguiente Temporal devastador en San Juan causa daños significativos Temporal devastador en San Juan causa daños significativos
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Lluvias en Buenos Aires: Tormentas al AMBA
CABA

Lluvias en Buenos Aires: Tormentas al AMBA

El AMBA enfrenta fuertes lluvias y tormentas este domingo, según el SMN. Se prevé actividad eléctrica y ráfagas de viento,…

4 Min de Lectura
Gobierno en crisis: ¿desviación del caso LIBRA?
CABA

Gobierno en crisis: ¿desviación del caso LIBRA?

El Caso Libra genera tensión política, obligando al gobierno a desviar la atención pública con anuncios de inversiones y reformas.…

3 Min de Lectura
Celebración del Año Nuevo Chino 2025 CABA
CABA

Celebración del Año Nuevo Chino 2025 CABA

La celebración del Año Nuevo Chino 2025 se llevará a cabo en Palermo, CABA, los días 25 y 26 de…

5 Min de Lectura
Cierre de estaciones de Subte: Impacto en miles de usuarios
CABA

Cierre de estaciones de Subte: Impacto en miles de usuarios

El cierre de las estaciones Pueyrredón y Lima del subte en Buenos Aires impacta a miles de usuarios, quienes enfrentan…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?