Hamas entregó a Israel los cuerpos de Noa, Yagel y Ariel Bibas, capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023. La comunidad internacional sigue de cerca el conflicto, mientras Israel busca repatriar a los rehenes restantes en Gaza. La situación reaviva tensiones y llamados a nuevas negociaciones.
Entrega de los cuerpos de la familia Bibas
El grupo islamista Hamas entregó a Israel los cuerpos de Noa, Yagel y Ariel Bibas, capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023 contra comunidades israelíes en el sur del país. La entrega se produjo tras una intensa jornada de negociaciones, en medio del conflicto en la Franja de Gaza.
Los restos de la familia fueron hallados en la ciudad de Rafah, en el sur del enclave palestino. Según el ejército israelí, los cuerpos fueron transportados a Israel, donde se llevó a cabo la confirmación de su identidad. La comunidad internacional sigue de cerca la situación, mientras persisten los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y Hamas.
La muerte de la familia Bibas había sido anunciada previamente por el brazo armado del grupo islamista, las Brigadas Al Qassam, aunque sin precisar detalles sobre la fecha exacta. La noticia reavivó las tensiones en la región y ha generado llamados a nuevas negociaciones para la liberación de rehenes restantes en Gaza.
Reacciones y contexto
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que el gobierno hará “todo lo posible” para repatriar a los rehenes que aún permanecen en Gaza. A su vez, calificó el secuestro y asesinato de la familia Bibas como “un crimen atroz”. El suceso suma presión sobre su administración en un contexto de creciente descontento público y debates sobre la estrategia militar israelí en Gaza.
El presidente israelí, Isaac Herzog, también se pronunció sobre el caso, afirmando que se trata de “un episodio desgarrador de violencia” y reiteró su apoyo a las familias de los rehenes. En tanto, grupos de la sociedad civil han renovado sus llamados a un cese del fuego y la priorización de acuerdos humanitarios.
Desde el lado palestino, Hamas ha acusado a Israel de ser responsable de la muerte de centenares de civiles en la ofensiva militar en Gaza. Dentro de la Franja, organizaciones de derechos humanos han denunciado la crisis humanitaria que se agrava con el paso de los meses, especialmente en ciudades como Rafah, epicentro de los recientes enfrentamientos.
Las negociaciones para una posible tregua han sido mediadas por países como Egipto y Qatar, aunque con avances limitados. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue presionando por una solución que ponga fin a la escalada de violencia y permita la repatriación de los demás rehenes aún en poder de Hamas.