Guillermo Francos, presidente del BICE y aliado de Sergio Massa, no descartó un posible pacto electoral con el PRO. Destacó la necesidad de consensos políticos frente a la crisis económica y social, subrayando que superar divisiones partidarias es clave para un proyecto sostenible. Las elecciones serán decisivas para definir alianzas estratégicas.[Collection]
Guillermo Francos y PRO: Posible pacto electoral en camino
Guillermo Francos, presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y miembro destacado del espacio político que lidera Sergio Massa, no descartó la posibilidad de un acuerdo electoral con el PRO, asegurando que “podemos llegar a un acuerdo si priorizamos las verdaderas necesidades de la Argentina”. Sus declaraciones llegan en un contexto político especialmente sensible, marcado por una sociedad polarizada y la proximidad de elecciones clave.
En un encuentro con periodistas, Francos dejó en claro que los consensos políticos, aunque complejos, son fundamentales para abordar problemas estructurales que llevan años afectando al país. “No es sencillo, pero tampoco es imposible si realmente tenemos una mirada compartida sobre lo que hay que hacer”, subrayó. Indicó que, ante la crisis actual, la cooperación entre diferentes sectores políticos es más necesaria que nunca.
El diálogo como herramienta central
Francos remarcó que los acercamientos con el PRO no son nuevos, pero que un pacto electoral dependería de establecer propuestas claras, concretas y viables. Sin mencionar un escenario de alianzas formales, el dirigente destacó la importancia de “superar las diferencias partidarias para enfocarnos en un proyecto país que sea sostenible a largo plazo”.
Según fuentes cercanas al BICE, Francos habría mantenido conversaciones con referentes del PRO en las últimas semanas. Si bien no se conocen detalles explícitos de estos encuentros, estas interacciones no serían sorpresivas, ya que tanto el oficialismo como la oposición buscan nuevos caminos para fortalecer sus estructuras políticas de cara a las elecciones de 2023.
Contexto político y desafíos
Las declaraciones de Francos se producen en un panorama social y económico marcado por la inflación persistente, la incertidumbre cambiaria y los desafíos de la deuda externa. La necesidad de unificar posturas dentro de una agenda consensuada es una prioridad que el presidente del BICE considera ineludible. “La Argentina no puede permitirse otro fracaso político. Debemos encontrar caminos de diálogo”, afirmó.
En cuanto a las posibles áreas de consenso con el PRO, Francos mencionó brevemente la necesidad de avanzar en políticas económicas que generen igualdad de condiciones para todos los sectores productivos. “Hay una agenda en común que, si la trabajamos juntos, puede beneficiar a millones de argentinos”, sostuvo. Sin embargo, evitó profundizar en posibles medidas específicas.
Reacciones en el ámbito político
Las palabras de Francos ya generaron diversas reacciones desde distintos sectores de la política nacional. Mientras algunos dirigentes del oficialismo interpretaron sus declaraciones como un intento por ampliar horizontes, desde la oposición reconocen que la búsqueda de consensos puede ser un camino válido para superar divisiones históricas.
Sin embargo, no todos se mostraron receptivos. Algunos sectores más duros del kirchnerismo cuestionaron la idea de acercamientos con el PRO, en especial bajo el liderazgo de figuras como Horacio Rodríguez Larreta o Patricia Bullrich. Según trascendidos, estos dirigentes consideran que cualquier acuerdo con la oposición podría diluir los lineamientos históricos del oficialismo.
Preparación hacia las elecciones
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, tanto el oficialismo como la oposición buscan alianzas estratégicas para robustecer sus posiciones y garantizar una mayor representatividad. Guillermo Francos, como miembro clave de la estructura política liderada por Sergio Massa, podría jugar un rol central en esta etapa de negociaciones, dada su experiencia tanto en el ámbito político como financiero.
El PRO, por su parte, se encuentra en pleno debate interno sobre el liderazgo de su espacio y los candidatos definitivos que representarán al partido en las urnas. En este contexto, la posibilidad de un pacto con sectores del oficialismo no se descarta, aunque las posturas al respecto siguen dividiendo aguas dentro del partido opositor.
El posible pacto entre Francos y el PRO, aunque aún incipiente, revitaliza la discusión en torno a la necesidad de superar grietas políticas en el país. Los próximos meses serán clave para definir si este tipo de acercamiento logra materializarse o se diluye en el extenso entramado electoral argentino.
Fuente: ámbito.com