Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Grabois junto a Evo Morales: “Para solucionar la pobreza, hay que darle poder al pobre”
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Grabois junto a Evo Morales: “Para solucionar la pobreza, hay que darle poder al pobre”

Red en Acción
Última actualización julio 27, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El precandidato a Presidente de Unión por la Patria destacó la gestión de Evo Morales y el ex mandatario pidió que Argentina, Chile y Bolivia se unan para ser potencia mundial de litio.

El precandidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Juan Grabois, señaló que el imperialismo “sigue existiendo y operando” en el país y consideró que para “solucionar la pobreza, hay que darle poder al pobre”, al encabezar un acto en la Facultad de Odontología de la UBA junto al expresidente de Bolivia Evo Morales. Por su parte, el dirigente boliviano destacó la importancia de la “nacionalización de los recursos básicos” y llamó a la Argentina, Chile y Bolivia a unirse para ser “potencia mundial en la industria del litio”.

Al inicio del encuentro, el dirigente de Frente Patria Grande reconoció el trabajo del expresidente durante sus años de gestión, a quien consideró como el líder de “transformación cultural, política y económica” del país vecino. “Evo salió de abajo, él salió del subsuelo de la patria. Nos hacen creer que los Chicago Boys van a resolver los problemas y el que transformó a Bolivia fue un indio”, ponderó. Y señaló: “Con él, la pobreza e indigencia se redujo a la mitad. Se produjo un proceso constitucional inédito con los pueblos originarios y algo complejo como fue la creación del Estado plurinacional”.

A su vez criticó al gobierno de Estados Unidos y a sectores de la derecha argentina, mientras que recordó el golpe de Estado que sufrió Morales en 2019 y apuntó: “El nuevo ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) no tiene nada que ver con aquel que vencimos en 2005, sino que está relacionado con una ofensiva armada por el agua, el litio y el combustible. El litio se lo están robando, porque las multinacionales se lo llevan en camiones”.

Junto al hombre que lideró el mayor proceso de transformacion social, política, económica y cultural de nuestro siglo; redujo la pobreza, llevó al poder a los excluidos, recuperó los recursos estratégicos, garantizó la estabilidad económica y un modelo de desarrollo soberano. En… pic.twitter.com/5mPvtIO9ku

— Juan Grabois (@JuanGrabois) July 25, 2023

“Junto al hombre que lideró el mayor proceso de transformacion social, política, económica y cultural de nuestro siglo; redujo la pobreza, llevó al poder a los excluidos, recuperó los recursos estratégicos, garantizó la estabilidad económica y un modelo de desarrollo soberano”, escribió Grabois en sus redes sociales. Y completó: “En 2019 un golpe de estado con olor a litio y a embajada masacró a nuestros hermanos bolivianos y buscó aniquilar a su líder. Nosotros estuvimos poniendo el cuerpo, la cabeza y el corazón en la defensa de los derechos humanos de nuestros conciudadanos de la patria grande, y hoy Evo nos honra con este reencuentro”.

En tanto, Morales dio un extenso discurso en donde afirmó que “el neoliberalismo creía que los pobres no podían hacer política”, reivindicó su gestión y señaló que su país cambió con la “nacionalización de los servicios básicos”. Además resaltó que la clave de su gobierno “fue protestar y proponer” especialmente durante los procesos de nacionalización de hidrocarburos a través del cual ingresaron más de 38 mil millones de dólares.

https://twitter.com/evoespueblo/status/1683924563720036380?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1683924563720036380%7Ctwgr%5E8b9702e99c4c70f19a254c70c6329f8e9156d3b5%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-11270289663816602998.ampproject.net%2F2307150128000%2Fframe.html

Con respecto al golpe de Estado en su país, afirmó que fue “un golpe a un modelo económico en contra del imperialismo, que no acepta otro modelo que no sea el neoliberal”. Al igual que Grabois, lo relacionó a la cuestión del litio y remarcó: “Los países industriales nos pedían que les vendamos solo la materia prima y es para lo único que quieren a América Latina. Si Argentina, Chile y Bolivia nos uniéramos, seríamos potencia mundial en la industria del litio. El tema del litio tiene que ser política de Estado”.

En sus redes sociales, por su parte, Evo agradeció la invitación a la conferencia internacional en Buenos Aires acerca del litio como mineral estratégico en el nuevo ciclo de consumo de energía. “Gracias al proceso constituyente gestado por las luchas históricas del pueblo boliviano y la Constitución de 2009, Bolivia dejó de ser un simple participante de la explotación de su riqueza natural y ejerce con soberanía el control y dirección de la exploración, industrialización, transporte y comercialización de sus recursos estratégicos”, completó.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCandidatosEleccionesEvo MoralesJuan GraboisPaísPolíticaUnión por la PatriaUniversidad de Buenos Aires
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El fixture del Mundial de Fútbol Femenino 2023
Artículo siguiente Jujuy: Pueblos originarios piden que el Congreso trate sus denuncias
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

El Gobierno y la UCR ya redactan las modificaciones finales de la Ley Bases

El vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la Secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzabal, se encuentran en el Senado…

4 Min de Lectura
Blog

El triunfante “pensamiento único” y el lánguido pensamiento crítico

Por: Roberto Candelaresi Introito Para nosotros en este artículo, emplearemos el concepto de Pensamiento Único tal como fuera reintroducido en…

18 Min de Lectura
Actualidad

Cristina Kirchner publicó un documento contra las políticas del Gobierno

La vicepresidenta publicó un documento donde evalúa los primeros meses de Milei, muestra sus posturas con respecto al déficit y…

4 Min de Lectura
Economía

Larreta anunció sus propuestas para la industria

Acompañado de su compañero de fórmula, Gerardo Morales, y el candidato a gobernador Rogelio Frigerio, el precandidato a presidente de…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?