Guillermo Francos, jefe de Gabinete de La Libertad Avanza, criticó la estrategia electoral del PRO, acusando a Jorge Macri de desdoblar las elecciones para obtener ventajas. Francos comparó esta táctica con la de Axel Kicillof y aseguró que su espacio se está consolidando en Buenos Aires, buscando cambiar el statu quo.[Collection]
Guillermo Francos desafía al PRO y cuestiona su poder electoral
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó su confianza en que el espacio político La Libertad Avanza tendrá un buen desempeño en las elecciones del distrito porteño previstas para el próximo año. Por otro lado, cuestionó la decisión de Jorge Macri, el recientemente asumido jefe de Gobierno, de desdoblar los comicios para legisladores locales y nacionales, sugiriendo que la medida apunta a estratégicas “ventajas electorales”. Francos, con fuertes críticas, comparó esta postura con la de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, visibilizando un insólito paralelismo entre ambos mandatarios.
Acusaciones y paralelismos políticos
Durante una reciente entrevista, Francos remarcó su descontento con la estrategia electoral empleada por el PRO en la Ciudad de Buenos Aires. Específicamente, apuntó contra Jorge Macri por la decisión de separar los comicios legislativos de los nacionales, aseverando que esto representa una maniobra “antielectoral y antidemocrática” que busca favorecer al espacio oficialista. “Es un movimiento muy parecido al de Axel Kicillof: ambos intentan manipular el cronograma a su conveniencia, lo cual desnaturaliza el proceso democrático”, disparó el funcionario de La Libertad Avanza.
Francos no perdió la oportunidad de deslizar una crítica irónica: “Parece que ahora Macri y Kicillof tienen algo en común, y es que le temen a la competencia real y abierta. En la cancha se ven los pingos”, afirmó, descartando que estas acciones puedan afectar el crecimiento de su espacio en el distrito porteño.
Expectativas de La Libertad Avanza
En el marco de la entrevista, Francos sostuvo que el próximo desafío electoral será una oportunidad para demostrar el crecimiento de La Libertad Avanza en uno de los territorios más emblemáticos del PRO. “Sabemos que es la cuna del macrismo, pero también estamos seguros de que hay una amplia mayoría que quiere cambiar el statu quo. Estamos trabajando para ser esa alternativa”, afirmó.
El jefe de Gabinete señaló que el desempeño en las elecciones presidenciales y legislativas de este año reflejó un apoyo significativo hacia el espacio liderado por Javier Milei, y aseguró que ese respaldo continuará ampliándose. “Hemos demostrado que no somos una fuerza circunstancial. Nuestra propuesta de libertad y cambio profundo tiene eco en la gente, incluso en bastiones tradicionales como la Ciudad de Buenos Aires”, enfatizó.
Críticas hacia la estrategia oficialista
Francos también cuestionó lo que percibe como una crisis de liderazgos dentro del PRO, mencionando que la llegada de Jorge Macri al cargo de jefe de Gobierno denota una “interna sin resolución” dentro del partido. “La elección de un candidato como Jorge Macri, que no es porteño, es una clara señal de que no lograron construir un liderazgo sólido en la Capital”, afirmó.
Asimismo, argumentó que la fragmentación en la conducción política del PRO podría jugarles en contra en la próxima elección: “Lo que vemos no es un proyecto político consolidado, sino múltiples intereses disputándose espacios de poder. Cuando eso ocurre, el electorado lo percibe y busca alternativas más genuinas”, explicó.
Un posible giro en el tablero electoral
Francos destacó que la estrategia de desdoblar los comicios podría terminar por jugar en contra del oficialismo. “El desafío de enfrentar a una oposición sólida e innovadora como la nuestra no puede ser evitado con medidas cortoplacistas. La voluntad de cambio que hemos visto a nivel país también se replicará en la Ciudad”, sostuvo.
En esa línea, el funcionario llamó a concentrarse en las demandas de los ciudadanos y no en tácticas electoralistas: “En lugar de preocuparse por cómo sostener su hegemonía, deberían ocuparse de dar respuestas concretas a los porteños. Nosotros estamos preparados para hacerlo”.
La Libertad Avanza, bajo la lupa
Si bien reconoció los desafíos inherentes a disputar el liderazgo en la Ciudad, Francos aseguró que La Libertad Avanza se mantiene unida y decidida a presentar propuestas atractivas para los electores. Resaltó que el espacio buscará construir una diferencia sustancial con el modelo de gobierno actual y ofrecerá soluciones concretas en materia de seguridad, transporte e infraestructura, entre otros temas prioritarios.
De cara al escenario electoral del 2025, Francos dejó en claro que la intención del espacio es consolidarse como una fuerza protagonista tanto a nivel local como nacional: “La Ciudad no está blindada frente al cambio que ya empezó. Es hora de dejar atrás el inmovilismo del macrismo y dar paso a un proyecto que represente a la gente y no a un partido”, concluyó.
Fuente: Redacción Clarín