Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Hackeo a sitios oficiales: el Gobierno niega robo de datos personales
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Hackeo a sitios oficiales: el Gobierno niega robo de datos personales

Red en Acción
Última actualización diciembre 26, 2024 2:57 pm
Red en Acción
Compartir
Hackeo a sitios oficiales: el Gobierno niega robo de datos personales
Compartir

Un ciberataque afectó las plataformas digitales del Gobierno argentino, incluyendo Mi Argentina y SUBE, generando preocupación entre los usuarios. Aunque el gobierno asegura que no hubo robo de datos, persiste la desconfianza. Los expertos advierten sobre la creciente vulnerabilidad de los sistemas estatales frente a ataques cibernéticos.[Collection]

Índice
Un ciberataque pone en jaque a las plataformas digitales del GobiernoUna investigación todavía sin respuestas claras¿Quiénes están detrás del ataque?El impacto en los usuariosMás allá de la tranquilidad oficial, persiste la desconfianzaSilencio incómodo y el reclamo de respuestas

Un ciberataque pone en jaque a las plataformas digitales del Gobierno

La tecnología, tan indispensable como frágil, volvió a ser protagonista de una situación que preocupa a millones de ciudadanos en Argentina. El pasado fin de semana, las plataformas oficiales Mi Argentina y el sitio donde se gestiona la tarjeta SUBE fueron víctimas de un ciberataque que sacudió la seguridad de los sistemas digitales del Estado. Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que no hubo robo de datos personales. La incertidumbre, no obstante, se mantiene.

Una investigación todavía sin respuestas claras

Desde que se detectó la intrusión, los equipos técnicos del Ministerio de Transporte y de la Secretaría de Innovación Pública trabajan intensamente para esclarecer lo sucedido. Aunque hasta ahora la información oficial es escueta, las autoridades insisten en que el ataque no comprometió bases de datos sensibles de los usuarios ni expuso información personal o financiera.

“El sistema cuenta con altos estándares de seguridad y los datos de los ciudadanos no estuvieron en riesgo en ningún momento”, señalaron fuentes internas del equipo tecnológico del Gobierno. Sin embargo, esta afirmación no ha disuelto las dudas en la población, especialmente entre los millones de usuarios que utilizan la aplicación Mi Argentina y el sistema para gestionar la tarjeta SUBE.

¿Quiénes están detrás del ataque?

La gran incógnita por estas horas reside en el origen del ciberataque. Nuevamente, surgen preguntas inevitables en torno a si se trató de un acto aislado o si está vinculado con grupos organizados que buscan vulnerar los sistemas estatales, algo que no sería nuevo en el país ni en la región.

Los expertos en seguridad informática consultados por varios medios locales no descartan ninguna hipótesis. Aunque el oficialismo intenta transmitir tranquilidad, lo cierto es que aún no se han dado detalles concretos del modus operandi utilizado para llevar adelante la intrusión.

El impacto en los usuarios

Miles de ciudadanos expresaron su malestar a través de redes sociales luego del ataque, ya que las plataformas se volvieron inoperativas durante varias horas. La aplicación Mi Argentina, que se utiliza para gestionar desde trámites simples hasta servicios esenciales, dejó a muchos usuarios sin acceso a documentación clave como el registro de vacunación o licencias digitales. Por su parte, el sitio de la SUBE también registró problemas que generaron inconvenientes para quienes dependían del sistema en plena semana laboral.

“Nos encontramos cada vez más dependientes de estas plataformas para organizar nuestra rutina diaria, entonces cuando fallan, nos dejan a la deriva”, compartió Alejandra Ramírez, una usuaria habitual de Mi Argentina. Su testimonio refleja el sentir de muchos ciudadanos que dependen tanto de estas herramientas para sus trámites cotidianos.

Más allá de la tranquilidad oficial, persiste la desconfianza

El hecho de que el Gobierno haya negado el robo de datos no es suficiente para calmar las aguas. En un país donde los ciudadanos han sido testigos de múltiples filtraciones de información en el pasado, la confianza no parece ser un bien fácilmente recuperable. “Debería haber un comunicado más detallado. Necesitamos saber qué pasó realmente y cómo se va a evitar que vuelva a suceder”, expresó Martín Di Lorenzo, especialista en ciberseguridad.

Argentina, como muchos países en la era digital, enfrenta el desafío de mantener la operatividad de sus servicios y al mismo tiempo blindar su infraestructura tecnológica ante este tipo de incidentes. Según datos del Centro Criptológico Nacional, la frecuencia de este tipo de eventos ha aumentado, y las instituciones gubernamentales suelen ser uno de los blancos principales en el mundo.

Silencio incómodo y el reclamo de respuestas

El episodio deja de manifiesto una constante: mientras la digitalización avanza, también crece la vulnerabilidad frente a escenarios impredecibles. Argentina no es un caso aislado. En todo el mundo, los ataques a plataformas públicas son una advertencia de los riesgos asociados a la modernización tecnológica sin una estrategia de seguridad robusta.

“Las instituciones necesitan invertir no solo en sistemas, sino también en capacitación constante para prevenir este tipo de incidentes”, advirtió Andrea Paredes, investigadora de tecnología y sociedad. “Porque de nada sirve la mejor infraestructura si no tenemos personal que pueda detectar a tiempo señales de alerta.”

Por ahora, los usuarios esperan soluciones concretas y un informe completo que detalle qué sucedió y quiénes están detrás de este ataque. Cuanto más se tarde en comunicar información precisa, más crecerán las especulaciones y la desconfianza, un terreno fértil que ningún gobierno quiere cultivar.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cámara de Diputados aprueba reforma jubilatoria del Banco Provincia Cámara de Diputados aprueba reforma jubilatoria del Banco Provincia
Artículo siguiente Milei y polémica foto con radicales en la Casa Rosada Milei y polémica foto con radicales en la Casa Rosada
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Oficialismo frena investigaciones a Milei por $LIBRA
Actualidad

Oficialismo frena investigaciones a Milei por $LIBRA

La Cámara de Diputados enfrenta tensiones entre el avance del juicio político impulsado por Unión por la Patria y alternativas…

4 Min de Lectura
Senado debatirá suspensión de PASO este miércoles
Actualidad

Senado debatirá suspensión de PASO este miércoles

El Senado debate la eliminación de las PASO, vital para la reforma electoral. El oficialismo busca al menos 37 votos,…

4 Min de Lectura
Dólar hoy y dólar blue: cotización del 2 de enero
Actualidad

Dólar hoy y dólar blue: cotización del 2 de enero

El 2 de enero, el dólar blue se cotiza a $354 para la compra y $358 para la venta, mostrando…

6 Min de Lectura
Convocatoria abierta para el Fondo de Innovación Tecnológica en Buenos Aires
ActualidadÚltimas

Convocatoria abierta para el Fondo de Innovación Tecnológica en Buenos Aires

¡Convocatoria abierta! El **Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires** impulsa proyectos innovadores que transformen la economía local. Dirigido a…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?